
Después de que se conociera sobre las protestas que se adelantarán en el país para apoyar al presidente Gustavo Petro tras el escándalo de la donación de 500 millones de pesos por parte de Fecode para su campaña en 2022, en las últimas horas la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal denunció que hay planes para atacar a la oposición.
Y es que según reveló, grupos indígenas estarían organizándose para tomarse su domicilio en Bogotá y atacarla por el papel que ha desempeñado para atacar las acciones del presidente. “He recibido información de una fuente confiable desde el Cauca, donde al parecer se pretende hacer una “murga” frente a mi domicilio en Bogotá”, comentó en sus redes sociales.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Y es que según denunció, detrás de la supuesta revuelca que tienen planeada estarían miembros del Gobierno nacional, quienes incitaron a los indígenas a tomarse la residencia de la congresista. “Me revelan que un miembro de este gobierno contactó a un grupo de indígenas para ejecutar un acto como el que hicieron contra Revista Semana”.
De hecho, la política colombiana envió una carta al presidente para solicitar medidas especiales que garanticen su seguridad, pues aseguró que estarían violentando los derechos de la oposición al intentar intimidarla con acciones en su contra.
“Exijo con la mayor celeridad posible, la implementación de medidas preventivas y de seguridad que salvaguarden mi bienestar, el de mi familia y el de mis vecinos, quienes merecen vivir en paz y seguridad. Es imperativo que el Estado asegure la protección de todos sus ciudadanos frente a cualquier forma de violencia o intimidación”.

Ante las denuncias, uno de los primeros en responder fue el representante a la Cámara Miguel Polo Polo, quien responsabilizó al Gobierno de Gustavo Petro por cualquier acción violenta que se adelante en los próximos días contra la senadora, además de extender su solidaridad con quien ha mantenido una estrecha relación profesional y de amistad.
“Exigimos al gobierno parar sus intimidaciones y ponerle freno a sus colectivos. Si algo le pasa a la senadora María Fernanda Cabal, responsabilizamos al gobierno. Ellos deben garantizar el ejercicio libre y democrático de la oposición. #SoyCabal cuentas conmigo!”, escribió.

Asimismo, el diputado del Valle Rafael Rodríguez, que milita en el mismo partido de la congresista, pidió la colaboración de instituciones como la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría para que se investiguen las posibles retaliaciones contra Cabal.
“Solidaridad con nuestra senadora María Fernanda Cabal y su familia, su lucha por el orden y la libertad del país le ha conllevado grandes peligros. Solicitamos pronta atención del Gobierno Nacional en la protección de la senadora y a los entes de control, Fiscalía y Procuraduría, investigar estos hechos”.
María Fernanda Cabal atacó a Petro por creación de nuevas embajadas
Después de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aprobara la creación de nuevas embajadas, entre ellas, una en la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), asignación que ha recaído en Armando Benedetti, según se oficializó por decreto presidencial, las críticas no se hicieron esperar.
Una de las voces más críticas ha sido la de la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, quien no ha dudado en calificar la gestión de Petro como una “monarquía comunista” y ha cuestionado la coherencia de estas acciones con un gobierno que profesa la austeridad.

“La “austeridad” de la monarquía comunista. Ya veremos los perfiles de los Embajadores”, sentenció Cabal.
Armando Benedetti, por su parte, apareció registrado oficialmente para su nuevo cargo en la página web de la Presidencia la noche del viernes 2 de febrero, evidenciando su extenso recorrido político que incluye una significativa permanencia en el Congreso desde 2002 hasta 2022.
Estos nombramientos se suman a una serie de decisiones y eventos que han ubicado al gobierno de Petro bajo la lupa, no solo por las recientes polémicas sino también por episodios anteriores como la gestión de emergencias ambientales, señaladas por Cabal y otros sectores críticos.
Más Noticias
Ministro de Hacienda y canciller encargado radicaron en el Congreso el proyecto de ley para la adhesión formal al Nuevo Banco de Desarrollo
La iniciativa, de origen gubernamental, requiere aprobación legislativa para concretar la participación del país en la entidad financiera creada por los países Brics

Caso Santiago Uribe: abogado cuestionó los testimonio de cuatro paramilitares que hicieron parte del proceso
El togado subrayó que tras un análisis exhaustivo del expediente, la acusación formulada durante la administración del fiscal Eduardo Montealegre carece de fundamento y se basa en “falsos testigos”

Con miras al Mundial de 2026, Dayro Moreno visitó la embajada de Estados Unidos y contó cuál es la ciudad que más le gusta de ese país
En una entrevista espontánea con un funcionario de la embajada estadounidense, el jugador se refirió a las expectativas con la selección y a su gusto por la cultura de ese país

Quién es Violeta Bergonzi: de modelo y presentadora a la nueva ganadora de ‘MasterChef Celebrity’
Les presentamos un recorrido por la vida de la presentadora: sus pasos por concursos de belleza, programas matutinos, crecimiento digital y sus desafíos antes de ganar el ‘reality’ gastronómico

Registraduría Nacional anuncia segunda jornada de inscripción de ciudadanos en puestos de votación
La iniciativa busca facilitar el cambio de puesto de votación para los colombianos que han trasladado su sitio de residencia o no aparecen inscritos en el censo electoral


