“Payasos de m...”: polémica por insultos de presentadora de RTVC a la oposición

Una serie de audios de los comentarios de la presentadora radial que fueron difundidos muestran comentarios despectivos en contra de contradictores del Gobierno nacional

Guardar
Una nueva polémica vuelve a
Una nueva polémica vuelve a rodear el manejo informativo de RTVC - crédito rtvc.gov.co/

Una nueva polémica rodea el manejo de los medios públicos en Colombia. La presentadora del programa La señal de la mañana de Radio Nacional, María Cristina Estupiñán, está en el ojo del huracán por insultos en contra de la oposición detrás de la emisión noticiosa en RTVC.

Estupiñán es la voz e imagen del principal programa de noticias que se transmite en horas de la mañana, tanto a través de la radio, como en vivo en el Canal Institucional. Además, según el periodista Juan Pablo Calvas, ella es la encargada de decidir los contenidos y dirigir el sistema informativo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Su voz es la que aparece en una serie de audios que reveló W Radio en los que se refiere con insultos a miembros de la oposición. Uno de ellos se registró a inicios de febrero cuando se transmitió una noticia acerca de la gira de congresistas del Centro Democrático en Estados Unidos.

Polémica por comentarios de la
Polémica por comentarios de la periodista María Cristina Estupiñán respecto a la oposición - crédito captura de pantalla

Una vez terminó la emisión de la noticia, Estupiñán dijo “malparidos payasos de mierda”, como se oye en la grabación. El comentario en referencia a los miembros de la oposición se produjo fuera de micrófonos, por lo que no fue escuchado por la audiencia.

Sin embargo, sí se hizo frente a todo el equipo del programa, como camarógrafos, periodistas, técnicos y otros miembros de la mesa informativa de La señal de la mañana. Incluso, miembros del equipo se habría quejado ya sobre ese tipo de comentarios con la gerente de RTVC Nórida Rodríguez.

Aparentemente el ambiente despectivo y hostil contra la oposición sería recurrente. La emisora conoció otro audio en el que se presentó una reacción similar por parte de la presentadora durante una entrevista a otro miembro de la oposición en el mismo programa.

Tras una nota con el concejal Óscar Ramírez Vahos, también del Centro Democrático y asiduo crítico del Gobierno de Gustavo Petro, se registró otro comentario. Una vez concluyó el informe, fuera de la emisión, la presentadora reaccionó con insultos.

“Parido”, se oye en el audio que habría quedado registrado por parte de Estupiñán. Posteriormente, manifiesta su molestia con informar sobre las agendas de los contradictores. “Bueno, ahí se le da espacio a la oposición, no se podrán quejar”, continúa la grabación.

De acuerdo con el periodista Calvas, los comentarios de Estupiñán han ido más hondo dentro de la radio pública. En los últimos días se habría hecho una reunión de Mabel Castillo, asesora de Rodríguez, en la que varios trabajadores y periodistas expresaron preocupación por un aparente manejo sectario de la información.

Incluso Rodríguez, en entrevista con Infobae Colombia en enero de 2024, señaló que su postura frente a la gerencia de RTVC era que su manejo fuera imparcial y no al servicio del Gobierno. “No estoy al servicio del estado, sino de todos los colombianos, especialmente los de las poblaciones más apartadas”, señaló.

En los últimos días también se han generado varias polémicas en torno al sistema de medios públicos. Uno de ellos por cuenta de la contratación de un joven conocido por ser activista en redes sociales y haber participado de la campaña del presidente Petro.

- crédito @DonIzquierdo_/X y RTVC
- crédito @DonIzquierdo_/X y RTVC

Se trata de David Rozo, conocido como Don Izquierdo, quien será parte del equipo digital de RTVC. Al anunciar el cargo que asumirá, agradeció a Nórida Rodríguez y señaló que trabajara por los medios alternativos del país. Además, reiteró que desde su cuenta había hecho contrapeso a los medios tradicionales.

Sin embargo, su nombramiento no cayó bien en algunos sectores de la oposición y de medios de comunicación, que lo señalaron de haber promovido información falsa o no tener experiencia. Hollman Morris, subgerente de RTVC, ha defendido las vinculaciones y el manejo informativo, asegurando que se trata de un canal al servicio de la paz.

Más Noticias

Carrera 68 tendrá un nuevo cierre permanente hasta finales de 2026: Secretaría de Movilidad entregó detalles de las rutas alternas para conductores

El cierre, que inicia el 7 de noviembre de 2025, modificará rutas y desvíos para vehículos y transporte público, mientras peatones y ciclistas mantendrán acceso en la zona intervenida por las obras de Transmilenio

Carrera 68 tendrá un nuevo

En video quedó el rescate del extranjero que se perdió en Monserrate: habría transitado por un sendero no autorizado

El ciudadano estadounidense fue hallado en una zona boscosa, en las inmediaciones de los cerros de Guadalupe y Monserrate. Estaba cansado, tenía laceraciones e hipotermia

En video quedó el rescate

Gustavo Petro y concejal de Bogotá se enfrentaron en redes sociales por caso de Jaime Esteban Moreno, estudiante de Los Andes que murió

Un cruce público en X evidenció posturas enfrentadas sobre el control de establecimientos y el uso político del caso de Jaime Esteban Moreno

Gustavo Petro y concejal de

Hernán Cadavid criticó a Francia Márquez por atentado en Suárez, Cauca: “El carro bomba fue en su pueblo, ¡haga algo!”

El representante del Centro Democrático cuestionó la falta de respuesta de la vicepresidenta, luego de la explosión de un carro bomba y un ataque armado en su municipio natal, generando debate en redes sociales

Hernán Cadavid criticó a Francia

Tras una riña, un hombre recibió un disparo en el pecho, en Bogotá: investigan si se trató de un acto de intolerancia

Un choque entre dos vehículos derivó en una confrontación armada que terminó con la vida de un hombre, mientras la comunidad expresa preocupación por el uso de armas en disputas cotidianas

Tras una riña, un hombre
MÁS NOTICIAS