
Boyacá es quizás uno de los departamentos más queridos de la región Andina, y es que además de sus variados paisajes naturales y su rica gastronomía, es el lugar donde las tropas colombianas obtuvieron su independencia del reino de España, en la llamada Batalla de Boyacá.
Si bien la también llamada ‘tierra de mantas’ -por el significado de la palabra Boyacá en lengua muisca- es reconocida por su clima frío, pero hay ciertos municipios de la región donde el clima es mucho más cálido de los que se piensa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Si no los conocía y le apetece visitarlos y realizar nuevas actividades en Boyacá, aquí le contamos cuáles son los cuatro municipios de clima cálido que, varían entre los 20° hasta los 28° centígrados, que no puede dejar de explorar.
Otanche

Ubicado en las estribaciones de la cordillera Oriental, en dirección del valle del río Magdalena, Otanche es reconocido por ser otro de los emporios esmeralderos que tiene el departamento de Boyacá. Al estar la mayor parte de su territorio en una zona tropical húmeda, su temperatura promedio oscila entre los 23 y los 25 grados centígrados.
Si va, puede aprovechar para refrescarse en la cascada El Hilo; visitar las cavernas Las Cacas, unas cuevas de casi cien metros de longitud habitadas por murciélagos y aves llamadas “cacas”, que de allí viene su nombre; o visitar la Reserva Forestal las Quinchas, un área de conservación natural que ocupa los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y el sur-occidente de Santander.
Muzo

Conocido como la capital mundial de la esmeralda, debido a que la extracción del mineral es su principal actividad económica, este municipio boyacense tiene una temperatura envidiable, pues muchos no saben, que está oscila entre los 18 y 28 grados centígrados, según conoció Caracol Radio.
Aunque uno de los mayores atractivos turísticos de Muzo son sus yacimientos de esmeraldas, donde los visitantes pueden conocer más de cerca cómo se lleva a cabo todo el proceso de extracción de la piedra, durante su visita otros espacios que no se puede perder son la parroquia de Nuestra Señora de La Naval y el cerro ‘Paz, Dios ve todo’, un mirador al que se accede después de una larga caminata y desde el que tendrá una panorámica para recordar.
Cubará

Localizado al nororiente del departamento de Boyacá, en la frontera natural del río Arauca, Cubará se sitúa como uno de los municipios más cálidos de esa región, al contar con una temperatura promedio de 28 grados centígrados.
Conocido por su tradicional chicha de maíz y el aceite de seje, uno de los sitios turísticos preferidos de Curabá que no puede dejar de visitar es la cascada del amor; ubicada a cinco minutos del casco urbano, esta cascada presenta una caída de agua de aproximadamente tres metros y está enmarcada por una exuberante vegetación. Además, en sus alrededores se halla arcilla que resulta ideal para realizar masajes o aplicar mascarillas rejuvenecedoras.
Puerto Boyacá

Situado a cinco horas y media de Bogotá, sobre la margen derecha del Río Magdalena, es conocido porque sus pobladores se dedican especialmente a la ganadería de doble propósito, en la pesca artesanal y el comercio de madera, según el portal de turismo de Boyacá, Situr.
Con una temperatura promedio de 28 grados centígrados, allí puede visitar el Muelle de los Johsons, un punto donde puede hacer viajes en lancha y recorrer los mejores paisajes del municipio, o si lo prefiere puede hacer un turismo más natural, visitando la quebrada La Fiebre, la ciénaga de Palagua, la serranía de las Quinchas, la piscina natural Aguas Claras y, por supuesto, el río Magdalena.
Más Noticias
Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Dos colombianas serían la debilidad de Ryan Wedding, el nuevo Pablo Escobar que busca el FBI en el mundo
Estados Unidos ofrece 15 millones de dólares por información que permita la captura del canadiense que participó en los Juegos Olímpicos de Invierno

Centro Democrático anunció la fecha en la que tendrán a sus candidatos presidenciales elegidos: “Vamos a reconstituir el país”
Gabriel Vallejo, presidente del colectivo político, sostuvo que avanzan en los preparativos para escoger a los representantes antes de que termine 2025

Diplomáticos expresaron su rechazo por eventuales cambios en requisitos para embajadores y cónsules: Petro respondió
El presidente respondió a críticas de sindicatos y sectores políticos, recordando que la dirección de la política exterior es atribución constitucional del jefe de Estado

Petro justificó su decisión de cambiar los requisitos del Estado para elegir embajadores: así reaccionó el país político
Distintos sectores del país coinciden en que la propuesta que impulsa el primer mandatario es un atentado contra la diplomacia y el mérito

