
Unidades del cuerpo de bomberos en Bogotá reportaron una conflagración en la carrera 10 con calle 11, en inmediaciones del Centro Comercial Metrocentro, ubicado en el centro de Bogotá.
De acuerdo con las autoridades que llegaron al lugar a atender la emergencia, no hay reporte de heridos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel
El trabajo para el equipo de bomberos de Bogotá ha sido arduo, debido a que en la mañana del 4 de febrero hubo un incendio de gran magnitud, que arrasó con once viviendas, ubicadas en la carrera 73F con calle 69F sur, en la localidad de Ciudad Bolívar (Bogotá).

Aunque las causas de la conflagración son materia de investigación, se presume que la emergencia pudo ocurrir por un corto circuito. De otro lado, lo que sí se pudo establecer que el material de las viviendas están implicadas en que el fuego se haya expandido, provocando la catástrofe para 33 adultos y 23 menores de edad.
En el lugar tuvo que hacer presencia bomberos de las estaciones de Kennedy, Venecia, Bosa central y Marichuela, siendo las más cercanas al punto en el que se presentó la emergencia.
A propósito, en entrevista con La FM, algunos damnificados del incendio estructural solicitaron ayuda de la alcaldía distrital, debido a que el fuego consumió todos los objetos y enseres, dejando en una grave crisis económica a las familias afectadas.
“Quedamos totalmente sin nada. Comenzó a las 10:45 a. m. (la emergencia). Todo quedó totalmente destruido, todo se quemó. Estamos esperando recolectar para los materiales para volver a poner la casita que estaba (...)”, expresó el padre de un menor con autismo, en declaraciones al medio citado.
El padre de familia, quien afirmó ser desplazado por la violencia y residir en la zona desde hace más de diez años, aseguró que su situación es precaria y que, por la condición de su hijo, solicita ayuda, pañales, ropa y alimentación:
“Realmente lo que nosotros queremos es que nos arreglen eso, nos ayuden con una vivienda digna. Por un poquito casi pierdo a mi familia, quisiera que de verdad me escucharan y dieran una ayuda. No tengo trabajo, lo poquito que tenía se acabó”, añadió el afectado.
Los incendios han tenido en vilo a los capitalinos que están atentos a la presencia de alguna humarada para evitar emergencias incontrolables como la ocurrida en Ciudad Bolívar; es por esto que el lunes 5 de febrero la comunidad hizo el llamado de emergencias, debido a una columna de humo que salía de una vivienda, ubicada en cercanías del centro comercial Andino, ubicado en el sector conocido como la zona T, en el norte de Bogotá.

La posible emergencia se reportó específicamente entre las carreras 11 y 15, y las calles 83 y 84, entre el mencionado centro comercial y el Carulla de la 85. A pesar de que el humo se comenzó a notar con mayor intensidad hacia las 10:00 a.m., luego de dos horas las autoridades competentes descartaron que se trata de un incendio estructural.
Las autoridades indicaron que el humo se pudo haber producido por alguna “caldera” y explicaron que el color del humo se relaciona con el tipo de fuego que se puede estar produciendo, de esta forma dijeron que al ser “humo blanco”, descartaba que fuera un incendio.
Una de las principales recomendaciones que realizan las autoridades para evitar los incendios estructurales es evitar encender velas o veladoras, una práctica común en los hogares colombianos, además de evitar tener cables expuestos o conexiones eléctricas no autorizadas que puedan generar un corto circuito que pueda terminar en tragedia.
Más Noticias
Creg alista reducción en tarifas de energía de hasta 45% que afectaría ingresos de empresas por más de $1 billón
Asocodis cuestiona el procedimiento legal utilizado y advierte dificultades jurídicas en la modificación planteada

Autoridades buscan al hombre disfrazado que causó la muerte de una niña en Yumbo
Las autoridades del Valle del Cauca continúan tras la pista del sicario disfrazado que, durante la noche de Halloween, desató una balacera en Yumbo y causó la muerte de una niña de ocho años por una bala perdida

Gobernación de Antioquia desmiente video sobre grupo armado ‘Conquistadores del Oriente’
Tras un video viral que generó alarma en el Oriente antioqueño, las autoridades confirmaron que el supuesto grupo armado “Conquistadores del Oriente” no existe y que las imágenes fueron manipuladas

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 3 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Medellín lidera la generación de empleo en Colombia con una tasa de desempleo del 6,9%, la más baja del país
El sector manufacturero, el transporte y los servicios relacionados con alojamiento e información han impulsado el aumento de la ocupación en la ciudad y su área metropolitana


