Gustavo Petro “felicitó” a la Fiscalía por desmontar la “red narcotraficante que controla varias de sus secciones”

El mandatario se refirió, a través de sus redes sociales, a una de las más recientes capturas que concretaron las autoridades en Antioquia

Guardar
El jefe de Estado resaltó
El jefe de Estado resaltó una de las más recientes gestas del ente acusador, al que señaló de estar controlada por el narcotráfico en algunas de sus líneas - crédito Sergio Acero/Colprensa, Fiscalía

En medio de los recientes conflictos entre el exfiscal General Francisco Barbosa y el presidente de la República, Gustavo Petro, el mandatario fue blanco de críticas luego de publicar un mensaje en el que hacía referencia a una de las últimas gestas del ente acusador.

Y es que, por medio de su cuenta de X (antes Twitter), el jefe de Estado colombiano exaltó la captura de Francisco Javier Martínez Ardila, conocido con el alias de Pacho Malo, que fue detenido en la mañana del jueves 22 de febrero de 2024 en Medellín. El sindicado ejercía como coordinador del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y es señalado de liderar redes de contrabando entre Buenaventura, Bogotá y la capital antioqueña.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Frente a ello, el máximo líder del Pacto Histórico calificó como un “buen paso” para la Fiscalía la detención del exfuncionario. Sin embargo, la polémica radica en que el jefe de Estado aprovechó la ocasión para señalar que existen redes narcotraficantes que no solo hacen parte de la entidad, sino que además controlan varias de sus secciones.

El presidente Petro indicó además que una entidad como la Fiscalía General de la Nación no puede estar ligada con criminales.

Me parece un buen paso en la fiscalía que comience el desmonte de la red narcotraficante que controla varias de sus secciones. La fiscalía no puede estar en manos del crimen”, sentenció el jefe de Estado.

Gustavo Petro felicitó a la
Gustavo Petro felicitó a la Fiscalía por la captura de uno de sus funcionarios - crédito @petrogustavo/X

Y es que la captura de Francisco Javier Martínez Ardila se registró luego de que el mismo funcionario fue blanco de múltiples denuncias por hacer parte de algunos casos de corrupción al interior de la misma Fiscalía. Incluso, tales señalamientos han generado que algunos miembros del organismo permanezcan inmersos en procesos legales.

No obstante, aquellos señalamientos del presidente Gustavo Petro no representan los únicos ataques contra la entidad en la que asegura que hay presencia criminal dentro de la misma. El 2 de febrero de 2024, el mandatario dedicó un largo texto contra la entidad, entonces encabezada por Francisco Barbosa, a la que acusó de gestar una “toma mafiosa”.

Gustavo Petro ya había advertido una “toma mafiosa” de la Fiscalía

En aquella oportunidad, las palabras del máximo líder del Pacto Histórico estaban basadas en la polémica que se registró con respecto a los presuntos dineros que habría destinado la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) a su campaña presidencial.

De hecho, Petro aseguró en aquel entonces que desde el ente acusador habían intentado por todos los medios buscar testigos que declararan en su contra, con el único objetivo de que el jefe de Estado abandonara su cargo.

“Se han allanado sindicatos, se ha torturado y se ha usado presiones sobre testigos para que se acuse al presidente y no han tenido éxito; desesperadamente, sectores del narcotráfico, autores de delitos de lesa humanidad, políticos corruptos y sectores corruptos de la fiscalía buscan la salida del Presidente del cargo elegido por el pueblo”, indicó.

He ahí la controversia que se generó semanas atrás por la supuesta ruptura institucional que existiría dentro del Gobierno nacional. Teniendo en cuenta tal situación, el jefe de Estado convocó a una movilización popular con el fin de que aquel procedimiento no se llevara a cabo:

“Aquí no se puede tumbar un presidente progresista, el primero en un siglo, porque legalmente un sindicato de trabajadores aportó a un partido de izquierda. Llego el momento de la expresión popular”.

El presidente Gustavo Petro cuestionó
El presidente Gustavo Petro cuestionó que la Fiscalía General de la Nación esté investigando presuntas irregularidades en su campaña, relacionadas con una donación que hizo Fecode a la Colombia Humana - crédito @petrogustavo/X

Los señalamientos de Petro hacia la Fiscalía están basados en los enfrentamientos que protagonizó el mismo jefe de Estado con Francisco Barbosa, que fue uno de sus más grandes detractores mientras ejerció como cabeza del ente acusador.

Más Noticias

Medellín y el Valle de Aburrá no cuentan con 100% de cobertura de acueducto: Estas son las metas

En un debate de control político en el Concejo, el gerente general de EPM, John Maya Salazar, expuso que actualmente la cobertura en acueducto llega al 98% dentro del área de prestación de la compañía

Medellín y el Valle de

María Camila Hoyos despidió a Miguel Uribe Turbay con emotiva carta: “Nunca imaginé tener que enterrar a mi hermano”

En la misiva, María Camila Hoyos repasó momentos clave de su vida, como la despedida de su madre, Diana Turbay, asesinada tras seis meses de secuestro

María Camila Hoyos despidió a

Estos fueron los números ganadores de la Lotería de Boyacá del sábado 16 de agosto de 2025

Infobae Colombia trae la información del último sorteo de este sábado

Estos fueron los números ganadores

Susana Muhamad explicó su plan de Gobierno con el que aspira a ser la candidata del Pacto Histórico: “Un solo Gobierno de izquierda no es suficiente”

En entrevista con Infobae Colombia, la exministra de Ambiente y hoy precandidata presidencial expuso los principales lineamientos de su propuesta de Gobierno e hizo cuestionamientos ante la presencia de políticos en el progresismo como Daniel Quintero, Alfredo Saade y Armando Benedetti

Susana Muhamad explicó su plan

David Alonso era podio en el Gran Premio de Austria de Moto2, pero se cayó a falta de cinco vueltas: así fue el accidente

El piloto colombiano había conseguido su mejor clasificación en la primera temporada en la categoría de antesala a la Moto GP, sin embargo, se quedó sin puntos tras la desatención en una curva del sector 4

David Alonso era podio en
MÁS NOTICIAS