
La situación de orden público por la que atraviesa el país es sumamente compleja. Los grupos armados continúan sembrando terror en la ciudadanía, especialmente en el suroccidente del territorio nacional, siendo esta una de las regiones más afectadas por el conflicto en las últimas décadas.
Frente a ello, las autoridades han centrado sus esfuerzos por frenar las operaciones criminales en este sector del país, teniendo en cuenta además que dicha región comprende uno de los puntos por los que las diferentes bandas delincuenciales llevan a cabo envíos de cocaína hacia el exterior.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En medio de aquella arremetida por parte de la fuerza pública, las autoridades dieron a conocer uno de los más recientes golpes en contra de los grupos criminales que operan en departamentos como Cauca y Valle del Cauca.
Y es que en un operativo conjunto entre la Policía y el Ejército Nacional que se llevó a cabo en el corregimiento de Timba, zona rural de Jamundí, miembros de la fuerza pública detuvieron a un individuo conocido por el alias de Pícoro, que sería uno de los cabecillas de la columna Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.

Según explicaron las autoridades, la captura del mencionado criminal comprende un golpe significativo a las operaciones del Estado Mayor Central de las Farc, teniendo las acusaciones que pesan sobre él, entre las cuales se incluyen el desplazamiento forzado y el reclutamiento de menores en la región.
En el momento de la captura, a Pícoro le fueron incautadas seis armas de fuego, una granada, siete teléfonos celulares y un chaleco antibalas. De igual forma, en la operación se logró la detención de otras dos personas, así como de un menor de edad.
Fuerzas Militares dieron golpe contundente a la explotación ilícita de yacimientos mineros en el Cauca
La captura del cabecilla se suma además a los golpes registrados en la jornada del martes 13 de febrero de 2024 en López de Micay, Cauca. Hasta allí llegaron tropas del Ejército y la Policía Nacional que destruyeron maquinaria amarilla que sería propiedad de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.
El operativo se llevó a cabo luego de que las autoridades fueron alertadas sobre la explotación ilegal de yacimientos mineros que estaban llevando a cabo miembros del grupo armado en la zona. De hecho, los criminales contaban con maquinaria avaluada en 5.000 millones de pesos, con la cual generaban una extracción estimada de 36,8 kg de oro al mes por un valor de 8.000 millones de pesos en el mercado.

De igual forma, los uniformados intervinieron una zona que inescrupulosos habrían usado con fines de deforestación, evitando la destrucción de un espacio ambiental cuya recuperación podrían tardar más de 30 años.
“Así mismo, con el marco de la protección ambiental y de defensa del medio ambiente, se logra intervenir un área estimada de 15 hectáreas, correspondiente a 132.000 m³, y detener la desforestación de 9000 árboles, lo cual tiene un valor estimado para la recuperación ambiental de 2000 millones de pesos, así mismo, un tiempo en recuperación vegetal de más de 30 años”, confirmaron desde el Ejército.
Cabe anotar que dicho operativo se ejecutó dentro del marco de la Ley 1801 de 2016, Titulo X, artículo 105, que estipula las actividades que son objeto de control en el desarrollo de la minería.
“Se continúa la afectación a las economías ilícitas de las estructuras armadas que delinquen en la región, impactando principalmente un eslabón de la cadena criminal de la cual obtienen recursos para su financiamiento”, concluyeron desde el Ejército Nacional de Colombia.
Más Noticias
Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 25 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 25 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sismo hoy: se registró un temblor en Antioquia
El país se localiza en una zona sísmica altamente activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana


