Robinson Díaz reveló secreto del guion original de la serie ‘El cartel de los sapos’: “Casi me quema las manos”

Interpretar a un capo del narcotráfico llevó al actor a confrontar la verdad oscura de la corrupción y el crimen, evidenciando la complicidad política y militar

Guardar
En una entrevista con Telemundo, el actor colombiano habló, entre otras cosas, de cómo fue descubrir la presunta corrupción e implicación de políticos y militares en el mundo del narcotráfico - crédito @ColombiaOscura / X

El reconocido actor colombiano Robinson Díaz compartió en una entrevista con Telemundo sus experiencias e impresiones al interpretar al notorio narcotraficante Wilber Varela, conocido como Jabón, bajo su personaje de El Cabo en la aclamada serie El Cartel de los Sapos. Díaz reveló la intensidad y complejidad que supuso encarnar a un personaje basado en un líder real del cartel del Norte del Valle, destacando la controversia que generó al exponer la corrupción en Colombia que involucraba a políticos y militares.

Durante su conversación, Díaz describió cómo el guion inicial de la serie, que incluía nombres reales de figuras políticas y militares involucradas en el narcotráfico, le generó una preocupación significativa por las posibles repercusiones. La decisión de modificar los nombres auténticos por motivos de seguridad y legalidad, incluido el cambio del pseudónimo de su personaje fue crucial, debido a que el verdadero Jabón aún estaba vivo. El actor reveló cómo el rol lo confrontó con la dura realidad de la corrupción en su país, comparándola con levantar un tapete que esconde “mucha mugre y cucarachas” debajo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.

Cuando yo tuve los libretos de El cartel de los sapos en las manos, eso casi me quema las manos, porque había políticos, militares, gente de todo tipo con los nombres reales, yo dije ‘se nos va a venir el país encima’ (...) Ya después cambiaron los nombres auténticos y el personaje mío se llamaba de otra manera porque todavía está vivo”, contó el actor refiriéndose a alias Jabón.

A pesar de que el
A pesar de que el criminal murió, en las series el personaje creado por Robinson Díaz sigue vigente - crédito Getty / Colprensa

La serie El Cartel de los Sapos, según palabras del propio Díaz, jugó un papel fundamental en abrir los ojos del público colombiano, mostrando la verdadera naturaleza de la sociedad afectada por el narcotráfico. La transformación de su personaje, desde un empleado menor del narco hasta convertirse en uno de los capos más importantes, capturó la atención de los espectadores a lo largo de dos temporadas y una película en colaboración con México. En el inicio, la historia cuenta el personaje desde que era un empleado de Oscar Cadena y se fue convirtiendo en un capo y terminó siendo capo de capos”, narró Robinson.

“Cuando yo empecé a interpretarlo, además del choque social que me dio por lo que implicaba contar estas historias de la mafia, era como levantar el tapete del país, porque decían que no pasaba nada, que el país estaba bien. Cuando levantamos ese tapete, estaba lleno de mugre por debajo, mucha mugre y cucarachas”, detalló el actor en medio de la charla con Telemundo.

Posteriormente, Telemundo incorporó al personaje de Díaz, El Cabo, en otra exitosa producción, El señor de los cielos, lo que ha sumado aproximadamente una década de representación del icónico rol por parte de Díaz. El actor destacó el disfrute que le ha generado interpretar a un personaje tan complejo y multifacético, que mezcla su naturaleza violenta y temible con un sentido del humor caracterizado por chistes y refranes.

Wilber Varela, alias “Jabón”, líder
Wilber Varela, alias “Jabón”, líder de una facción dentro del Cartel del Norte del Valle - créditos Infobae

Son aproximadamente entre 13 y 14 años que yo llevo representando a alias El Cabo. Me gustó mucho hacerlo, me divierte mucho, mucho. También hay que preguntarle a la gente por qué los divierte. Yo le meto el alma, le meto mis dichos, mis cosas, además tengo un bagaje cultural de mi familia que es muy cómica. Porque el personaje además de que es un malandro, un malvado, un podido, tienen la capacidad de salir con chistes y refranes y eso contrasta como que gusta mucho”. Esta mezcla de cualidades , junto con la profunda implicación personal del actor en su creación, ha logrado una resonancia particular con la audiencia, despertando interés en las razones detrás de su popularidad.

Más Noticias

Katherine Miranda dijo sentirse orgullosa del hundimiento de la reforma tributaria y lanzó sablazo a Petro

La representante a la Cámara por el partido Alianza Verde se refirió al fracaso del Ejecutivo con el trámite de la iniciativa que buscaba recaudar 16,3 billones de pesos y que financiaría parte del presupuesto general del 206

Katherine Miranda dijo sentirse orgullosa

Reportan atentado sicarial contra alto oficial del Ejército adscrito a la brigada contra el narcotráfico

Un ataque armado dirigido a un teniente coronel de la brigada antidrogas dejó al militar gravemente herido, generando alarma entre habitantes y autoridades por el incremento de hechos violentos en la ciudad

Reportan atentado sicarial contra alto

Resultados Sinuano Día hoy 27 de noviembre de 2025

Se trata de una de las principales loterías colombianas que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Resultados Sinuano Día hoy 27

EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: duelo de rojos para seguir peleando por la final

Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

EN VIVO América vs. Medellín,

Familia de Laura Fabiana León se refirió a la imputación del supuesto asesino David Valencia Cochero: “Víctimas invisibles”

Infobae Colombia habló con Diana León, madre de la joven bogotana arrollada por la pareja de una de las amigas de trabajo con las que había ido a ver el partido de la selección Colombia contra Australia en un establecimiento del centro comercial Bulevar Niza, en Bogotá

Familia de Laura Fabiana León
MÁS NOTICIAS