
El presidente de la República, Gustavo Petro, rompió su silencio y este 1 de febrero, luego de que se ratificara la decisión de Panam Sports de quitarle la sede de los Juegos Panamericanos 2027 a Barranquilla, señaló a su antecesor, Iván Duque Márquez, como el gran responsable de esta debacle deportiva: que se suma a los grandes fracasos que ha tenido el país en esta materia, comparable con la Copa del Mundo de 1986.
En un pronunciamiento en el que prácticamente “se lavó las manos” y se zafó de cualquier responsabilidad, pese a que fue su ministra de Deporte, Astrid Rodríguez, la que se comprometió a pagar las dos cuotas de USD4 millones cada una para asegurar la sede, en fechas estipuladas el 30 de diciembre de 2023 y 30 de enero de 2024, Petro le echó el “agua sucia” a Duque Márquez, que según él quedó mal con la competencia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“El gobierno de Duque incumplió con los organizadores de los Juegos Panamericanos, así lo dice la carta que me envió el Comité Olímpico. Nuestro Gobierno tenía plazo para pagar hasta el 31 de enero de este año y se les hizo saber que se pagaría. Antes de llegar a esta fecha, los organizadores del torneo suspendieron el acuerdo con Colombia”, dijo Petro en su perfil de X (antes Twitter).

Gustavo Petro arremetió contra el presidente de Paraguay
Según el presidente, la decisión de sacar del camino a La Arenosa en la puja por albergar las justas continentales se debe a un acuerdo que tenía el presidente de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), como también se le conoce al organismo, Neven Ilic, con el mandatario de Paraguay, Santiago Peña. Acusaciones que no pasaron desaparecidas por sus críticos, que arremetieron contra el jefe de Estado.
Y todo porque Asunción es una de las dos metrópolis que sigue en la puja junto a Lima (Perú), tras el pronunciamiento de la entidad panamericana, que tomará una decisión definitiva el 12 de marzo de 2024.
A su vez, anunció que los recursos que se debían destinar para las justas, se invertirán en los Juegos Intercolegiados, cuando irónicamente ese es el primer paso para que los futuros deportistas del territorio nacional compitan en eventos del ciclo olímpico; siendo los Juegos Panamericanos los más importantes del continente americano, solo superado por las justas orbitales, que este año se efectuarán en París (Francia).
“Ya había un compromiso del presidente de la organización con el presidente del Paraguay. Ese tipo de maniobra no debió hacerse burlándose de Colombia. El dinero que se iba a destinar a los juegos, más de 800 millones de dólares, se destinará a los Juegos Intercolegiados del país, mejorando las instalaciones deportivas de los colegios y la preparación deportiva de la niñez y la juventud”, agregó el primer mandatario.

Petro, que el 21 de enero había respondido en redes a los medios de comunicación que revelaron el contenido de la carta enviada por Ilic a su despacho, explicando los motivos por los cuales le arrebató la localía a Barranquilla, reafirmó con este pronunciamiento su postura desafiante con respecto a las justas. Pese a que a través de una carta había manifestado a Panam Sports la importancia de que se reconsiderara la decisión.
“Hasta donde sé, el 30 de enero no ha llegado. Estamos a 21″, fue el mensaje con el que el primer mandatario quiso sacudirse, en primer término, de los señalamientos en su contra, lo que hacía prever que la lucha del Estado por traer de vuelta los Juegos Panamericanos había fracasado. De hecho, al cumplirse la fecha, tanto periodistas como demás usuarios no dudaron en recordarle su fracaso citando esta publicación.

Más Noticias
Plan retorno EN VIVO: siga el minuto a minuto de la movilidad para ingresar a Bogotá durante la tarde-noche del 3 de noviembre
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Capturan a ‘Bladimir’ y ‘Mauricio’, cabecillas regionales del Clan del Golfo que pretendían expandir la presencia del grupo armado en Tolima
A los detenidos se les atribuyen más de doce acciones criminales en los departamentos de Córdoba, Tolima y Bolívar, que incluyen extorsión, porte ilegal de armas, concierto para delinquir y homicidio

Daniel Briceño atacó a Petro y recordó el papel de Andrés Almarales, del M-19, en la toma y retoma del Palacio de Justicia: “Fue un asesino”
El concejal de Bogotá y veedor ciudadano se expresó en sus redes sociales para cuestionar la defensa que, desde su perspectiva, ha hecho el presidente de la República a este personaje, que tuvo una participación clave en el ataque a la edificación el 6 y 7 de noviembre

Abecé de la carrera presidencial en Colombia para el 2026, explicado por una activista: “Nadie va a ganar solo”
“Una señal clara de que los límites entre derecha, centro y centroizquierda empiezan a moverse”, aseguró la activista, politóloga e influencer barranquillera Karol Solís Menco

Carrera 68 tendrá un nuevo cierre permanente hasta finales de 2026: Secretaría de Movilidad entregó detalles de las rutas alternas para conductores
El cierre, que inicia el 7 de noviembre de 2025, modificará rutas y desvíos para vehículos y transporte público, mientras peatones y ciclistas mantendrán acceso en la zona intervenida por las obras de Transmilenio


