
Una propuesta hecha en el Concejo de Cúcuta ha generado todo tipo de reacciones, esto luego de que Edison Contreras, presidente de la corporación administrativa compartiera un comunicado en el que señala cómo piensan enfrentar la inseguridad que azota la capital de Norte de Santander.
Con la creación de un muro fronterizo entre Colombia y Venezuela. “En Cúcuta, una ciudad donde pareciera que asesinar a una persona, robarla, extorsionarla fuese parte de nuestra cultura, que estuviese impregnado en un ADN que en otro momento fuera comerciante, zapatero, pujante, dinámico…”, cita el comunicado.
Por lo que presidente propuso que se ataque los factores criminales que se dan en la frontera colombo venezolana, y que las trochas sean eliminadas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“La frontera es uno de los principales puntos que debemos atacar (…) Debemos recuperar el control de las personas que pasan por allí. Vuelvo a insistir en la necesidad de construir un muro para erradicar totalmente las trochas, por donde precisamente no ingresan los ciudadanos legales”, dice el escrito firmado por Edison Contreras.
Añadió que quienes ingresan por las trochas no son las personas de bien, sino que estas son usadas por estructuras delincuenciales venezolanas que la mayoría de las veces escapan de las autoridades, y que encuentran a Cúcuta y su área metropolitana como un refugio.
El concejal aprovechó la oportunidad para hacer un llamado al director de la Policía Nacional, al general William René Salamanca, y al comandante de la Policía en Cúcuta, el coronel William Quintero, “los invito a pasar a la acción, a aumentar los controles, a buscar aliados como el Ejército Nacional”.

Reacciones a la propuesta del muro fronterizo
Luego de esta propuesta se generaron todo tipo de reacciones entre los miembros del Concejo de Cúcuta y la ciudadanía en general.
El primero en referirse fue el concejal del Partido de la U, Guillermo León, quien mencionó que la construcción de un muro no es pertinente y que, por el contrario, se tenían que abrir las fronteras y facilitar que Colombia y Venezuela tengan un auge de Comercio.
“Yo más soy más partidario del que no existan fronteras entre los países. Hay que sacar adelante nuestras economías con todos los controles necesarios que deben hacer ambos países para mitigar o para frenar esa ola de violencia que generan las trochas”, mencionó en sus redes sociales.
A su vez, el concejal Leonardo Jácome escribió en su cuenta oficial X que, “además de populista, ilógica y algo graciosa, lanzar este tipo de propuestas que nada traduce en materia de seguridad”.
Añadió en su mensaje: “Existen aproximadamente 260km de frontera con Venezuela, 260.000 metros lineales de muro, dependiendo de la tipología es el costo, digamos que se hará en tubo, cimiento, y muro bajo, en total se gastaría más de 20 billones de pesos”.

Jair Díaz, concejal del partido Alianza Verde, consideró que, esta idea genera odios entre los habitantes de un territorio y otro e incentiva la división del país vecino.
“Para nadie es un secreto que, durante muchos años, nosotros como colombianos en especial cucuteños, nos beneficiamos de Venezuela. Por eso creo que es una propuesta no favorable”, afirmó.
Antecedentes de la construcción de un muro fronterizo
En marzo del 2023 el mismo concejal propuso construir un muro fronterizo en las trochas entre Cúcuta y Venezuela.
“Necesitamos la construcción de un muro en las trochas entre Cúcuta y Venezuela. Esta violencia está incontrolable”, dijo el concejal, quien además propuso instalar cámaras de vigilancia para identificar a los grupos y personas que delinquen en la zona, incluyendo a las bandas transnacionales.

El concejal a su vez señaló que envió una carta al presidente Gustavo Petro, en donde le pidió “establecer un plan integral que apunte a la reducción de las modalidades del crimen en la ciudad de Cúcuta (...) desde una perspectiva civil y militar”.
Más Noticias
Colombia vs. Bolivia EN VIVO: Eliminatorias Sudamericanas, últimas noticias y partido clave por el paso al Mundial 2026
La Tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, quiere asegurar su paso a la próxima copa del mundo cuando reciba en Barranquilla a los dirigidos por Óscar Villegas

Etapa 12 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
La ronda ibérica tendrá llegada en la alta montaña, después de vivir una jornada llena de incertidumbre por las protestas en Bilbao
Conoce el clima de este día en Medellín
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Bogotá este jueves 4 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Temperaturas en Barranquilla: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
