
El convenio interadministrativo que faculta a los buses de Soacha para circular por Bogotá finalizará en abril de 2024. Sin embargo, una nueva medida ha sido acordada para garantizar la movilidad de los pasajeros entre ambas localidades.
La decisión surge a raíz de la notificación por parte de la Secretaría de Movilidad de Bogotá de no renovar el acuerdo anterior, lo cual había generado preocupación entre usuarios y operadores de transporte.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
En respuesta, la Agencia Regional de Movilidad, el Ministerio de Transporte y la Alcaldía de Soacha establecieron un nuevo convenio que permite la continuación del servicio hasta la mencionada fecha.
Este acuerdo temporal llegó mientras se continúa desarrollando un estudio con un presupuesto de $3.000 millones asignado por la Región Metropolitana, que busca definir el futuro del transporte público que conecta a Soacha con la capital. El análisis contempla diversos aspectos como las rutas, horarios, capacidades de los vehículos y tecnología aplicada al servicio.
Así mismo, se está considerando la transición hacia vehículos menos contaminantes, dado que un gran porcentaje de la flota actual supera los 20 años de uso y consiste mayormente en microbuses de baja capacidad.
La importancia de este servicio de transporte es crucial para aproximadamente 148 mil residentes de Soacha que se desplazan diariamente hacia Bogotá por rutas primordiales incluyendo la Primera de Mayo, avenida 68, Teusaquillo y avenida Boyacá.
La renovación de este convenio y el estudio en curso buscan asegurar la eficiencia y sostenibilidad del sistema de transporte público entre la capital del país y Soacha, mejorando la calidad del servicio para los miles de usuarios que dependen de él para sus traslados cotidianos.

Este enfoque hacia la modernización y la sostenibilidad del transporte público refleja un compromiso por mejorar de la calidad de vida de los ciudadanos y también el cuidado del medio ambiente, al intentar integrar vehículos más limpios y eficientes en uno de los corredores más transitados de la región.
Con ello, las autoridades apuntan no solo a satisfacer la demanda actual, sino también a adaptarse a las necesidades futuras del área metropolitana Bogotá-Cundinamarca.
Los estudios necesarios para definir el futuro del transporte entre Soacha y Bogotá no concluirán este mes como estaba previsto inicialmente, anunció Luis Lota, director de la región metropolitana Bogotá-Cundinamarca, en una reciente entrevista con Red+ Noticias.
Estamos validando los términos de referencia para contratar el estudio. De este modo se buscará ampliar el convenio para que los soachunos no se queden sin transporte. Mientras tanto, la Alcaldía de Soacha avanzará en un plan de movilidad para integrar los sistemas de transporte en la región”, indicó Lota.
La prolongación de estos análisis busca asegurar que los residentes de Soacha no se vean afectados por una posible falta de opciones de movilidad. Mientras tanto, desde la Alcaldía de Soacha, liderada por Julián Sánchez ‘Perico’, se está avanzando en un plan para integrar de manera más eficaz los distintos sistemas de transporte público en la región.
“Venimos trabajando en dos frentes, uno tiene que ver con un plan maestro de movilidad que aprobó el Concejo de Soacha por $3.000 millones para integrar los tipos de transporte, colectivos, taxis, buses intermunicipales y TransMilenio. que es un insumo que solicita Bogotá”, dijo el alcalde del municipio cundinamarqués.
Además, Lota enfatizó que el Gobierno nacional solicitó la renovación del parque automotor que opera en esta ruta, y dicho cambio se definirá en los sucesivos meses. Por su parte, el alcalde Sánchez ‘Perico’ indicó que el transporte público constituye un componente esencial en el plan de desarrollo de Soacha.

Se están desplegando esfuerzos en dos direcciones principales; la primera es un plan maestro de movilidad, aprobado por el Concejo de Soacha con un presupuesto de $3.000 millones diseñado para armonizar los servicios de colectivos, taxis, buses intermunicipales y Transmilenio. La segunda iniciativa involucra a la Agencia Regional de Movilidad, la Gobernación, de Cundinamarca y la Alcaldía de Bogotá quienes asignaron otros $3.000 millones para estudiar las rutas del corredor mencionado.
“Venimos trabajando en construir la solución definitiva para el cambio estructural en el modelo de transporte público en Soacha. Por lo tanto, no se pueden tomar decisión alguna sobre el corredor Soacha-Bogotá y se lo manifestamos a la Agencia Regional de Movilidad y al Ministerio de Transporte”, indicó el alcalde Sánchez ‘Perico’.
Los transportadores locales expresaron que durante este mes se llevarán a cabo diálogos con el alcalde y el secretario de movilidad, en tanto que según Jorge Ortiz, gerente de Cootransper, existe la expectativa de que el convenio de transporte actual desaparezca, sustituido por una gestión unificada a nivel regional.
Esta medida pretende facilitar una solución definitiva que permita mejorar sustancialmente el modelo de transporte público en Soacha, respondiendo así a las necesidades de movilidad de sus habitantes y aquellos que diariamente se desplazan hacia Bogotá.
Más Noticias
Así puede acceder a los más de 600 cursos gratis disponibles en la Academia Atenea en Bogotá: solo necesita estar conectado a Internet
La plataforma educativa, respaldada por entidades como Khan Academy e IBM, ofrece formación en tecnología, idiomas, negocios y desarrollo personal, dirigida a quienes buscan mejorar competencias y empleabilidad

Crudo relato de alias Pirata, uno de los sobrevivientes de la masacre en un asentamiento humano en Floridablanca: “No sé cómo estoy vivo”
El violento hecho, que se investiga como un posible ajuste de cuentas entre bandas de microtráfico locales, dejó a cuatro personas asesinadas

Una mujer denunció que fue víctima de un atraco en un exclusivo sector de Bogotá al interior de un bar con escopolamina
Una joven relató cómo perdió el conocimiento junto a un amigo y fue despojada de sus pertenencias tras una noche en la zona rosa, generando alerta entre quienes frecuentan discotecas y bares

Resultados Sinuano Día 26 de octubre: todos los números ganadores del último sorteo
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Alfonso Cañón, leyenda de Santa Fe, hizo fuerte reclamo a los jugadores tras derrota en el clásico: “Suden la camiseta”
El conjunto Cardenal necesitaba una victoria frente a los Embajadores para continuar en competencia; sin embargo, tras la victoria de Millonarios, los albirrojos quedaron en la casilla 11


