
Durante la audiencia pública de la reforma a la salud que se realizó en la Comisión Séptima del Senado en la Cámara de Comercio de Pasto (Nariño), el ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, afirmó que Colombia es un estado ‘cantinero’ que vive del vicio, tabaco y cerveza, y que muestra es la cantidad de personas que en el país sufren de cirrosis.
Según Jaramillo, es preocupante los impactos que esto está generando en la salud de los colombianos: ‘’Este departamento vive del vicio, del tabaco, de la cerveza, del aguardiente, eso es lo que recibe Nariño como departamento y la mayoría de los departamentos, un estado ‘cantinero’’'.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel
Añadió: ‘’Hay que vender aguardiente, cerveza y cigarrillo para que tengamos cáncer de pulmón y cirrosis del hígado. No sabemos cuántos, pero ahí tenemos más de 500.000 cirróticos en Colombia’'. El ministro criticó que los recursos están mayoritariamente centralizados, los recursos en la capital del país, aunque las principales necesidades están en las regiones lejanas.
“Aquí hay dos Colombias: la que desde el norte de Bogotá cree que ahí esa es la Colombia, pero ustedes que viven en estos territorios sumidos en la violencia y en los problemas y en la pobreza y en un litoral abandonado, como es el del Pacífico, saben exactamente que hay otra realidad muy diferente a la que se vive en ese virreinato de Bogotá.
“Yo también vivo en Bogotá, pero este es un gobierno centralista, presidencialista, sin autonomía de las regiones y sin presupuesto para las regiones’'.
A su vez, Jaramillo cuestionó que no se tengan recursos para las comunidades más necesitadas y puso como ejemplo al pacífico colombiano: “Desde hace 25 años los gobiernos lo que han hecho es concentrar los recursos a nivel nacional y desde ahí mirar a quién le dan, el que más presión y poder político tenga. Allá llegan los recursos; al litoral pacífico no llega”, concluyó.
Alcohol, uno de los gastos más altos de los colombianos

Durante 2023, los colombianos incrementaron significativamente su gasto en ocio, educación y bebidas alcohólicas, superando otros sectores como los alimentos o productos básicos.
Este cambio en el patrón de consumo se registró pese a las restricciones económicas que enfrentaron numerosos hogares en el país. Bbva Research Colombia reveló que estos sectores experimentaron un crecimiento en sus índices de gasto de 23,3%, 7,7%, y 7,1%, respectivamente.
El estudio de esta entidad indicó que, aunque el consumo real aumentó un 3,7% interanualmente, el año pasado mostró una marcada tendencia hacia la desaceleración, particularmente en la segunda mitad del año.
De agosto a diciembre se observaron caídas en el gasto mensual en cuatro de los cinco meses, destacándose diciembre con una contracción del 0,6% en comparación con noviembre, una vez ajustadas las cifras por estacionalidad.
Además de la notable preferencia por el ocio, la educación y las bebidas alcohólicas, el análisis señaló un declive en el interés por gastos asociados a comunicación e información, así como en la adquisición de muebles y bienes para el hogar.
¿Cuál es el lugar en donde más se toma cerveza en Colombia?

La creadora de contenido Paola Pineda reveló en su cuenta oficial en TikTok el lugar donde más se toma cerveza en el país, según su relato este se ubica en Boyacá, en Sáchica: ‘‘Un pueblo pequeño, estilo colonial y donde desde muy temprano empiezan a tomar’'.
Afirmó que sus habitantes comienzan a ingerir la bebida desde muy temprano “ya sea para calmar la sed, limpiar los riñones o quitarse el guayabo del día anterior”. Añadió “Generalmente, no son ni la 9:00 de la mañana y la tienda más popular del pueblo ya desocupó la primera canasta de cerveza’'.
También aseguró que en promedio un habitante del municipio bebe 190 litros de cerveza al año ‘‘más o menos 580 ‘frías’'. Lo que equivale a dos cervezas por habitante al día.
Más Noticias
Estos son los podcast mas escuchados de Spotify Colombia hoy
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

Cachorro fue brutalmente golpeado: el señalado estaría en estado de alicoramiento y habría tomado al animal del cuello
Los propietarios de Max confrontaron al presunto agresor en presencia de agentes de la Policía, mostrándole los videos como evidencia

Mufasa: el Rey León es la favorita entre las películas disponibles en Disney+ Colombia
La precuela del clásico de Disney se posiciona como la película más vista de la plataforma de streaming de Disney en Colombia

Santa Fe sufrió para ganarle a la “suplencia” del Junior en El Campín: victoria 2-1 en la Liga BetPlay
Los Cardenales, con goles de Hugo Rodallega y Omar Fernández, remontaron el tanto de Fabián Ángel y quedaron a un paso de clasificar a los cuadrangulares

Cayó alias Sombrerón en Casanare: el cerebro financiero de una estructura de las disidencias de alias Iván Mordisco
El señalado criminal es el líder de finanzas de la estructura 10 Guadalupe Salcedo. Sería responsable de la gestión de extorsiones, la financiación de atentados y la coordinación logística armada en tres departamentos del país
