
Que llegó tarde, que no llegó, que “dejó metidos” a los periodistas, son algunas de las denuncias que se han conocido en repetidos eventos. Incluso, a veces el mandatario ha causado incertidumbre por presuntas desapariciones del escenario político, con cancelaciones de eventos importantes incluidos. Claro ejemplo de esto sucedió en diciembre de 2023, cuando se lanzó el programa de Gobierno, Jóvenes en Paz.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Al respecto, una de sus críticas en el Congreso, la representante a la Cámara por el Partido Verde, Catherine Juvinao, aseveró que se trataba de un patrón en el que el mandatario ha caído más de una vez.
En entrevista con la periodista Eva Rey, para el programa Desnúdate con Eva, la representante contestó a la pregunta de si Gustavo Petro es vago de la siguiente manera: “Un poquito. Porque es que no es organizado. Petro no tiene una agenda pública. Todo el tiempo está cancelando agendas”, sostuvo.
“Se puede perder dos días, tres días”: Cathy Juvinao
En la misma respuesta, la funcionaria detalló por qué considera al dignatario como un político desorganizado. En comparación con mandatarios anteriores, Juvinao expresó que “Petro no es como otros gobernantes que de las siete de la mañana, de lunes a viernes, se les ve al frente de los problemas, en la calle, con la gente”.
De acuerdo con su opinión “es un presidente que se puede perder dos días, tres días, cuatro días; deja a los ministros metidos, deja a las organizaciones sociales en territorio metidas. Todo el tiempo está incumpliendo sus compromisos”, destacó.
Esta tesis se puede comprobar. Un análisis entre el círculo periodístico reveló que, solo en 2023, sus incumplimientos ascendieron a más de cien por excusas de “ajustes en la agenda”. Esto le ha costado que lo abucheen por “impuntual”, como le gritaron en una ceremonia de ascenso de suboficiales de la Policía en octubre del año anterior, luego de llegar con dos horas y media de tardanza.
Cambios de agendas sin explicaciones
Juvinao puntualizó que hasta “los periodistas se quejan porque Petro, como ningún otro presidente, ha mantenido una agenda supremamente reservada, cuando yo creo que uno de los mensajes más bonitos que debería dar un presidente de la República, en clave de nuevas prácticas políticas, es reportar su agenda”.
Por eso la congresista reclamó la importancia de que un jefe de Estado podría ser mas transparente en su actuar diario. “Que se le vea siempre trabajando activo en territorio, y yo creo que Petro ha sido todo lo contrario”.
Luego, la entrevistadora Eva Rey le preguntó “¿Es Petro es el presidente más vago que ha tenido Colombia?”. Juvinao contestó: “Yo no sé si el más vago; ahora esto va a ser un titular. Yo no he dicho eso. Sí creo que es el presidente más desorganizado”.
A su vez, La Silla Vacía ha documentado que el mandatario, en 2023, no asistió a ocho eventos por motivos de salud y acumuló 16 retos y 33 cambios de última hora en su programación, además de 24 reuniones no justificadas.
Petro ofreció múltiples justificaciones, desde emergencias personales hasta ajustes de última hora en su agenda por otros compromisos presidenciales. Entre los eventos destacados a los que no asistió se encuentran visitas a otros países, reuniones con líderes y funcionarios importantes y ceremonias nacionales
Más Noticias
Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: formaciones listas en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo Verdolaga y los diablos rojos, pero esta vez en el Atanasio Girardot de Medellín

Alerta en Huila por siete especies invasoras que parecen inofensivas pero amenazan la biodiversidad
El avance de organismos foráneos ha encendido las alarmas para las autoridades, que han hecho múltiples llamados a la ciudadanía desde hace semanas

Jurista explicó las consecuencias que podría recibir el policía captado en video intimidando a una comerciante en Bogotá
La abogada Jessica Paola Echavarría analizó el hecho registrado en la localidad de Suba

El boom oculto del ahorro en Colombia: la industria fiduciaria rompe récords y mueve $1.075 billones
Con un máximo histórico en recursos gestionados y un aumento marcado en la participación de personas naturales, las fiduciarias se consolidan como uno de los motores silenciosos del sistema financiero.

Cancillería se reunió con familiares de colombianos detenidos en Venezuela: firmaron acuerdo para gestionar su liberación
El viceministro de Asuntos Multilaterales asumió el compromiso de enviar al régimen venezolano la guía humanitaria que recoge las denuncias y solicitudes de las familias


