
Empresas Públicas de Medellín (EPM) reportó que sus ingresos operacionales durante 2023, con corte al 31 de diciembre, fueron de $37,5 billones, lo que representó un incremento del 16% respecto a 2022.
De esta forma, el Grupo EPM pasó a ocupar el puesto dos en el escalafón de las empresas que mayores ingresos reportaron durante el año pasado, siendo solo superada por Ecopetrol, que reportó ingresos operacionales por $143,1 billones, y superando a Grupo Sura, que obtuvo ingresos por $37,5 billones. De acuerdo con EPM, su segmento de Distribución y Comercialización de energía le representó el 65% de los ingresos totales, que son $26 billones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Esos fueron los resultados de todo el Grupo, que incluye las subsidiarias de energía, gas, gestión de residuos sólidos, agua y saneamiento en Colombia, Chile, El Salvador, Guatemala, México y Panamá. La compañía matriz, que pertenece al Distrito de Medellín, reportó ingresos por $16,2 billones, un resultado operacional de $5,1 billones y un Ebitda de $6,8 billones.
La empresa aseguró que las anteriores cifras se deben a mayores utilidades vendidas, incremento de clientes y mayores servicios de financiación. Su segmento de Generación y Comercialización de energía fue el segundo en aportes a sus ingresos, con el 18%, lo que se traduce en $7,3 billones. Aunque eso representó menos utilidades, la empresa indicó que durante el año pasado hubo un precio promedio mayor por una disponibilidad menor de las hidroeléctricas a causa del fenómeno de El Niño.
El tercer segmento que más ingresos le representó a EPM fue el de la provisión y comercialización de agua, la gestión y comercialización de aguas residuales y la gestión y comercialización de residuos sólidos, con 10%, es decir, $9,9 billones de pesos.

Por otra parte, la compañía mostró un incremento del 24% en sus utilidades, llegando a $3,8 billones en 2023, de los cuales el 41% fue aportado por sus filiales. Además, cerró el año con activos por $62,7 billones, pasivo por $33,2 billones y un patrimonio de $29,5 millones, que tuvo una variación de solo 1%.
Pero sus utilidades netas presentaron una caída del 14%, obteniendo $3,6 billones de pesos. Según la compañía, estos resultados se deben a la prestación de los servicios públicos de energía, gas, gestión de servicios sólidos, agua y saneamiento, con estándares de calidad, continuidad, cobertura y confiabilidad en Colombia, Chile, El Salvador, Guatemala, México y Panamá.
Además, la empresa presentó un margen neto del 9%, menor al 13% que había obtenido en 2022, una situación que se explica en que los ingresos crecieron en menor proporción a los costos y gastos operativos, principalmente por un mayor precio de la compra de energía.
Los costos y gastos consolidados de EPM llegaron a $29,9 billones, lo que significó un aumento del 23%. Eso se explica por el segmento de Distribución y Comercialización Energía, pues hubo un costo mayor en la operación comercial debido a una mayor compra de energía a una mayor tarifa. De igual forma, los costos y gastos no efectivos del segmento Generación y Comercialización Energía se vieron impactados por un incremento de las provisiones.
Respecto al Ebitda, mostró un incremento en 2023 del 9%, al llegar a $10,6 billones. Además, el Margen ebitda ascendió a 28%. El resultado se vio parcialmente moderado debido a un ingreso neto por diferencia en cambio de $171.000 millones. Esto se debió a las revaluaciones de las monedas de Colombia, México y Guatemala, que se incrementaron en un 20,54 %, 12,62 % y 0,32 % respectivamente. Además, las estrategias de cobertura implementadas por la empresa contribuyeron a mitigar las fluctuaciones del tipo de cambio.
Así quedó el ranking de utilidades de las empresas 2023

- Ecopetrol $143,1 billones
- EPM $37,5 billones
- Sura $35,5 billones
- Argos $22,6 billones
- Éxito $21,1 billones
Más Noticias
Estos documentos ya no pueden exigir arrendadores e inmobiliarias al momento de alquilar un inmueble
En Colombia, la Ley 820 de 2003 define los límites sobre la documentación que puede solicitarse al arrendar una vivienda
Secretaría de Hacienda notificó a más de un millón de morosos en Bogotá y advirtió sobre embargos si no pagan
La entidad inició las notificaciones a contribuyentes en mora y recordó los canales oficiales para evitar fraudes

Dumek Turbay explicó por qué no viajó a EE. UU. y aclaró su postura frente al presidente Petro
El alcalde de Cartagena señaló que su ausencia en Washington obedece a un trámite de visa y precisó que no busca confrontar al Gobierno nacional

“Usar armas en extremidades”: la medida que evalúa Colombia para frenar secuestros de militares
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, afirmó que se estudian experiencias internacionales, como la de Perú, para enfrentar los secuestros de militares en zonas críticas

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barranquilla
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
