Transeúnte terminó con el rostro fracturado y los dientes rotos por fallas de seguridad en una obra en Bogotá

Los costos médicos ascienden los diez millones de pesos, pero nadie ha respondido por el accidente

Guardar
En el rostro de Elizabeth
En el rostro de Elizabeth quedaron las marcas de un accidente que pudo haberse prevenido, según expertos - crédito Dra. Borro

Mientras se desplazaba a pie por la avenida Guayacanes, en el sur de Bogotá, Elizabeth Hoyos perdió varios dientes y se fracturó el rostro luego de que un objeto no identificado saliera disparado hacia su cabeza.

Según testigos, la pieza saltó de un camión cuando este pasó por encima de un hueco que, a pesar de las obras, se encuentra a un costado de la vía.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

De la misma manera, Elizabeth habría descrito el accidente en entrevista para Noticias Caracol: “Yo iba caminando por el andén. Esta calle estaba en obra, no había nadie que revisara ni que controlara el tráfico. Había un bache, el camión cogió ese bache y un objeto contundente salió volando hacia mi rostro, causándome muchos daños: fracturas, perdida dental, desplazamiento dental, etc.”.

Hace un años, se habilitó
Hace un años, se habilitó el primer tramo de la Avenida Gauaycanes - crédito X

Es decir, cuando el camión no pudo evitar el hueco por la velocidad a la que se desplazaba, no había ningún trabajador controlando el tránsito, a pesar de que los semáforos instalados en el sector se encuentran cubiertos por bolsas de plástico que impiden ver sus luces de color.

Pero aún peor, Elizabeth no recibió atención médica inmediata y gratuita, debido a que nadie se apersonó de su caso y los costos, una vez fue ingresada en urgencia, comenzaron a sumarse hasta alcanzar una cifra millonaria:

“Ni el Soat, ni la EPS. Son costos que van más allá de los 10 millones de pesos, que no sé de dónde los voy a sacar ¿Cómo voy a seguir con mi vida con esta situación? Es una tragedia completa ¿Cómo continuó mi vida con el rostro así, por culpa de situaciones ajenas?”, lamentó.

Según el alcalde Galán, la
Según el alcalde Galán, la avenida Guayacanes es uno de los corredores viales más importantes para Bogotá al evitar los trancones por el occidente - crédito @CarlosFGalan/X

¿Quién debe responder en este y casos similares?

William Mejía, abogado experto en inconvenientes en las vías dijo en entrevista para el medio citado que este es “un caso claro de responsabilidad compartida entre el distrito, la aseguradora de la obra o el contratista de la obra y, por supuesto el conductor del vehículo. Necesariamente estos tres agentes tienen que entrar a responderle a la señora Elizabeth por lo que ha sufrido”.

Y es que, a pesar de resultar herida por cuenta de un camión que se desplazaba por la av. Guayacanes, Elizabeth tuvo que asumir por sí sola las consecuencias del accidente, como si no hubieran otros actores implicados en los daños a su rostro, el cual, sigue con varios moretones y cicatrices.

“En principio aquí hay claridad de que esto fue un accidente de tránsito; es decir, a la señora la debieron atender de forma directa a través del Soat y haber cubierto todos los costos de su tratamiento clínico. Entiendo que no se trató de es amanera y esa es una de las irregularidades que se tendrá que investigar y que agrava la situación en conjunto”.

Obras inconclusas en Bogotá pasaron de ser un problema a un peligro

Frecuentes se han vuelto las quejas de ciudadanos y rostros de la política distrital sobre obras “abandonadas” o trabajadores en cantidades mínimas evadiendo sus responsabilidades. Ante dichos reclamos Orlando Molano, director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) contestó: “Lo que recibimos cuando llegamos fue un total de 128 obras, casi 10 billones de pesos. El estado de las obras, por supuesto, estamos revisando una a una. Tenemos muchas en reprogramación, prorroga, algunas con atrasos. Así que estamos tomando las medidas que tenemos que tomar en obra y también medidas jurídicas para adelantar y avanzar en estas obras que están aplazadas o prorrogadas. Tenemos obras de la 92, de la 94, obras atrasadas, con las que no ha pasado nada como el puente de la 112 con Novena, problemas en zona industrial”, etc.

Más Noticias

Exembajador de Estados Unidos recordó cómo vivió la toma al Palacio de Justicia cuando apenas llevaba tres meses en el cargo: “Fue una situación muy desagradable”

Charles Anthony Gillespie Jr., representante norteamericano entre 1985 y 1988, explicó que tuvo facultades del gobierno de Ronald Reagan para brindar ayuda al presidente Belisario Betancur para afrontar la difícil situación

Exembajador de Estados Unidos recordó

Abelardo de la Espriella le contestó a María Fernanda Cabal que criticó la llegada de Miguel Polo Polo a su campaña: “Nadie es dueño de nadie”

El precandidato presidencial señaló que, pese a la inclusión del representante afro a su campaña, no implica que tenga diferencias con la senadora del Centro Democrático

Abelardo de la Espriella le

Procuraduría formula cargos a patrullero de Bucaramanga por embriaguez y fuga tras accidente con heridos

El uniformado Carlos Steven Cantor Sánchez, adscrito a la Mebuc, enfrenta pliego de cargos por presunta embriaguez, fuga y vulneración de sus deberes como servidor público

Procuraduría formula cargos a patrullero

La embajada soviética celebró un cóctel en medio del asalto al Palacio de Justicia: esto decía los documentos del departamento de defensa de Estados Unidos desclasificados

El contraste entre la vida social y la crisis armada en Bogotá expone la complejidad de los intereses extranjeros durante uno de los episodios más oscuros de Colombia

La embajada soviética celebró un

EN VIVO - Alemania vs. Colombia: nómina confirmada para el primer partido de la Tricolor en la fase de grupos de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA

La selección Colombia debutará en el torneo que se juega en Catar ante la vigente campeona, en el estadio Aspire Zone, de la ciudad de Rayán

EN VIVO - Alemania vs.
MÁS NOTICIAS