
Tres ciudadanos panameños tuvieron una segunda oportunidad de vida gracias a la Armada Nacional de Colombia, que los halló a la deriva, en medio del mar Pacífico.
Los tres extranjeros, de 21, 27 y 30 años, zarparon desde el corregimiento de Veracruz (Panamá), transportando combustible para una embarcación pesquera cercana, sin embargo, de regreso, la lancha en la que se transportaban sufrió una avería en el motor, lo que provocó que los hombres quedaran en altamar.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Los náufragos pasaron once días a la deriva, soportando los climas extremos de la costa del Pacífico, hasta que, en medio de controles rutinarios de seguridad integral marítima de unidades de la Armada de Colombia, los rescataron:
“La embarcación fue detectada por las unidades de la Armada de Colombia presentes en el área e inmediatamente fue enviada una lancha de Guardacostas para verificar la situación, encontrando a bordo a tres hombres de 21, 27 y 30 años”, expresó la Armada Nacional en un comunicado.
Los extranjeros revelaron que durante los días que estuvieron en medio del océano consumieron agua de lluvia y cocos, como método desesperado para sobrevivir.
“Tomar agua de lluvia y comer coco abombado, coco de mar, venía la corriente y el coco se mete en el medio y lo partíamos y comíamos el coco”, relataron los panameños.
Los tres ciudadanos fueron rescatados a 180 millas náuticas de Buenaventura (Valle del Cauca) y personal de guardacostas los trasladó hasta un buque de la Armada de Colombia; ahí recibieron atención médica y alimentación.
Uno de los rescatados expresó su gratitud a los uniformados que los hallaron, pues fueron casi 260 horas perdidos en el mar: “Muchas gracias Armada de Colombia por el apoyo que nos brindaron y al momento que nos recogieron hasta el sol de hoy nos están apoyando para llegar de nuevo a nuestro país”.
Por lo pronto, los ciudadanos fueron trasladados a Migración Colombia con sede en Buenaventura para adelantar los trámites de regreso a su país de origen.
Finalmente, la Armada recomendó a los navegantes las medidas de seguridad para evitar este tipo de incidentes que pueden terminar en una tragedia peor: “Al momento de hacerse a la mar, deben llevar equipos de comunicación, chalecos salvavidas, entre otros elementos. Así mismo, en caso de presentar alguna emergencia podrán comunicarse a través del canal 16 VHF marino o la línea 146, disponible las 24 horas”.
Hallaron a tres náufragos de la embarcación en el Golfo de Urabá

El lunes 29 de enero, una embarcación con seis personas a bordo naufragó en el Golfo de Urabá, dejando tres fallecidas y a otras tres desaparecidas.
Tras arduas labores de búsqueda por parte de integrantes de la Armada Nacional, las víctimas que estaban a la deriva fueron rescatadas sobre el mediodía del martes 30 de enero.
La tragedia ocurrió en el sector conocido como San Francisco, ubicado en cercanías de Acandí (Chocó). Fue la administración municipal la encargada de entregar el reporte de los fallecidos en medio del accidente.
Enseguida, la Armada desplegó unidades para iniciar el operativo de búsqueda, que en un principio se creyó que se trataban de dos náufragos.
“Unidades de guardacostas de la Armada se encuentran adelantando una operación de búsqueda y rescate con el fin de encontrar con vida a dos personas que se encuentran desaparecidas luego de que la embarcación en la que navegaban naufragara mientras cubría la ruta Turbo - Acandí en Chocó”.
En el comunicado también indicaron que la búsqueda se realizaba en coordinación con la capitanía del puerto: “se realizaron llamados de advertencia a las embarcaciones y gremio marítimo que transitan por el área, con el fin de apoyar las labores de búsqueda y dar aviso oportuno”.
Más Noticias
Día de la Madre en Colombia: con reflexiones, homenajes y recuerdos, así conmemoraron los líderes políticos la fecha
El 11 de mayo se convirtió en una oportunidad para que Francia Márquez, Paola Holguín, Luis Carlos Galán y hasta la primera dama, Verónica Alcocer, compartieran mensajes personales para las madres

Día de la Madre en ‘La casa de los famosos’ trascurrió entre lágrimas y palabras sinceras
Los concursantes del famoso programa de entretenimiento mostraron su lado más humano al compartir mensajes conmovedores para sus madres

Ricardo Martinelli: de pedir que se le pusiera un “bozal” a Gustavo Petro a agradecerle por concederle asilo político
El expresidente panameño, que recibió el salvoconducto por parte del Gobierno de José Raúl Mulino, está en el ‘ojo del huracán’, luego de que se desempolvaran sus declaraciones sobre lo que pensaba del mandatario colombiano

Novio de la estudiante que falleció tras balacera en Univalle compartió una emotiva carta: “No nos dejen solos”
Michel Fernando Muñoz, pareja de Sirley López, compartió un sentido mensaje en redes resaltando la urgencia de unir fuerzas contra el miedo

Hacer un ahorro en dólares para la pensión es posible: así es como se puede hacer y evitar dolores de cabeza
La decisión de invertir no debe verse como un lujo, sino como una herramienta de autonomía financiera, dicen expertos
