
Panam Sports, organizadores y poseedores de los derechos comerciales de los Juegos Panamericanos, confirmaron que Colombia y Barranquilla perdieron la sede de los Juegos Panamericanos del 2027. En la página web del ente se lee un artículo con fecha del 1 de febrero con el titular “Lima y Asunción son las ciudades candidatas para los Juegos Panamericanos 2027″. Sin embargo, el artículo de prensa aún no está disponibles para los usuarios.
Esto significa que los esfuerzos del Gobierno de Gustavo Petro y de varios deportistas por otros frentes para recuperar la sede del evento deportivo más importante de América no fueron exitosos. El 3 de enero fue el día en el que Panam Sports confirmó la decisión de revocar la sede a la capital del Atlántico, luego de que se incumpliera pagar 8 millones de dólares que le correspondían a Colombia por concepto de derechos para la organización de las justas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

La retirada de la sede a Barranquilla se basó en una serie de plazos y requisitos no cumplidos por Colombia, que incluían el pago de 8 millones de dólares y otros compromisos esenciales. Aunque hubo intentos por parte de las autoridades colombianas, incluida una reunión en octubre de 2023 durante los Juegos en Santiago de Chile, para extender el plazo de pago y cumplir con los compromisos, finalmente no se logró alcanzar los objetivos establecidos. Según detalla El Tiempo, los esfuerzos liderados por el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, y el gobernador, Verano de la Rosa, no fueron suficientes.
Es relevante mencionar que en 2021, Barranquilla había sido seleccionada sin competencia como sede de los Juegos, en reconocimiento a la destacada labor deportiva de Colombia. No obstante, el primer incumplimiento de condiciones se registró en enero de 2022, durante la administración del presidente Iván Duque, lo que eventualmente llevó a la situación actual.
No obstante, la falta de garantías para retener la sede ha impedido la autorización de este desembolso. Esta circunstancia alimenta una creciente incertidumbre en torno a la continuidad de Barranquilla como anfitriona de los juegos, evidenciando la tensa dinámica entre las entidades organizadoras y el país suramericano, reveló una publicación de Revista Semana. El propio Ministerio de Deporte y el COC han mantenido una actitud de reserva, sin brindar aclaraciones específicas sobre los avances en las negociaciones con Panam Sport.

Este intervalo de incertidumbre se ve marcado también por una fallida promesa del presidente Gustavo Petro respecto a avances significativos en la gestión de la crisis, lo cual ha causado desilusión entre figuras públicas y la comunidad deportiva, incluido el futbolista Luis Díaz, quien ha expresado su apoyo a la candidatura de Barranquilla.
Además, políticos locales y personalidades del periodismo expresaron su descontento y sarcasmo frente a la situación, cuestionando la gestión y las promesas del mandatario colombiano. Entre ellos, el congresista Agmeth Escaf hizo un llamado público por respuestas claras ante la pérdida de una oportunidad de amplios beneficios económicos para la capital del Atlántico.
“30 de enero y seguimos sin Juegos Panamericanos. Se acabó el tiempo. Los barranquilleros merecemos respuestas, presidente @petrogustavo (sic)”, publicó el congresista en su cuenta oficial de la red social X.
Más Noticias
Nueva ruta MP85 conectará el occidente y el centro de Bogotá en 40 minutos: esta será la ruta del biarticulado
El servicio, que operará de lunes a domingo, utiliza un viaducto de 570 metros y beneficiará a más de 85.000 pasajeros, facilitando traslados más ágiles

ONU confirmó 42 atentados indiscriminados en Cauca y Valle del Cauca durante 2025, tras ataque con carro bomba en Suárez
La oficina de derechos humanos de Naciones Unidas confirmó una ola de ataques en el suroeste colombiano, con decenas de víctimas y centenares heridos. Exigen acciones urgentes para proteger a la población civil

Joven de 19 años fue asesinado a tiros cuando tomaba micheladas en Barrancabermeja
Según explicaron las autoridades, la víctima tenía antecedentes judiciales y el crimen pudo haber estado basado en un ajuste de cuentas

Bancolombia anunció suspensión temporal de su ‘app’ por mantenimiento: estas son las fechas y horarios
Prográmese con la interrupción de la plataforma digital que se llevará a cabo durante dos días

Prima de Navidad en 2025: qué cambió la reforma laboral para el pago que les harán a millones de trabajadores en diciembre
El ingreso es clave para las familias colombianas. Expertos sugieren priorizar el ahorro y la inversión para fortalecer la economía de los hogares


