
El subsidio Renta Joven 2024 está enfocado en entregar apoyos económicos y busca implementar actividades de acompañamiento individual y colectivo; además, ofrece oportunidades en empleo, emprendimiento y educación posgradual para impulsar la inclusión económica y movilidad social de la población joven.
Los beneficiarios puede acceder a distintos montos dependiendo de la institución en la que estudia el joven. Si estudia en universidad, podrá recibir $400.000 por la matrícula de cada semestre académico y otros $400.000 si culmina el semestre con promedio mayor a 3.0 (puede obtener $200.000 más si el promedio es superior a 4.0). Si se forma en alguno de los programas del Sena, recibirá pagos de $200.000 mes a mes y si lo hace en Escuelas Normales podrá acceder a $400.000 por la matrícula y otros $400.000 por culminar el semestre.
Ahora bien, si es uno de los beneficiarios, debe estar al tanto de los escenarios en los que puede dejar de recibir el subsidio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
¿Cómo puede perder el beneficio de Renta Joven 2024?

Si incumple con alguno de los requisitos para estar en el programa, porque alguna autoridad competente lo determine o que en medio del cambio de Jóvenes en Acción no cumplía con las condiciones, el Gobierno ofrece diversas alternativas para evitar que los jóvenes queden excluidos del programa de Renta Joven. Estas son las tres opciones proporcionadas:
- Cambio de programa: tiene 6 meses a partir del 25 de enero de 2024 para llegar inscrito en el mismo nivel de formación registrado en el Sistema de Información al 31 de diciembre de 2023.
- Tránsito de nivel de formación: tiene 6 meses a partir del 25 de enero de 2024 para estar inscrito en un nivel de formación superior al registrado en el Sistema de Información al 31 de diciembre de 2023.
- Aplazado: una vez inscrito, dispone de 6 meses a partir del 25 de enero de 2024 para estar inscrito en el mismo programa registrado al 31 de diciembre de 2023.
El DPS recomienda que los beneficiarios revisen el estado en el que se encontraban antes del 31 de diciembre de 2023, para incorporase bajo las mimas condiciones académicas y saber qué ruta seguir.
Pasos para consultar pagos de Renta Joven 2024

Los beneficiarios pueden consultar la fecha y modalidad de pago de estos incentivos en la página web de Daviplata. Estos son los pasos a seguir:
- Al ingresar a la página, debe buscar y dar clic en el botón ‘¿Necesita información del pago de su incentivo?’.
- También puede hacer clic en ‘Programas del gobierno’ y ‘puntos de pago’.
- Aparecerá un formulario, en el que deberá seleccionar su tipo de identificación (cédula, cédula de extranjería, tarjeta de identidad o P.E.P) y digitar el número del documento de identidad.
- El sistema le informará la fecha, modalidad y lugar de pago del incentivo.
Requisitos para ser beneficiario de Renta Joven 2024

Para ser participante del programa Renta Joven, debe cumplir con los siguientes requisitos al momento de la inscripción:
- Tener entre 14 y 28 años.
- Contar con un registro en los sistemas oficiales de matrícula en educación media como graduado de bachiller de media vocacional (11°).
- Estar en incluido en una de las siguientes bases de focalización:
- Estar registrado en el Sisbén vigente o el instrumento de focalización que haga sus veces, con una clasificación como grupo poblacional en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad.
- Estar registrado en los listados censales de población indígena, administrados por el Ministerio del Interior.
- Estar registrado en los listados censales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar de población con medidas de restablecimiento de derechos y que cursen educación superior o formación complementaria bajo la protección de esta entidad.
- Estar matriculado en un proceso de formación complementaria o educación superior en los niveles técnico, tecnólogo o universitario (pregrado) en modalidad presencial, distancia tradicional, o virtualidad.
- No contar con registro en los sistemas oficiales de educación superior de título profesional universitario o posgrado.
- No tener una inscripción activa en el programa Jóvenes en Paz o la estrategia que haga sus veces.
Más Noticias
Informe revela apoyo de Maduro al ELN y vínculos con Hezbolá en frontera colombo-venezolana
Organismos de inteligencia advierten sobre la consolidación de rutas ilícitas y zonas seguras para el ELN, con respaldo de militares venezolanos y financiamiento extranjero, lo que agrava la crisis de seguridad en Colombia

Tour de Francia 2025, etapa 20, en vivo Nantua a Pontarlier: los ciclistas colombianos terminan su aventura
La carrera francesa tendrá su final en su edición 112, con cuatro puertos de montaña y una llegada llana en la localidad de Pontarlier
Expresidente Álvaro Uribe rechazó la zona binacional con Venezuela y acusó al Gobierno Petro de ceder la soberanía nacional
El exmandatario denunció que la creación de una zona binacional con Venezuela implica, en su opinión, una alianza sin garantías institucionales y un golpe a los intereses democráticos de Colombia

Se registró un sismo de magnitud 3.4 en Santander
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
