
Junior de Barranquilla lleva cuatro partidos seguidos sin ganar en la Liga BetPlay, con tres derrotas y un empate, lo que preocupa a los aficionados respecto a si la nómina, considerada una de las más fuertes del fútbol colombiano, cuenta con el nivel para ser campeón.
Sumado a eso, la lesión de Rafa Pérez provocó que los Tiburones volvieran a salir al mercado de fichajes, encontrando a un jugador que tiene pasado en la selección Argentina, se encuentra libre y sería cuestión de horas para que se realice los exámenes médicos, firme contrato y sea presentado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
Así como los barranquilleros tendrían en carpeta a ese zaguero, aparecería otro candidato proveniente de Chile, ya habría diálogos adelantados y todo quedaría para definirse el jueves 29 de febrero, previo al cierre del periodo de fichajes e inscripción de jugadores ante la Dimayor.
El nuevo defensor de Junior
Desde la lesión de Rafa Pérez, el 21 de febrero en el partido contra Santa Fe, comenzó la tarea del Junior por encontrar un reemplazo para uno de sus fichajes estelares de 2024, corriendo contra el tiempo porque el mercado de transferencias en Colombia cierra el 1 de marzo.
Según el periodista Juan Salvador Bárcena, del medio Habla Deportes, el defensor que Junior contrataría sería Nicolás Zalazar, un hombre proveniente de Argentina y que pasó por la selección sub-20 entre 2016 y 2017, tiene amplia experiencia y actualmente se encuentra libre.

Para el jueves 29 de febrero, un día antes del cierre del mercado de fichajes, el cuadro barranquillero lo esperaría para que se realice los exámenes médicos, que de pasarlos, firmaría contrato y empezaría trabajos con la plantilla, aunque no debutaría sino hasta el 8 de marzo contra Águilas Doradas.
¿Cómo le fue en 2023?
Aunque el nombre de Nicolás Zalazar suena desconocido para el fútbol colombiano, el jugador de 27 años pasó por equipos como Defensa y Justicia, Atlético Rafaela, Platense, All Boys, San Lorenzo y el Bursaspor de Turquía, pero sin figurar mucho en ninguno de ellos.
Su última experiencia fue en Ñublense de Chile, en el que disputó 31 encuentros, de los cuales 29 fue como titular, la mayoría en el campeonato local con 22 apariciones, cinco por Copa Libertadores como inicialista, anotó en dos oportunidades y asistió en una.
Como dato a tener en cuenta, Zalazar le pertenecía a Defensa y Justicia, se encontraba en el país Austral a préstamo por un año y al momento de regresar al Halcón, no le renovaron contrato y desde enero de 2024 se encontraba libre, de ahí que Junior quiere aprovechar para contratarlo.
El otro candidato en Junior
Así como en Junior de Barranquilla se contempla a Nicolás Zalazar como la persona más cercana para ser contratado, la segunda opción sería Nicolás Ramírez, un defensor chileno que también proviene del fútbol de ese país, se encuentra libre y según el periodista Julián Capera, de Espn, “hay diálogos en marcha con su entorno. Hoy (28 de febrero) deben definir si presentan oferta formal por él”.

El central pasó sus últimos cuatro años en el Huachipato, en la temporada 2023 disputó un total de 28 encuentros, todos en la Primera División, hizo una asistencia y a partir de 2024 se encuentra sin equipo, que también lo pone como serio candidato para los Tiburones.
Durante el jueves 29 de febrero, en la sede administrativa del Junior, los directivos irán tomando decisiones sobre cuál jugador es el más conveniente para la institución, pensando también en que deberá adaptarse en menos de un mes para llegar en condiciones a la Copa Libertadores.
Más Noticias
Petro responde por crisis en el sector farmacéutico: “Las deudas no son del Gobierno, son de las EPS privadas”
El presidente sostuvo que los pagos de medicamentos ya fueron realizados y cuestionó la legitimidad de parte de la deuda reportada por los laboratorios, señalando posibles sobrecostos

Pico y Placa: qué automóviles no circulan en Bogotá este 29 de octubre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Verifícalo y evita una multa

César Gaviria anuncia reunión con Álvaro Uribe para crear gran coalición opositora a Petro de cara a las elecciones
El encuentro programado en Medellín abordará la posibilidad de reactivar acuerdos políticos y definir reglas para una consulta opositora que permita escoger un candidato único para 2026

Niegan revocatoria de sanción impuesta a Alberto Merlano por el modelo de basuras de la alcaldía de Gustavo Petro
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca concluyó que no se acreditaron los requisitos legales para modificar la decisión sancionatoria. El fallo resaltó insuficiencias probatorias y descartó el pago de perjuicios y la reducción de la multa

Ricardo Vesga se despidió de ‘MasterChef Celebrity’ tras el reto de eliminación: el actor tuvo un gesto con toda la producción en su despedida
Cuatro participantes se jugaron su lugar en la competencia, y el actor conmovió al estudio y las redes sociales con el cierre de su participación en el programa


