
A su llegada a Colombia, se conoció un comunicado del ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso, en el que explica las razones por las que decidió regresar al país y desistir en sus pretensiones de solicitar “protección internacional”.
De acuerdo con un comunicado, que publicó un periodista de Blu Radio, en X, Mancuso advierte que si bien regresar al país le implica un riesgo en sus garantías procesales, pues señala que puede haber vacíos al estar sometido a dos jurisdicciones transicionales distintas, Justicia y Paz y la Jurisdicción Especial para la Paz, confía, y esta es la primera de sus razones aceptar ser deportado a Colombia, en que ambos tribunales “son mecanismos ciertos y legítimos para el cierre definitivo del conflicto armado interno”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.

También advirtió que tanto Justicia y Paz, como la JEP, “deben tener una vocación de tribunal de cierre, de lo contrario seguiremos alimentando el círculo vicioso de nuestras violencias”.
Después, reiteró que se pone a disposición de ambos tribunales “con plena confianza en que son garantistas de los derechos fundamentales, de mi derecho fundamental a la vida y del Estado social de derecho”, insistiendo en que es consciente que su “retorno es un desafío para los mecanismos transicionales de juzgamiento y cooperación interjurisdiccional”.
La segunda razón es que quiere honrar su palabra con el presidente Gustavo Petro, que le “encomendó la tarea de ser gestor de paz y contribuir en tareas precisas a fin de materializar ese concepto en el que creo, fervientemente, la paz total”.
Un mensaje al presidente Petro

Mancuso, según el comunicado publicado por Blu Radio, le dijo al presidente Petro que, tanto él como los excombatientes de las Autodefensas Unidas de Colombia, están “listos para instalar formalmente, tal y como usted lo anunció en su momento, la mesa técnica para el cierre definitivo de las negociaciones de Ralito”, para después recordarle que ese “es un deber moral suyo” y de los paramilitares “con la sociedad colombiana y con las comunidades de los territorios en los que libramos esta guerra”.
“Señor presidente, no desista de promover condiciones y escenarios idóneos para un diálogo con estas organizaciones, yo creo profundamente en el sentido filosófico que entraña la paz total y creo que su idea se puede materializar. Tiene usted aquí a un humilde servidor de esta causa”, le escribió Mancuso al presidente Petro.
Gestor de paz

El ex jefe paramilitar también le mandó un mensaje al Clan del Golfo —autodenominado como Autodefensas Gaitanistas de Colombia— y a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra y al Gobierno nacional, anunciando que se pone a disposición para “acompañar las conversaciones de paz que sean necesarias, no importa lo complejas que sean, no importa el lugar en el que se realicen, no importa en las condiciones adversas en las que se tengan que desarrollar; cuenten con mi humilde esfuerzo y experiencia si en algo creen que puedo contribuir a la resolución de nuestros conflictos y a eliminar cualquier tipo de violencia en nuestras formas de dirimir las diferencias”.
Así mismo, reiteró que su regreso a Colombia también está motivado para continuar con sus compromisos con las víctimas del paramilitarismo, “como lo he hecho ininterrumpidamente a lo largo de estos últimos 18 años”, advirtió Mancuso, que insistió en que se pondrá “al servicio de una agenda de paz que permita evitar que Colombia sea una nueva fábrica eterna de víctimas y dolores colectivos”.
Finalmente, advierte que su intención, al regresar a Colombia, no es saldar cuentas pendientes, pues dice que no las tiene con nadie, sino “ser un agente de cambio” y trabajar por la paz y la reconciliación.
“Me comprometo con la sociedad colombiana a ser un agente de cambio, a trabajar incansablemente por la paz y la reconciliación en cada uno de mis actos. No regreso a Colombia con ningún ánimo revanchista, no tengo cuentas pendientes con nadie. Vengo a cumplirle a las víctimas, a las instituciones del Estado y a la sociedad en general, de manera que me permitan, de nuevo, volver a ser parte de ella”, concluye Mancuso su comunicado, que firma como gestor de paz.
Más Noticias
Hombre fue enviado a prisión por asesinar e incinerar a su abuela en un horno y enterrar sus restos en materas
Las autoridades judiciales determinaron la detención de Yeison Alberto Melo luego de que peritos forenses confirmaran la identidad de la víctima mediante análisis de ADN

Médico pediatra se salvó de ir a prisión por la muerte de una bebé tras la aplicación de un medicamento equivocado
La sentencia señaló que el profesional aplicó el medicamento confiando en la cadena de verificación previa establecida en la práctica médica y que actuó con diligencia al enfrentar el evento adverso una vez fue detectado

Ingrid Betancourt y Jhon Frank Pinchao, exsecuestrados de las Farc, se solidarizaron con Giovanny Ayala por cautiverio de su hijo: esto dijeron
La excandidata presidencial y aspirante al Senado, acompañada de uno de los miembros de su lista a la corporación, se pronunciaron en sus redes sociales frente al caso de Miguel Ayala, joven cantante de música popular que está en poder de las disidencias de las Farc

Hora y dónde ver el GP de Las Vegas en Colombia: Norris en la cima, Verstappen al acecho y la lluvia como incógnita
En el último circuito de la temporada en el continente americano, el piloto de McLaren está a un paso de coronarse campeón y acabar con la hegemonía del neerlandés de Red Bull
Robaron camioneta de fundación de adopción con todo y perros, y horas después la recuperaron: “Tenemos a nuestros gorditos”
El asalto frenó su labor por unas horas y encendió la alerta en redes, pero la historia dio un giro cuando las autoridades recuperaron la camioneta con los perros a salvo

