
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que el pico y placa en Bogotá los sábados queda suspendido hasta nueva orden. Así las cosas, el 3 de febrero no hay restricción para vehículos particulares y motos, sin embargo, hay otras medidas que se mantienen.
Pese a que en un inicio se había anunciado que este sábado 3 de febrero nuevamente habría pico y placa, como el fin de semana anterior y debido a las afectaciones que sufrió el aire por cuenta de los incendios forestales de las semanas anteriores, finalizando el viernes 2 de febrero desde la Alcaldía anunciaron la noticia que festejó más de un conductor en la ciudad.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
El pico y placa del sábado se suspendió debido a que la calidad del aire mejoró. Lo anterior gracias a la jornada del Día sin carro y sin moto que se realizó el jueves 1 de febrero de 2024 y que significó un respiro para el medio ambiente en la capital del país. Además de otras medidas que se habían implementado y el drástico cambio de clima que se experimentó los últimos tres días en la capital del país.
“El 27 de enero se adoptaron medidas de restricciones a raíz de la declaratoria de alerta fase 1 en el suroccidente por la calidad del aire en Bogotá. Las medidas que se han tomado, esas restricciones, la activación del equipo interinstitucional que pudo contener y liquidar los incendios, el clima que hemos tenido en los últimos días, la lluvia, nos han ayudado a mejorar la calidad del aire de manera significativa”, explicó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

“Eso nos permite, a través de una reunión que hubo con hoy entre funcionarios de la Secretaría de Salud, de Ambiente, la Secretaría de Movilidad, de Desarrollo Económico, de Integración Social y expertos en salud y ambiente que recomendaron las medidas, tomar las siguientes decisiones”, añadió el mandatario local.
Las restricciones que sí se mantienen en la ciudad
De acuerdo con las declaraciones que entregó el alcalde Galán, son tres las medidas que se mantienen para este fin de semana en la capital del país:
- Se mantiene la restricción, en la zona suroccidental, a los vehículos de carga cuyo modelo sea igual o anterior al año 2014, para placas impares desde las 6 de la mañana y hasta la 1 de la tarde, y para placas pares entre la 1 de la tarde y las 8 de la noche.
- Los vehículos de carga mayores de 20 años continúan su restricción habitual de movilización en el resto de la ciudad, de lunes a viernes en los horarios de 6 a 8 de la mañana y de 5 a 8 de la noche; el día sábado la restricción continuará de 5:00 a. m. a 9:00 p. m., de acuerdo a la fecha, por eso las placas pares no se podrán movilizar el 3 y el 17 de febrero, y las impares el 10 y el 24 del mismo mes.
- La calle 13 no está incluida en las medidas de restricción por alerta ambiental, con el objeto de garantizar el abastecimiento de mercancías en la ciudad y así mitigar el impacto económico de las empresas de transporte de carga.
Así mismo, el alcalde de Bogotá informó que en las próximas horas se reanudará la solicitud para nuevos trámites de pico y placa solidario, con el que los ciudadanos cancelan un suma específica y pueden circular sin restricción en las vías de la ciudad. Este beneficio también se había suspendido por el desmejoramiento en la calidad del aire; sin embargo, ya estará disponible nuevamente.
Más Noticias
Accidente aéreo en Mitú: Aerocivil confirma recuperación de cuerpos y activa investigación oficial
Los cuerpos hallados fueron trasladados a Villavicencio para los procedimientos forenses, mientras expertos técnico-operacionales recolectan pruebas en la pista de Bocoa y el sitio del impacto

Resultados Lotería de la Cruz Roja 11 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Como cada martes, aquí están los resultados de la Lotería de la Cruz Roja

Super Astro Sol y Luna resultados 11 de noviembre de 2025
Esta popular lotería da la posibilidad de multiplicar hasta 42.000 veces su apuesta

Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Cartagena este miércoles 12 de noviembre
Cuáles son los automóviles que no tienen permitido transitar este miércoles, chécalo y evita una multa

Este es el Pico y Placa en Villavicencio para este miércoles 12 de noviembre
La restricción vehicular en Villavicencio cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa


