
En la tarde del domingo 4 de febrero de 2024 se confirmó la muerte de Cristopher Blanco Vásquez, estudiante del Batallón de Cadetes N. 1 de la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, a causa de una afección respiratoria.
Al respecto, Leidy Vásquez, mamá de Cristopher Blanco, aseguró que el Ejército fue el que dejó morir a su hijo por no haberle dado las medicinas que necesitaba a tiempo, luego de que el estudiante reportara sentirse mal durante varios días.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Así lo dio a conocer la mujer en una entrevista con Semana, en la que explicó que, una vez Blanco Vásquez dio a conocer que se sentía enfermo, la respuesta por parte de la institución fue que él no contaba con seguro médico, por lo que no podía recibir medicina:
“Mi hijo me informó que desde el Ejército le dijeron que él no tenía seguro médico y que no le podían dar los medicamentos para tratar la fiebre y la tos, que él por su cuenta los tenía que comprar”.
Leidy Vásquez también explicó que una de las razones por las que el estudiante empeoró fue porque “lo sometieron a pruebas de natación y el agua fría pudo deteriorar la salud de mi hijo”. Además, aseguró que no recibió información sobre el estado de salud de su hijo, sino hasta la noche del sábado 3 de febrero:
“Solamente me llamaron el pasado sábado a eso de las 7 de la noche para decirme que mi hijo estaba en grave estado de salud en el Hospital Militar, que nos trasladáramos a Bogotá. Llegando al terminal del sur me volvieron a llamar para decirme que mi hijo había muerto”.

Luego de que se confirmó la muerte de Cristopher Blanco, nadie le entregó una versión clara de lo sucedido a Leidy Vásquez y “solamente me dijeron que la muerte había sido por el virus de la influenza, que había desencadenado una neumonía aguda”.
Por ahora, lo único que le queda a Leidy Vásquez es esperar a que se conozcan los resultados de la investigación, por lo que aseguró que fue el Ejército Nacional el que dejó morir a Cristopher Blanco al no haberle suministrado los medicamentos en el momento preciso:
“Hablamos con un general y no nos dio razón de nada, simplemente que teníamos que esperar los resultados de la investigación, pero lo cierto es que el Ejército dejó morir a mi hijo. Si le hubieran suministrado los medicamentos que le recetaron, seguramente estaría vivo”.
La respuesta del Ejército Nacional
A través de un video publicado por el Ejército Nacional en la mañana del lunes 5 de febrero, la coronel Claudia Marcela Cruz Carranza, oficial de Gestión de Servicios de Salud de la Dirección de Sanidad del Ejército, confirmó que al interior de la Escuela Militar de Cadetes sí existe un brote de infección respiratoria.
“Conocida la situación presentada con el personal de planta de la Escuela Militar de Cadete General José María Córdova, la dirección de sanidad dispuso de un equipo multidisciplinario al claustro académico compuesto por médicos, enfermeros, epidemiólogos especialistas para realizar la búsqueda activa de sintomáticos respiratorios”, comenzó por explicar la coronel Cruz Carranza.
De acuerdo con las declaraciones, luego de que se confirmara el brote de infección respiratoria, se dispusieron las medidas de salubridad necesarias para evitar que una propagación de la enfermedad. También se mantiene una comunicación constante con las familias de los estudiantes que se encuentran en las instalaciones:
“Se encontró un brote de infección respiratoria aguda y se dispusieron las medidas necesarias para su manejo con cercos epidemiológicos, demarcación de las áreas y medidas de aislamiento, tamizaje respiratorio, capacitación sobre signos y síntomas por la infección por influenza y se dieron las recomendaciones sobre el lavado de manos, etiqueta respiratoria, uso de gel antibacterial, ventilación de alojamientos, uso de tapabocas y distanciamiento social con el fin de evitar las propagaciones”.
Más Noticias
Tulio Gómez habría detenido proyecto para estadio propio del América tras protestas de la hinchada Escarlata
El dirigente del cuadro vallecaucano ha lanzado múltiples pullas contra la hinchada del cuadro rojo caleño en medio de la crisis deportiva que afrontan durante el segundo semestre de 2025

Gobierno Petro quiere “expropiar” el Canal 1 para “estatizarlo”, denunció el Centro Democrático: “Así operan las dictaduras”
La colectividad, liderada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, aseguró que el jefe de Estado busca “callar a los medios que investigan, denuncian y le incomodan”

Esta es la fecha para la asamblea de la Dimayor: se define el futuro del fútbol colombiano
La entidad discutirá uno de los puntos más importantes del presidente Carlos Mario Zuluaga, que es volver a una liga con 18 clubes y cómo se organizará en 2026

Confirman malas noticias para Colombia por reducir la producción de petróleo: revelan todo el dinero que ya perdió el país
El nivel de precios, aunque estable, representa un desafío para la viabilidad de nuevos proyectos exploratorios en el país y compromete la sostenibilidad de los niveles actuales de productividad, expuso Anif

Claudia López reaccionó a explosión en la Universidad Nacional y señaló a Petro: “Hace diálogos imaginarios mientras el crimen bombardea de verdad”
La exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial se expresó en sus redes sociales frente al suceso que ocurrió en la tarde del jueves 11 de septiembre en el claustro universitario, y culpó al presidente de propiciar este escenario
