
La nube de humo que cubrió a la capital del país durante la tarde del cinco de marzo generó consecuencias negativas en la calidad del aire de Bogotá, razón por la cual las autoridades tomaron medidas para atender la situación.
De acuerdo con lo informado a través de una rueda de prensa de las secretarías de Ambiente y Movilidad, el distrito declaró Alerta Fase I ante la situación actual de la calidad del aire en el suroccidente de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La decisión se tomó después de que se conociera que el incendio en el sector de Gibraltar, en Bosa, se reactivara durante la tarde del seis de marzo, por lo que regresan las restricciones de movilidad en la capital para mejorar la situación ambiental.
“Queremos anunciar que el distrito ha decidido declarar alerta por calidad del aire en el suroccidente, ya que el 50% de las estaciones de monitoreo de calidad del aire han reportaron por más de 27 horas condiciones malas y regulares, lo cual genera un riesgo para la salud”, explicó la secretaria de Ambiente, Adriana Soto Carreño.
Las autoridades realizaron diversos anuncios ante la gravedad de la situación presentada en las últimas horas, asegurando que se adelantará la reactivación del pico y placa con restricciones de circulación para los vehículos de carga.
“Por el momento, la restricción será solo para transporte de carga. Los vehículos de más de 10 años tendrán la misma medida de pico y placa que los vehículos de 20 años de antigüedad, en la zona suroccidental de la ciudad”, aseguró a su vez la secretaria de Movilidad de la ciudad, Claudia Díaz Acosta.
Cabe mencionar que dentro de estas medidas no se contempla incluir a la calle 13, la avenida Boyacá y la autopista Sur, con el fin de facilitar la circulación de los vehículos a través de estos pasos viales que son utilizados para el comercio y acceso a los municipios aledaños a la capital del país.
Otra de las recomendaciones que realizaron las autoridades para salvaguardar la salud e integridad de los capitalinos, especialmente de la población vulnerable, está relacionada con el uso indispensable y permanente del tapabocas para adultos mayores.

Las precauciones también incluyen la restricción de prácticas al aire libre no solo para los adultos mayores, sino para aquellas personas que tengan enfermedades crónicas o riesgo de padecer complicaciones respiratorias.
“Las personas mayores de 60 años, niños menores de cinco años y con comorbilidades, en el suroccidente de la ciudad, deben usar tapabocas y evitar hacer actividades al aire libre. En caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, comunicarse con la Secretaría Distrital de Salud”, reiteró la secretaria de Ambiente.
¿Cuándo se levantará la alerta ambiental en el suroccidente de Bogotá?
Entre las condiciones para levantar la alerta ambiental, Soto Carreño destacó que se requiere de un total de “27 horas seguidas del 50% de las estaciones de monitoreo en el suroccidente de Bogotá, reportando condiciones de calidad del aire buenas o moderadas para cambiar la decisión”.

La funcionaria también fue enfática en afirmar que se continúan fortaleciendo los operativos de seguimiento y control a calderas, así como también a todas las fuentes móviles en esta zona de la ciudad para lograr equilibrar la calidad del aire.
“Esperen operativos de seguimiento en los próximos días”, reiteró la secretaria de Ambiente al finalizar la rueda de prensa en la que se anunciaron las medidas que se adelantan con el fin de verificar algún cambio en la calidad del aire después de que se inicie con la aplicación de estas medidas.
Más Noticias
María Carolina Hoyos despidió a Miguel Uribe Turbay con emotiva carta: “Nunca imaginé tener que enterrar a mi hermano”
En la misiva, María Carolina Hoyos repasó momentos clave de su vida, como la despedida de su madre, Diana Turbay, asesinada tras seis meses de secuestro

Melgar eligió alcalde: Francisco Bermúdez es el nuevo mandatario del municipio tolimense
El municipio vivió una jornada electoral atípica que se desarrolló en normalidad y en la que el 51,05% de los habitantes ejercieron su derecho al voto

Fue capturado Jilito González, señalado de realizar extorsiones para el grupo delincuencial Los Pachenca
El hombre fue detenido y puesto a disposición de la autoridad competente para responder por el delito de extorsión

Juan Guillermo Cuadrado debutó en el Pisa con clasificación en la Copa Italia
El volante antioqueño tuvo minutos en el duelo entre su equipo y el Cesena válido por los 32avos de final del certamen, uno de los más representativos del fútbol europeo

Denuncia supuesto complot contra Iván Cepeda y Miguel del Río: así habrían sido los encuentros entre Diego Cadena y el ‘narcochofer’ Manuel Castañeda
El exclusivo Country Club de Bogotá habría sido el espacio donde el abogado, condenado por soborno a testigos, y el expolicía gestionaron un plan incriminatorio contra el senador y el jurista
