
A través de sus redes sociales, el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez publicó un breve video en el que expresó cuáles son para él los obstáculos a los que se enfrentan los procesos de paz.
Primero, dijo que un obstáculo al que se enfrenta la búsqueda de la paz es “el debilitamiento o parálisis de las fuerzas armadas”. Después, indicó que otro obstáculo es “la continuada expansión del narcotráfico y de otros recursos ilegales”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Sin mencionar al presidente Gustavo Petro, hizo una crítica a su política de paz total, pues aseguró que otro inconveniente que debe afrontar un proceso de paz son “los malos ejemplos de impunidad total”.
También dijo que otro error es “concentrar los esfuerzos en cabecillas cuando existen posibilidades de desmovilizar y de reintegrar a los miembros de las bases”.
Por otra parte, explicó que para él no se debe “reconocer como guerra la obligación del Estado de proveer seguridad”, y añadió que “una cosa es el Estado democrático y otra cosa los criminales a quienes no se les pueda legitimidad de contendientes”.
Frente a la polémica propuesta de Petro de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente con el fin de llevar a cabo una serie de reformas sociales, el expresidente Uribe dijo que “confundir las soluciones sociales y económicas con cambios constitucionales cuyos intentos crean innecesarios riesgos a la democracia”, es otro obstáculo al que se enfrenta un proceso de paz.
Álvaro Uribe se reunió con Santiago Abascal, líder de la ultraderecha de España

La reciente reunión en la sede de la Fundación Disenso, que congregó al presidente de VOX, Santiago Abascal, y al expresidente colombiano Álvaro Uribe, ha generado interés en la esfera política y los medios internacionales. El objetivo del encuentro fue debatir sobre la situación actual de las naciones iberoamericanas.
El encuentro, que se llevó a cabo el martes 19 de marzo, representó un momento significativo en la colaboración entre líderes de derecha en la región, promoviendo un debate sobre aspectos fundamentales como la defensa de la libertad y la democracia.
VOX se identifica con el lema de la ‘España Viva’, movimiento que busca una reconfiguración institucional que priorice los intereses de los ciudadanos frente al modelo vigente, que, según perciben, favorece a los políticos sobre la población. Se define como el partido del sentido común, reflejando la ideología ultraconservadora y de ultraderecha de una parte de la sociedad española.
Presidida por Santiago Abascal, la Fundación Disenso se caracteriza por su dedicación a fomentar ideales que sustentan los valores de la libertad y la democracia en la Iberosfera, según su propia definición. Dentro de este marco, el encuentro con Álvaro Uribe cobra una importancia particular, debido a que ambos líderes sostienen una perspectiva política que subraya la necesidad de salvaguardar estos principios esenciales ante un período de incertidumbre y retos en la región.
En el transcurso de la reunión, Abascal reafirmó ante Uribe el compromiso de su fundación con la defensa de la libertad y la democracia, subrayando la necesidad de hacer frente a las amenazas generadas por las relaciones del Partido Socialista de Pedro Sánchez con entidades como el Foro de São Paulo y el Grupo de Puebla. Abascal argumentó que estas organizaciones constituyen un riesgo para la estabilidad democrática de la región y que es esencial neutralizar su impacto.
Un tema prioritario en el diálogo fue el análisis de la coyuntura política tanto en España como en Colombia, destacando los retos compartidos que ambos países afrontan en términos de democracia y libertad. Abascal ofreció un examen minucioso de la situación política española, enfatizando la necesidad de estar alerta ante cualquier riesgo a estos valores fundamentales.
Álvaro Uribe, con su larga trayectoria en la política colombiana, compartió su perspectiva sobre el escenario político de Colombia y manifestó su respaldo a la iniciativa Foro Madrid, impulsada por la Fundación Disenso para hacer frente a la influencia de entidades como el Foro de São Paulo y el Grupo de Puebla.
Más Noticias
Cuánto cuesta la cuota inicial de un apartamento de 150 millones en Colombia
Comprar vivienda en Colombia requiere planificación financiera. Para un apartamento de 150 millones de pesos, el valor de la cuota inicial puede variar según el tipo de inmueble y el sistema de financiación elegido

Petro aclara sus palabras sobre el caso ‘La Perla’ y cuestiona el uso del principio de oportunidad en la justicia
El presidente insistió en que sus comentarios no eran un ataque personal al fiscal Mario Burgos, sino una advertencia sobre prácticas judiciales que, según él, afectan la credibilidad del Estado

Bogotá: la predicción del tiempo para este 13 de noviembre
El clima en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Medellín este 13 de noviembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 13 de noviembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

