
A través del decreto 061 de 2024 se fijó la tarifa del servicio del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp), por lo que también se dejaron en claro los beneficios que tendrán los usuarios según el tipo de tarjeta que utilicen.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Tarjeta adulto mayor
Las personas mayores de 62 años pueden tener beneficios como el costo del pasaje a 2.500 pesos en servicios trocales y zonales, de acuerdo con la información que compartió Recaudo Bogotá S.A.S. Este valor se mantiene por los primeros 30 viajes en el mes.

Tarjeta plus
Pero, no solo la tarjeta de adulto mayor cuenta con beneficios, pues la Tarjeta plus, al estar personalizada con el nombre e identificación del usuario, cuenta con descuentos por transbordo, facilidad de viaje a crédito y protección de saldo en el dado caso de que pierda la tarjeta.
Para adquirir la tarjeta debe acudir a cualquiera los 40 puntos destinados para hacerlo y pagar 8.000 pesos. En este proceso debe presentar la cédula de ciudadanía o el documento de identificación correspondiente y diligenciar el formulario de inscripción.
En el caso en el que la tarjeta sea reportada como perdida, la protección de saldo se realizará en el momento del cierre de operación del sistema, luego de que se realice la solicitud de bloqueo.
Tarjeta para personas con discapacidad
Los usuarios que soliciten esta tarjeta cuentan con beneficios especiales como, por ejemplo, subsidio mensual de 29.500 pesos como recargo en la tarjeta, por lo que para solicitarla deberá estar registrados en la base de datos de la Secretaría de Salud.

Tarjeta apoyo ciudadano Sisbén
Con esta tarjeta, los usuarios del Sitp cuentan con tarifa diferencial de 2.500 pesos en los buses del componente zonal y troncal; como también, apoyos económicos a la población con menor capacidad de pago pertenecientes al Sisbén en los niveles A y B.
Para acceder a los beneficios de la tarifa diferencial deben ser mayor de 16 años y contar con una encuesta validada en Sisbén IV por la Secretaría Distrital de Planeación, en la que esté categorizados entre los grupos A1 a B7, correspondiente a las personas con menor capacidad de pago en la ciudad.
En caso de pérdida o robo de la tarjeta, el usuario deberá solicitar un nuevo plástico de manera personal, pero tendrá que pagar el valor de 8.000 pesos en cualquiera de los 40 puntos de personalización.
Es menester acotar que el valor preferencial tendrá un máximo de 30 viajes mensuales.

Cambios de tarifa en 2024
A partir del 12 de febrero de 2024, la Administración distrital confirmó cambios en las tarifas del sistema masivo de transporte en Bogotá. Según lo anunció la dirección del sistema, la unificación de las tarifas de los componentes troncal y zonal está relacionado con que se pueda garantizar a los usuarios que todos los transbordos sean sin costo.
El aumento del precio del pasaje en el componente zonal es del 7%, un valor inferior al incremento de Índice de Precios al Consumidor (IPC), que en 2023 fue de 9,28%, y al alza en el costo de los servicios públicos como, por ejemplo, la energía, que fue del 18,75%.

“Esta decisión de congelar la tarifa para el troncal se toma pensada en el bolsillo de los usuarios. Es importante tener cuenta que el valor del pasaje que paga el usuario es inferior al costo que se tiene para transportarlo. La ciudad subsidia el valor restante para beneficiar a la ciudadanía”, indicó la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz.
En cuanto al presupuesto destinado por la Administración distrital, se explicó que el sistema contará con una inversión de 3,077 billones de pesos, de los cuales, 2,25 billones serán aportados por la ciudad.
Más Noticias
César Gaviria anuncia reunión con Álvaro Uribe para crear gran coalición opositora a Petro de cara a las elecciones
El encuentro programado en Medellín abordará la posibilidad de reactivar acuerdos políticos y definir reglas para una consulta opositora que permita escoger un candidato único para 2026

Niegan revocatoria de sanción impuesta a Alberto Merlano por el modelo de basuras de la alcaldía de Gustavo Petro
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca concluyó que no se acreditaron los requisitos legales para modificar la decisión sancionatoria. El fallo resaltó insuficiencias probatorias y descartó el pago de perjuicios y la reducción de la multa

Ricardo Vesga se despidió de ‘MasterChef Celebrity’ tras el reto de eliminación: el actor tuvo un gesto con toda la producción en su despedida
Cuatro participantes se jugaron su lugar en la competencia, y el actor conmovió al estudio y las redes sociales con el cierre de su participación en el programa

Resultados Lotería de la Cruz Roja 28 de octubre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Super Astro Sol y Luna: resultados ganadores de ambos juegos del 28 de octubre de 2025
Como todos los martes, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora de los dos sorteos del día


