
La defensa de José Manuel Gnecco, que enfrenta cargos por el homicidio de su esposa, María Mercedes Gnecco, solicitará nuevamente su libertad debido al vencimiento de los términos legales en el proceso judicial.
La audiencia para tratar este pedido se llevará a cabo el 13 de marzo de 2024 ante un juez Penal Municipal con Función de Control de Garantías. Según parece, el caso ya superó 150 días desde el inicio del juicio, que comenzó el 14 de septiembre de 2023, sin que se haya emitido una sentencia definitiva.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
José Manuel Gnecco enfrenta múltiples cargos, incluido homicidio agravado, porte o tenencia ilegal de armas de fuego, falsedad ideológica de documento privado, y ocultamiento, alteración o destrucción de evidencia. Desde el inicio de la investigación, el abogado ha mantenido su inocencia, en todo momento ha afirmado que no tuvo participación en la muerte de su esposa.
Sin embargo, los hijos, familiares y amigos de la víctima han sido firmes en sus declaraciones, al sostener que José Manuel Gnecco es el único responsable de los trágicos acontecimientos ocurridos la noche del 5 de octubre de 2021. Esa noche, María Mercedes perdió la vida mientras celebraba junto a su esposo el noveno aniversario de su matrimonio.
El caso genera un gran interés público en San Andrés y ha sido objeto de intensos debates tanto en los medios de comunicación como en la opinión pública. La falta de una resolución definitiva provocó tensiones entre ambas partes, con la defensa de Gnecco bajo el argumento que se excedió el plazo legal para el juicio, mientras que los partidarios de la víctima insisten en que se haga justicia.
¿Qué pasó con María Mercedes Gnecco?
El cinco de octubre de 2021, María Mercedes Mérsa Gnecco fue asesinada en la isla de San Andrés en circunstancias misteriosas. Durante la investigación, las autoridades hallaron que el principal sospechoso era su esposo, el reconocido abogado José Manuel Gnecco. En julio de 2022 fue detenido y desde entonces se encuentra en la espera de la imputación de cargos en su contra y la determinación de su situación jurídica.
Tras la muerte de María Mercedes Gnecco, el abogado dejó de ser un importante litigante a ser acusado del asesinato de Mérsa, todo en menos de un año. Actualmente, se encuentra en el búnker de la Fiscalía General de la Nación, tras ser detenido mientras se encontraba en el departamento del Valle, según informó The Archipiélago Press, asistiendo al Festival del Mono Núñez.
Una vez capturado, José Manuel fue llevado a San Andrés y no aceptó los cargos. El imputado podría pagar de pena, si se le logran comprobar los delitos, de 480 a 600 meses de prisión o condena de prisión perpetua, teniendo en cuenta lo que señala el cogido penal colombiano.

De acuerdo con la versión del viudo, que era el único testigo de los hechos, Mérsa habría visto a unos ladrones que se querían meter por la ventana de su casa y al tratar de impedir el robo, los sujetos dispararon contra ella creándole una herida en su pecho, al costado derecho, que le afectó los pulmones; lo que produjo su muerte.
En ese momento, las autoridades desmintieron la versión de José Manuel. Los agentes hallaron que luego de realizar una prueba balística y una reconstrucción 3D se determinó que el disparo se produjo a una distancia de un 1 metro y 20 centímetros. Sumado a lo anterior, se pudo determinar que el abogado tampoco habría auxiliado a la víctima y que adulteró la evidencia criminal.
Fue por eso que, la Fiscalía radicó el escrito de acusación el 25 de agosto de 2022, en el que señaló a José Manuel Gnecco de los delitos de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego; falsedad ideológica de documento privado; y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.
Más Noticias
Organizaciones denuncian auge de narrativas que “distorsionan” la crisis del sistema de salud: lanzaron estrategia para defender datos reales
El movimiento Pacto por una Mejor Salud busca recuperar el enfoque en los pacientes, mostrar los desafíos diarios de hospitales y EPS, y utilizar formatos creativos como sátira y storytelling para comunicar la crisis de manera clara y accesible

Final de la Copa Sudamericana tuvo como protagonista a Shakira: esta es la razón
La cantante barranquillera sería la responsable de que el partido entre Lanús y Atlético Mineiro sea en el Defensores del Chaco, pues la Conmebol tenía en mente otro escenario

Petro cuestionó a la Fiscalía por la falta de investigaciones sobre el estallido social y la Primera Línea: “¿Dónde están?”
El presidente aseguró que los togados que juzgaron a jóvenes manifestantes deberían ser objeto de indagaciones

La Universidad Nacional se sacude: decanos y Vicerrectoría prenden alertas por el rumbo de la rectoría
En medio de fallos judiciales, renuncias y fuertes divisiones internas, los decanos piden bajar la temperatura y preservar la institucionalidad mientras el Consejo Superior decide los próximos pasos

Dónde queda Chimichagua, el pequeño municipio que es noticia nacional por el secuestro de su alcalde
José David Rocha Quintero fue retenido en el municipio de Soacha y sus familiares recibieron mensajes en los que solicitaba una transferencia de 50 millones de pesos


