
El 29 de febrero, una jueza impuso una nueva condena a Carlos Gustavo Palacino, el expresidente de la Entidad Promotora de Salud SaludCoop y Javier Mauricio Sabogal, exvicepresidente financiero de la EPS, por el entramado de corrupción que llevó a liquidar la que fuera la EPS más grande del país.
Palacino deberá una pagar una pena de 15 años y ocho meses de cárcel, por los delitos de fraude procesal y estafa continuada, y una multa de 1.010 salarios mínimos legales vigentes y fue inhabilitado para ejercer funciones públicas por un plazo de 88 meses. Misma condena que recibió Sabogal. Así las cosas, cada uno de los exdirectivos de SaludCoop deberán pagar $1.313.000.000 como multa por el desfalco a la EPS.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
La jueza 17 Penal del Circuito con función de conocimiento de Bogotá leyó así su fallo condenatorio: “Condenar a los señores Carlos Gustavo Palacino Antía y Javier Mauricio Sabogal Jaramillo a pagar, cada uno de ellos, las penas principales de 190 de prisión, más multa por valor de 1.010 salarios mínimos legales mensuales vigentes, a demás de la inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas por un lapso de 88 meses”.
También denegó la “suspensión condicional de la ejecución de la pena y la prisión domiciliaria”, por lo que deberán pagar su pena en prisión.
Durante el proceso, la Fiscalía General de la Nación comprobó Palacino, mientras fue presidente de SaludCoop, tuvo pleno conocimiento de la expedición de 2.912 cheques, que ni fueron entregados a los proveedores de servicios de salud, se anularon o guardaron, y que con estos se desfalcaron $14.000 millones del sistema de salud.
“Los títulos se emplearon para dar apariencia de legalidad a pagos a prestadores de servicios de salud y proveedores que en realidad nunca existieron. Con esta maniobra, el entonces Fondo de Seguridad y Garantías (Fosyga) desembolsó a favor de Saludcoop 14.000 millones de pesos por concepto de recobros por la supuesta atención de pacientes”, señaló la Fiscalía durante el proceso, según citan en W Radio.
También se logró determinar que Sabogal, como vicepresidente financiero de la EPS, en 2010, estuvo involucrado en la elaboración de 913 facturas falsas con las que se sacaron del Fosyga (hoy la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud)
La Fiscalía también demostró que Sabogal Jaramillo aprovechó su condición de vicepresidente financiero de la entidad en 2010 y gestionó la elaboración de 913 facturas con contenido falso que facilitaron el recobro al Fosyga de $9.673 millones
Vale recordar que el 14 de noviembre de 2023, la jueza 17 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá condenó a Palacino y Sabogal, por los delitos de falsedad en documento privado, fraude procesal y estafa, y dejó en firme la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que ordenó una pena de prisión de nueve años y una multa de 112.000 millones de pesos.
En ese proceso, Palacino fue declarado culpable por desviar más de $390.000 millones del Fosyga (hoy Adres), con los que compró bienes raíces en Colombia, México y Ecuador; edificios, oficinas, realizar préstamos e, incluso, costear viajes personales y comprar lujosos vehículos.
“Para el Tribunal, lo ilustrado basta para concluir, sin asomo de duda, que Carlos Gustavo Palacino Antía se aprovechó de la figura societaria y, en su rol de administrador, manipuló los estados financieros con el propósito de implementar un plan de negocios claramente dirigido a apropiarse, a favor de la empresa, de los recursos de naturaleza pública”, se leyó en el fallo de noviembre de 2023, a los dos días de leerse la sentencia, el 16 de noviembre, Palacino se entregó a las autoridades.
Más Noticias
Paz, juventud y elecciones, los objetivos en la Policía Nacional con su nuevo director: “El perdón no debilita”
El brigadier general William Rincón agradeció al presidente por su designación y recordó a su hijo fallecido durante la ceremonia de posesión

Operativo contra las finanzas del ELN: más de $885.000 millones del grupo armado fueron intervenidos
Bienes, dinero y hasta lingotes de oro incluyó uno de los operativos más grandes contra el grupo armado de los últimos años

Marchas en Bogotá convocadas por Gustavo Petro hoy, viernes 24 de octubre de 2025: así está el panorama
El jefe de Estado citó a la ciudadanía a que se movilice desde varios puntos de la capital colombiana hacia la plaza de Bolívar, para expresarse en favor de la Asamblea Nacional Constituyente

Esta es la estrategia del Gobierno Petro para llenar la plaza de Bolívar y recoger firmas para la asamblea nacional constituyente
El jefe de Estado avanza en la recolección de firmas para impulsar su plan de reformar la Constitución Política de 1991

A 30 años de ‘El Dorado’ de Aterciopelados: así se gestó el álbum que le dio voz al rock colombiano en el exterior
En pleno furor del rock en español, de MTV y con un país convulsionado por la violencia y la corrupción, la banda bogotana presentó uno de los trabajos más reverenciados de su carrera musical

