
Como un turista viajará el representante a la Cámara por el Centro Democrático José Jaime Uscátegui a Cuba, con el objetivo de “observar lo que está pasando con el sexto ciclo de negociación” entre la guerrilla del ELN y el Gobierno nacional.
Así se lo hizo saber a la revista Semana en una entrevista, en la que comentó que desde hace dos semanas le envió un oficio al presidente Gustavo Petro y al alto comisionado de Paz informándoles de su intención, pero sin obtener ninguna respuesta. “Estoy en mi derecho de viajar en calidad de turista y tratar de indagar por esas personas que fueron secuestradas en medio del cese al fuego con el ELN y frente a las cuales no hay ninguna información”, le dijo a ese medio.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Según comentó, le preocupa el bienestar de todas las personas secuestradas y las de sus familias, que están esperando por noticias de sus seres queridos. “El mes de diciembre la Defensoría del Pueblo envió al alto comisionado una lista de 91 personas que en el segundo semestre del año pasado fueron secuestradas y muchas de ellas se atribuyen al ELN, entonces la pregunta que haría es por el paradero de esas personas porque sería un compromiso real de paz”, le expresó el representante a Semana.
Y aseveró que “el secuestro debe desaparecer en Colombia y no es justo que prácticamente una cuarta parte del total de secuestros en el país sean atribuibles al ELN, que es un grupo que está negociando la paz en el marco de la ley de ‘paz total’ de la cual también fui ponente en el Congreso”.

Otro tema que le preocupa al congresista es el cese al fuego, que por lo pronto se va a prorrogar hasta el 5 de febrero, pero que será sometido a evaluación para determinar si se extiende por seis meses más.
“Cualquier ciudadano colombiano y cualquier congresista de oposición tiene derecho a conocer de primera mano qué es lo que está sucediendo con ese cese al fuego y en qué condiciones se va a prorrogar, cuando ya está demostrado que el ELN incumplió el cese al fuego y con una situación muy grave y es el secuestro de civiles, secuestros extorsivos que se han cometido a lo largo y ancho del país”, le dijo al medio mencionado.
Según comentó Uscátegui, envió una comunicación oficial y habló directamente con Vera Grabe, la jefe de la delegación del Gobierno en la mesa de negociaciones. También le informó a todas las autoridades que asistirá en calidad de observador, pese a que tal figura no está contemplada.

Sobre la respuesta que le dio Grabe, el representante manifestó que “fue simplemente un mensaje de texto por WhatsApp donde yo le daba a conocer la carta que le había enviado el presidente y me dijo que la revisaría. Es decir que fue una comunicación más bien informal, pero tanto la Cancillería como el alto comisionado de Paz, como la jefe de la delegación, saben que voy a estar en Cuba esta semana que viene y que estoy haciendo un llamado puntual por los secuestros que se han realizado en medio del cese al fuego”.
También aseguró que tiene la intención de reunirse con el embajador de Colombia en Cuba, José Noé Ríos, y con alguien de la delegación del ELN “para que le expliquen al país por qué persisten en la práctica del secuestro y seguir delinquiendo, cuando este Gobierno les ha dado todas las garantías y las oportunidades para que demuestren gestos reales de paz”.
Por último, el representante expresó que en su partido, el Centro Democrático, “sentimos que se está negociando de espaldas a las Fuerzas Armadas, de espaldas al Congreso, de espaldas a la rama judicial, de espaldas a la comunidad internacional y de espaldas a las víctimas. Esa fue mi posición durante el debate de la ley de ‘paz total’ y en un sexto ciclo, que es definitivo, porque el Gobierno tiene motivos de sobra para no prorrogar ese cese al fuego”.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Bolivia, fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas: la Tricolor busca el cupo al mundial de 2026
Los dirigidos por Néstor Lorenzo tienen una oportunidad enorme para clasificar al certamen de la FIFA en condición de local, ante un rival que sacrificará todo por soñar con el repechaje

Hugo Rodallega se mostró contento por la convocatoria de Dayro Moreno: “Ojalá pueda jugar”
El delantero de Independiente Santa Fe, uno de los jugadores más destacados del campeonato local, deseó la mejor de las suertes al tolimense en su nuevo paso por la Tricolor

María Claudia Tarazona publicó doloroso mensaje sobre la muerte de Miguel Uribe Turbay: “Grito por tu ausencia”
La viuda del precandidato presidencial optó por iniciar una nueva etapa fuera del país con sus tres hijas, y su pequeño Alejandro

En video quedó banda de ladrones que se robó empujado un carro en Cundinamarca
Varios delincuentes aprovecharon un descuido para llevarse un Chevrolet Beat empujándolo hasta retirarlo del sitio, en el municipio de Chía, Cundinamarca

“Asqueroso lo que está haciendo”: Paloma Valencia criticó reacción de Petro a la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional
La senadora del Centro Democrático denunció prácticas irregulares en la asignación de puestos estatales, y cuestionó la transparencia y el manejo de intereses políticos tras la elección en la Corte Constitucional
