Cómo participar en el World Class 2024, que busca al mejor ‘bartender’ del mundo

Tres representantes de Colombia tendrán la oportunidad de enfrentarse a los mejores de México y Brasil y así competir por el título regional

Guardar
Las inscripciones ya están abiertas
Las inscripciones ya están abiertas y se extenderán hasta el 7 de abril. - crédito Hangar M45 Azotea

Para los aficionados del arte de la coctelería y aquellos con un paladar exigente, hay buenas noticias: World Class, la competencia de bartenders más relevante a nivel mundial, anuncia su edición 2024. Desde su creación en 2009, este evento se ha establecido como una plataforma esencial para la promoción de la cultura de la mixología, impulsando el talento de bartenders y especialistas de la industria.

Este año, el desafío promete ser más emocionante que nunca, ya que tres representantes de Colombia tendrán la oportunidad de enfrentarse a los mejores de México y Brasil, en una pugna por determinar quién se corone como el mejor de la región.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los 10 mejores cócteles seleccionados
Los 10 mejores cócteles seleccionados de Instagram avanzarán a una semifinal el próximo 2 de mayo - crédito MAR Cocina Suratlántica

El ganador de este enfrentamiento no solo se llevará el título regional, sino que también ganará un lugar en el evento global de World Class, que se celebrará por primera vez en Shanghai, China. En este escenario competirán contra los mejores bartenders de más de 60 países.

Para aquellos interesados en participar, las inscripciones ya están abiertas y se extenderán hasta el 7 de abril. Los participantes deberán demostrar su creatividad y habilidad en la mixología mediante el uso del tequila Don Julio, compartiendo una foto o video de su cóctel bajo el tema ‘Palomas of the Future’ en Instagram.

Es vital que, antes de su participación, los bartenders se inscriban, completen un curso en Diageo Bar Academy y sigan las instrucciones detalladas en las cuentas de @worldclass_co y Don Julio en Instagram.

Los 10 mejores cócteles seleccionados de Instagram avanzarán a una semifinal el próximo 2 de mayo, en el cual se determinarán los tres finalistas que tendrán la oportunidad de representar a Colombia en México. Allí, competirán contra los mejores de México y Brasil para definir al campeón de la región.

“Esta competencia no solo es una vitrina para mostrar el increíble talento de nuestros bartenders, sino también una oportunidad única para aprender, crecer y enfrentarse a los mejores a nivel global”, expresó Alfonso Ibañez, trade manager advocacy de Diageo Colombia, el cual formará parte del jurado de esta edición especial de World Class.

Con el respaldo de Diageo y la promesa de una competencia más reñida que nunca, esta edición de World Class se perfila como un evento imperdible para la comunidad de la coctelería y el buen beber. Prepárense, porque la batalla por el título del mejor bartender de la región ya comenzó.

Antes de su participación, los
Antes de su participación, los bartenders deben inscribirse y completar un curso en Diageo Bar Academy - crédito Manuel Silvestri/REUTERS

Mixología cada vez tiene más fuerza en Colombia

La mixología, considerada por muchos como el arte de combinar bebidas, ha cobrado un auge impresionante en los últimos años, posicionándose como un punto focal de interés tanto para profesionales de la industria hostelera como para aficionados apasionados de experimentar con el paladar. Este creciente interés se fundamenta en varios factores que hacen de la mixología un campo fascinante y constantemente evolutivo.

La mixología ha cobrado un
La mixología ha cobrado un auge impresionante en los últimos años - crédito Caitlin Ochs/REUTERS

Primero, la mixología es mucho más que la simple preparación de cócteles; es una expresión creativa y un estudio minucioso de sabores, aromas y texturas. Los mixólogos, como se conoce a los especialistas en esta disciplina, trabajan incansablemente en la creación de combinaciones innovadoras que deleiten el paladar, explorando desde ingredientes tradicionales hasta aquellos exóticos o poco convencionales.

Esta búsqueda incesante por nuevas experiencias sensoriales ha llevado a la mixología a ser considerada una forma de arte culinario. Además, esta se arraiga profundamente en la historia y la cultura de muchas regiones, rescatando tradiciones y dándoles un giro moderno. Cada cóctel esconde historias, desde su origen hasta la evolución de sus ingredientes. Esto no solo aporta una riqueza cultural a cada sorbo, sino que también ofrece una plataforma para la exploración y reinvención de antiguas recetas, acercando así a las personas a sus raíces y tradiciones de una manera contemporánea y relevante.

*Esta nota fue realizada con ayuda de inteligencia artificial

Más Noticias

Levantan bloqueo en la vía Bogotá-La Calera, pero comunidades advierten nuevos cierres si no hay acuerdos

Habitantes de la zona exigen mejoras viales y respuestas por afectaciones causadas por la Perimetral del Oriente. El Gobierno y la ANI se reunirán el miércoles 6 de agosto para revisar los compromisos.

Levantan bloqueo en la vía

Llegada del tercer barco de gasolina al puerto de Tumaco consolida el nuevo Plan de Abastecimiento de Combustibles

La descarga de más de 30 mil barriles por parte del buque Willard marca un avance en el suministro energético para el suroccidente de Colombia, en el marco de la estrategia diseñada para garantizar la estabilidad del combustible en la región

Llegada del tercer barco de

Construcción de vivienda cae al nivel más bajo en 13 años y Camacol pide reactivar subsidios como Mi Casa Ya

Así lo expuso Guillermo Herrera, presidente de Camacol, al referirse al comportamiento de la actividad edificadora, uno de los principales motores de empleo

Construcción de vivienda cae al

Mineducación no asistirá a debate citado por Cathy Juvinao por incumplimiento de plazos legales

La cartera señaló que el tiempo dado por la representante impide una adecuada organización de su agenda institucional. Aun así, manifestó su disposición a participar en un debate conforme a la ley.

Mineducación no asistirá a debate

SuperSalud frena giro directo a Nueva EPS y anuncia control técnico para evitar riesgos en atención y pagos

Giovanny Rubiano García, superintendente nacional de Salud, afirmó que el propósito de la medida es proteger a los usuarios de Nueva EPS, manteniendo pagos regulares a la red

SuperSalud frena giro directo a
MÁS NOTICIAS