
Una nueva controversia ha surgido en torno al manejo de los medios públicos en Colombia, esta vez con la presentadora María Cristina Estupiñán, del programa La señal de la mañana, en Radio Nacional, porque la periodista insultó a la oposición, según grabaciones que hizo públicas W Radio.
Cuando terminó la emisión, Estupiñán dijo “malparidos payasos de mierda”, refiriéndose a los miembros de la oposición. Si bien la periodista no estaba al aire, por lo que los oyentes no escucharon tal comentario, luego se filtró una grabación del momento en el que Estupiñán se refiere con palabras ofensivas hacia esas personas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La gerente de RTVC (Radio Televisión Nacional de Colombia), Nórida Rodríguez, se pronunció al respecto, asegurando que el Sistema de Medios Públicos es respetuoso con todas las tendencias políticas e ideológicas, y que brinda espacio para todas las opiniones. Rodríguez enfatizó que la opinión expresada por un contratista es personal y no debe interpretarse como una postura oficial de RTVC.

Sin embargo, el mensaje la gerente contrasta con información de los mismos miembros de su equipo, quienes le habrían expresado su malestar ante ese tipo de comentarios ya que, al parecer, el tono despectivo y hostil hacia la oposición es recurrente.
Y es que la emisora habría tenido conocimiento de otro audio en el que se registra una reacción similar por parte de la presentadora durante una entrevista al concejal de Bogotá Oscar Ramírez Vahos. En el audio, se escucha la expresión “parido” (abreviación de malparido), también pronunciada por Estupiñán. Luego, manifiesta su disgusto por tener que informar sobre las agendas de los opositores. “Bueno, ahí se le da espacio a la oposición, no se podrán quejar”.
Las reacciones al mensaje de la gerente de RTVC
Una de las voces que criticó el actuar de RTVC fue la de la senadora del Partido Alianza Verde Angélica Lozano, quien expresó en su cuenta de X como respuesta a la gerente Rodríguez: “Es falso apreciada Nórida (sobre que sea un medio respetuoso con la diferencia ideológica). Todos sabemos que no son tus instrucciones”.
Enseguida, Lozano dijo: “RTVC lamentablemente se ha convertido en instrumento de hostigamiento político con mentiras y difamación a los contradictores del presidente o de Hollman Morris. Hacen PROPAGANDA politica, desnaturalizaron la finalidad de la tv pública”.

Algo similar comunicó el concejal de Bogotá del Centro Democrático Oscar Ramírez Vahos, quien dijo en su cuenta de X que había sido víctima de un “ataque verbal” en las instalaciones del canal.
“Señora gerente, como víctima de un ataque verbal (...) ejercicio de un programa de RTVC, me permito dudar de sus afirmaciones. Es innegable el desequilibrio informativo: la línea editorial de los noticieros de la cadena es petrista”, mencionó el cabildante.
Agregó que no ha sido la única vez que han surgido comentarios del estilo: “Estos ataques se produjeron en distintos momentos, por lo que cabe pensar en que es algo sistemático”.

Algo similar dijo el congresista Miguel Uribe Turbay, que expresó que RTVC está haciendo una persecución en su contra por lo que dijo durante la moción de censura contra el ministro de Defensa: “Exigiré una rectificación y acudiré a todas las instancias judiciales para defenderme. Esta persecución pone en riesgo la democracia”.
“Ante los logros de la oposición (la manifestación pública del 6 de marzo y el freno a la reforma a la salud), en vez de atacar los argumentos, Petro ataca a las personas. Al mejor estilo chavista. A diferencia de Petro nunca he cometido un crimen”, detalló Uribe Turbay.
Esta situación ha generado un intenso debate sobre la imparcialidad y la responsabilidad de los medios públicos en Colombia, resaltando la importancia de garantizar la pluralidad de opiniones y el respeto hacia todas las corrientes políticas en el ejercicio periodístico.
Más Noticias
Verónica Orozco sería presentadora de noticias en RCN: cuál es el nuevo proyecto de la actriz
La nueva producción del Canal RCN mezcla drama, comedia y romance para retratar la vida de un grupo de mujeres en la mediana edad, y es el retorno a las telenovelas de la actriz colombiana

La representante Lina Garrido denunció en la Fiscalía al ministro de Salud: “Ministro de la Muerte”
La congresista de oposición acudió a la Fiscalía General para denunciar al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, en medio del debate público sobre la reforma de salud impulsada por el Gobierno Petro

América de Cali vs. Huracán EN VIVO, fecha 5 de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones
El equipo caleño, dirigido por Jorge Polilla da Silva, busca asegurar la clasificación a los octavos de final del torneo, cuando reciba al cuadro argentino en el estadio Pascual Guerrero

Incendio en centro infantil de Riohacha obliga evacuación de niños y deja cinco hospitalizados
Una emergencia en el Centro de Desarrollo Infantil Fundación Renacer activó protocolos tras un incendio que afectó su infraestructura y dejó a varios niños en observación médica

Antonio Sanguino calificó de “trampita” cambiar el orden del día que podría definir el futuro de la consulta popular
El Gobierno y sectores políticos confrontan sus estrategias frente a la propuesta de votación ciudadana, con acusaciones mutuas de entorpecer el proceso desde el Congreso
