
El partido de la fecha 12 de la Liga BetPlay entre Independiente Santa Fe y Deportes Tolima, que se jugó desde las 2:00 de la tarde en el estadio Nemesio Camacho El Campín, contó con la presencia de 29.829 hinchas, de los cuales al menos 2.000 eran del conjunto visitante. Sin embargo, la presencia de la barra visitante fue el lunar en el partido que abrió la jornada sabatina de fútbol, pues sus integrantes dañaron silla de la tribuna sur e invadieron la tribuna oriental norte.
El partido tuvo que ser detenido por el juez central Wilmar Roldán por las peleas que se generaron en el sector norte del máximo escenario capitalino. Mientras las autoridades intentaban restablecer el orden, los hinchas Pijaos saltaban desde la parte alta de la tribuna norte, a un sector de oriental, con menores de edad y adultos mayores presentes, cazando peleas con los locales. Un video de las cámaras de seguridad del estadio desde el Puesto de Mando Unificado aclaró que fue lo que generó la batalla campal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Luego de que se dio el ingreso a la barra Revolución Vinotinto Sur, proveniente del departamento del Tolima, se extendieron dos trapos sobre la baranda de norte, uno con el nombre del grupo de aliento y otro de color vinotinto y oro con el nombre de Bogotá. Este último quedó a pocos metros de un sector de hinchas de Santa Fe. Fue entonces cuando un desadaptado halo la tela y el video muestra cómo se dirige hacia los corredores del recinto deportivo.
Si bien las autoridades respondieron rápidamente con dos cercos de Policía que impedían más enfrentamientos entre hinchas, la gestión de los delegados de Goles en Paz habrían ocasionado que los ánimos se calmaran. Durante el entretiempo, se vio como los integrantes del grupo que promueve la sana convivencia en los estadios se reunió con los líderes de la Guardia Albiroja Sur en busca de devolver el trapo robado. Lo que es cierto es que el trapo de Bogotá de la barra del Tolima no volvió a ser visto en la tribuna.
Esta son las sanciones a los hinchas violentos en Bogotá
Los esfuerzos para mitigar la violencia en los eventos deportivos se basaron en el uso de tecnología avanzada y esquemas de inteligencia policial para identificar a los agresores individuales. Felipe Jiménez, Secretario de Gobierno durante los últimos años del mandato de Claudia López, enfatizó la capacidad de las autoridades para detectar a los responsables de actos disruptivos, asegurando así un ambiente más seguro para los asistentes. Las sanciones establecidas persiguen comportamientos específicos como la posesión de armas, la agresión física o verbal, y la invasión del campo de juego, entre otros.
A las personas se les prohibirá entrar a cualquier escenario deportivo entre 6 meses a 3 años si:
- Pretenda ingresar, o esté en posesión o tenencia de cualquier tipo de arma de fuego, arma blanca, o cualquier tipo de estupefacientes.
- Promueva o cause violencia contra miembros de la fuerza pública.
- Invada el terreno de juego.
- No atienda las recomendaciones de los cuerpos de logística en lo que tiene que ver con la ubicación y tránsito de lugares no autorizados para el público.
- Incite o cometa acto de agresión física o verbal sobre otra persona, así como daños a la infraestructura deportiva pública.
Dentro de estas medidas, también se contempla el plan Goles en Paz, para el cual se han destinado 8 mil millones de pesos. Este plan tiene como objetivo no solo controlar la violencia a corto plazo, sino también cambiar la cultura en torno al fútbol, promoviendo el diálogo y la convivencia pacífica entre aficionados. La iniciativa busca atender las raíces culturales de la violencia en el deporte, transformando la manera en que se vive el fútbol y su contribución a la sociedad.
Más Noticias
La selección Colombia femenina se “ahogó” en La Paz: empate 1-1 con Bolivia por la Liga de Naciones Conmebol
En un partido donde la Tricolor desperdició muchas opciones, salvó un punto gracias a Gabriela Rodríguez, mientras que Sonia Torihuano abrió el marcador con un golazo

Cuándo vuelve a jugar la selección Colombia femenina en la Liga de Naciones Femenina: deberá esperar un buen tiempo
El combinado nacional viene de un partido muy complicado ante Bolivia en La Paz y ahora descansará para volver a la acción en el certamen, buscando el cupo al mundial

Juicio Nicolás Petro: defensa del hijo del presidente, podrá usar documentos, declaraciones de Day Vásquez y otros archivos clave como pruebas
El juicio contra el exdiputado del Atlántico se reanudará el 16 de diciembre de 2025

Corte Suprema de Justicia llamó a indagatoria al senador Miguel Ángel Barreto por el caso de corrupción ‘Las Marionetas 2′
La Sala de Instrucción del alto tribunal fijó para el 20 de enero de 2026 la diligencia en la que el congresista deberá responder por su presunta intervención en un esquema de direccionamiento de contratos públicos

Influenciador es tendencia por cambiarle la vida a una madre cabeza de hogar y sus hijos: “Cuando la ayuda nace del corazón”
En los comentarios de la publicación, usuarios resaltaron la labor del influenciador, que no muestra su rostro en los videos


