
Desde el 18 de marzo, el Icfes habilitó el registro y recaudos extraordinarios para las personas que no han podido realizar su inscripción a las pruebas Saber Pro y TyT, del primer semestre de 2024. Hay que recordar que las primeras fechas de preinscripción se habían abierto desde el 12 de febrero hasta el 14 de marzo del presente año.
Esta gestión la podrán hacer todas las instituciones de Educación Superior que cuenten con programas profesionales, técnicos y tecnólogos. Para realizar este trámite, el estudiante podrá efectuar el pago por los diferentes medios según su facilidad, contando con el canal electrónico de pago en línea o PSE. De esta manera, para realizar la respectiva inscripción, podrá hacerlo desde Saber Pro y TyT.

Para ejecutar de manera efectiva la inscripción, se deberán seguir los siguientes pasos:
- Para crear un usuario nuevo, el estudiante debe ingresar a https://www.icfes.gov.co/
- El correo electrónico que se registre en este proceso debe estar activo, ya que Icfes se comunicará con el estudiante por ese medio.
- En el caso de tener usuario previamente inscrito, pero no recuerda la contraseña, podrá recuperarla siguiendo las instrucciones del sistema, pues le facilitarán su correo el paso a paso para la recuperación y/ o habilitación de una nueva contraseña.
- Seleccionará el examen correspondiente de acuerdo al programa (Saber Pro o Saber TyT).
- El sistema hará la verificación de datos, y así podrá dirigirse al módulo de inscripción.
- Accederá a un formulario de inscripción, llenando todos los datos requeridos en el documento. Si el estudiante es menor de edad, debe agregar los datos de contacto de un representante legal o cuidador.

Además, es importante que tanto el estudiante como los acudientes tengan activos los números de teléfono y correos electrónicos, debido a que serán los canales de comunicación en los cuales se notificará la confirmación del proceso de inscripción.
Antes de realizar el pago, lea atentamente la información respectiva para verificar que el examen sea el que le corresponde al estudiante. Además, si la institución educativa es la responsable del pago, el estudiante solo deberá hacerse cargo de llenar el formulario de manera correcta y esperar a que la institución educativa culmine con la gestión.
Solo quedará inscrito automáticamente si el estudiante hace parte del convenio con el Sena y el responsable del pago será la misma institución.
Tenga en cuenta que la inscripción se hará efectiva luego de 24 horas después de haber realizado el pago por ventanilla o por PSE, por ende, llegará al correo electrónico registrado la notificación de inscripción y un resumen con su respectivo número de registro. La notificación podría llegar al spam.

Por consiguiente, hay que tener en cuenta que la ampliación del plazo de registro y recaudo tiene también un aumento en la tarifa de inscripción:
- Instituciones de educación superior públicas:
- Tarifa ordinaria: $116.000.
- Tarifa extraordinaria $170.000.
- Instituciones de educación superior privadas, rango I: valor de matrícula menor o igual a $1.063.000:
- Tarifa ordinaria: $116.000.
- Tarifa extraordinaria $170.000.
- Instituciones de educación superior privadas, rango II: valor de matrícula mayor a $1.063.000:
- Tarifa ordinaria: $151.000.
- Tarifa extraordinaria $225.000.
- Personas ya graduadas de un programa académico de pregrado:
- Tarifa ordinaria: $151.000.
- Tarifa extraordinaria $225.000.
- Tarifa ordinaria: $151.000.
- Saber Pro – Saber TyT Exterior:
- Tarifa ordinaria: $151.000.
- Tarifa extraordinaria $225.000.
Según el Icfes, el examen nacional o exterior de Saber Pro es un instrumento de evaluación estandarizado para la medición externa de la calidad de la educación superior, que calcula las competencias de los estudiantes que están próximos a culminar los distintos programas profesionales universitarios.
Las competencias que este examen evalúa son las siguientes: Lectura Crítica, Razonamiento Cuantitativo, Competencias Ciudadanas, Comunicación Escrita e Inglés.
Más Noticias
Embajador de Colombia en Estados Unidos entregó detalles del encuentro entre Petro y McNamara: “Estuvo de acuerdo con moderar el lenguaje”
La reunión en la Casa de Nariño abrió la puerta a una nueva etapa de cooperación y entendimiento mutuo entre ambos gobiernos, en medio de tensiones por las afirmaciones del presidente Gustavo Petro contra Donald Trump

Cambio Radical invitó a los ciudadanos a no votar en la consulta del Pacto el 26 de octubre: “El petrismo quiere que le paguemos la campaña”
La colectividad advirtió que cada voto en la consulta del 26 de octubre representará un gasto para las finanzas públicas e ingresos para la campaña del Pacto Histórico

Fecode anuncia paro nacional con concentraciones en plazas públicas y vías principales de Bogotá, Medellín y otras ciudades
Miles de docentes saldrán a las calles en Colombia para exigir garantías al Gobierno nacional y se podrían presentar interrupción en las clases

CNE le pidió a Miguel Polo Polo eliminar publicaciones contra integrantes del Pacto Histórico por violencia política
El Consejo Nacional Electoral ordenó otorgar una medida de protección a la representante María Fernanda Carrascal, tras la denuncia presentada contra Polo Polo por violencia política basada en género

Así fue la tormenta eléctrica en Medellín que dejó calles inundadas y pánico entre los habitantes
La emergencia climática movilizó a los equipos de rescate y elevó el riesgo en zonas vulnerables, mientras la ciudad refuerza la vigilancia ante nuevas lluvias
