
En la mañana del jueves 22 de febrero de 2024 se confirmó que la Corte Suprema de Justicia no llegó a un acuerdo para la elección de la nueva fiscal General, a pesar de ser la tercera sesión del año de la Sala Plena de magistrados dispuesta para tal fin.
La noticia no fue bien recibida por el Gobierno nacional. Pero, desde otros sectores políticos, también se han referido al trámite de elección para fiscal General, pues, al parecer, tendría un problema de diseño.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Así lo dio a conocer el excandidato a la Alcaldía de Bogotá Jorge Enrique Robledo a través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), en la que se refirió a la votación para la elección del cargo de fiscal General:
“El sistema de elección del Fiscal por la Corte Suprema de Justicia tiene un problema de diseño porque de 23 magistrados, la elegida debe sacar, por lo menos, 16 votos, es decir, el 70%. Muy alto porcentaje!!!”.
Robledo catalogó como difícil que un candidato pueda ser elegido para el cargo, dado que se debe tener en cuenta también el voto en blanco: “Lograr ese porcentaje, con 4 opciones - 3 candidaturas más el voto en blanco, que también hay que contar - es por definición difícil, como lo ha demostrado la experiencia”.
Por último, el político señaló que con el alto porcentaje que necesita un candidato para ser elegido es fácil que pocos magistrados de la Corte Suprema de Justicia se pongan de acuerdo y no se pueda llegar a un resultado positivo:
“Si se acuerdan solo 8 de 23 magistrados pueden hacer inviable cualquier terna”.

Qué dijo la Corte Suprema de Justicia sobre la votación
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia estuvieron reunidos desde las 8:00 a. m. en Sala Plena para intentar llegar a un consenso para la elección de la nueva fiscal General entre las ternadas por el presidente Gustavo Petro: Amelia Pérez, Ángela Buitrago y Luz Camargo.
Al respecto, el presidente del alto tribunal, Gerson Chaverra, en rueda de prensa explicó que ninguna de las ternadas alcanzó los votos necesarios, aunque sí hubo un avance significativo en cuanto al consenso para la elección:
“La Corte Suprema de Justicia se permite informar que terminada la ronda de votaciones que, conforme a nuestro reglamento, se desarrollaron en el día de hoy, ninguna de las candidatas alcanzó la mayoría necesaria para ser declarada como la nueva fiscal general de la Nación”.
Uno de los avances que celebró el magistrado Chaverra fueron los resultados que se lograron luego de cuatro ejercicios de votación, en los que Amelia Pérez alcanzó 13 votos, Ángela Buitrago 3 y 6 magistrados votaron en blanco.

“Hubo un avance bastante importante en el marco de las votaciones, en el sentido de que se diluyó de manera significativa el voto en blanco y una de las aspirantes pudo obtener un número importante de votos”, dijo Chaverra.
Por tal razón, explicó el presidente de la corporación que el 7 de marzo de 2024 se llevará a cabo una nueva reunión en la que se espera llegar a un acuerdo en la materia:
“Hemos convocado para una siguiente ronda de votaciones para el siete de marzo del presente año, cuando se va a desarrollar nuestra próxima sesión ordinaria de Sala Plena”.
Por último, el magistrado Chaverra se refirió al avance en cuanto a los resultados de las votaciones y el estudio del perfil de cada una de las ternadas, por lo que tiene esperanza que pronto se llegue a un consenso:
“Reitero, en este proceso reflexivo de construcción del consenso, a partir de una verificación de cada uno de los perfiles de las candidatas, hoy hubo un avance bastante importante en ese cometido que nos aproxima, de manera significativa y esperanzadora, hacia ese consenso”.
Más Noticias
Qué relación tiene una joven imputada en Medellín y señalada de pertenecer a La Terraza con Argentina: sería la reclutadora de ‘mulas’ que enviaban con droga a Europa y EE. UU.
Laura Inés Arroyave Rincón es señalada como una ficha fundamental en el entramado de tráfico internacional de drogas coordinado desde Antioquia hacia diversos destinos en América y Europa

Resultados Chontico Día 7 de noviembre: los números ganadores del último sorteo
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur de Colombia

Ryan Castro agota en tiempo récord su concierto en el estadio Atanasio Girardot y Blessd se vuelve motivo de burlas en las redes sociales por su próximo ‘show’
El reguetonero colombiano hizo historia al vender todas las boletas de su presentación en Medellín y desató una ola de comentarios en contra de “el bendito”

El túnel más largo de Colombia entrará en operación pronto: reducirá a la mitad los tiempos de viaje en la Nueva Vía al Mar
El túnel del Toyo, que cruza la cordillera Occidental, está ubicado en la llamada Nueva Vía al Mar, que une a Medellín con la región del Urabá antioqueño y facilita la salida del país hacia el Caribe

Inundaciones en zona turística de Cartagena tendrían que ver con la fase lunar: esto fue lo que explicó la Dimar
El fenómeno provocará mareas más altas e inundaciones en los barrios de la ciudad durante los próximos días, según el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (Cioh)


