
A la salida del debate de moción de censura en su contra, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, se refirió a la ponencia de archivo que firmaron ocho de los 14 senadores de la Comisión Séptima, en donde debe tramitarse el tercer debate de la reforma a la salud. El ministro, si bien confesó no estar muy enterado de lo que pasó con la ponencia, por estar atendiendo el debate de moción de censura, reiteró que desde el Gobierno son respetuosos del Legislativo.
“Las situaciones que se presentan en el Congreso de la República, nosotros respetamos totalmente las decisiones del Senado y, como se dieron cuenta, hoy estuve aquí en la moción de censura, entonces no estoy muy enterado de lo que sucedió. Tengo entendido que hay una proposición pidiendo archivar la reforma, eso lo vamos a mirar y, por supuesto, vamos a esperar que inicie el proceso de discusión en la Comisión Séptima”, le dijo el ministro Jaramillo a varios medios de comunicación a la salida de la plenaria de la Cámara de Representantes
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Sin embargo, reparó, así como el presidente Gustavo Petro, en que el Gobierno nacional insistirá en el trámite de la reforma, pues no está entre los planes desistir:
“Quienes hemos estado militando desde hace mucho tiempo en las huestes del presidente Gustavo Petro y hemos estado, como en el caso mío, en oposición la gran mayoría del tiempo, nosotros sabemos que las cosas son difíciles y hemos aprendido un lema que es: resistir, persistir y nunca desistir. Nosotros no vamos a desistir de que exista una reforma. Todo el país sabe que hay que hacer una reforma a la salud. Ahora, cómo hacerla, es lo que estamos bregando a sacar adelante en el Congreso de la República”.
También se refirió al debate de moción de censura en su contra, diciendo que hubo una gran mayoría de congresistas “con un fuerte respaldo en favor de la reforma”, por lo que anunció que el Gobierno va a entrar “en discusión en el Senado, a ver si el Senado tiene la misma percepción que tienen” en la Cámara, que dijo “es que tiene que haber una reforma”.
Finalmente, señaló que el consenso, en general, es la necesidad de la reforma: “Hoy quedó muy claro que, hasta el más acérrimo enemigo de la reforma, entiende que hay que hacer una reforma. Eso es lo que esperamos hacer. El Gobierno va a hacer la reforma”, remató el ministro Jaramillo.
Pacto Histórico invitó a construir una ponencia alternativa de la reforma a la salud

La presidenta de la Comisión Séptima del Senado, la senadora Martha Peralta Epieyú (Pacto Histórico), dijo que el Gobierno está dispuesto a construir una ponencia alternativa y salvar el proyecto: “Nosotros queremos presentar, abrimos la puerta para construcción de una alternativa, de una ponencia alternativa, para tanto los que presentaron archivo como los que hoy no se han manifestado sobre cuál sería su opinión al respecto de la reforma. Y de ahí, esa (ponencia alternativa) presentarla en la comisión”.
Además, reiteró que aún no está hundido el proyecto de reforma, toda vez que no se ha dado el debate: “No está hundida la reforma hasta tanto no demos el debate en la Comisión Séptima”.
Hay que recordar que el presidente Gustavo Petro, horas antes del anuncio de la senadora Peralta, advirtió que no van a retirar la reforma, pues dijo que es “imprescindible” y reiteró lo que ha alertado desde hace semanas, que el sistema de salud está por colapsar y que el Congreso será responsable si esto pasa.
Más Noticias
MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este lunes 24 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

