
El Ministerio de Relaciones Exteriores dio a conocer los detalles de la nueva licitación con la que el Gobierno nacional buscará a la empresa que se encargará de la producción y distribución de los pasaportes en Colombia.
El contrato, que tendrá un valor de 416.146 millones de pesos, y cuya vigencia irá hasta el 31 de julio de 2026, tendrá por objetivo así garantizar el suministro, formalización y prestación del “servicio de personalización, custodia y distribución de la libreta de pasaportes, así como el servicio de impresión, almacenamiento y entrega de etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánica a precios fijos unitarios sin fórmula de reajuste para el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Una de las novedades que más ha llamado la atención del pliego de requisitos publicado a través de la plataforma Secop II es que, con la nueva licitación, la Cancillería disminuirá los tiempos de expedición del documento de viaje, que actualmente están establecidos de la siguiente manera:
- Bogotá: 24 horas después del pago del pasaporte.
- Gobernaciones: 48 horas después del pago del pasaporte.
- Consulados: ocho días después del pago del pasaporte.

Los nuevos tiempos de espera para recibir el pasaporte
Con la advertencia de sancionar económicamente a la empresa a la que se le asigne la nueva licitación, el Ministerio de Relaciones Exteriores determinó que los nuevos tiempos de espera para entregar el pasaporte a los colombianos serán de la siguiente manera:
En Bogotá
- Si el documento se autoriza entre las 8:00 y las 11:00 de la mañana, deberán entregárselo entre las 2:00 y las 3:00 de la tarde del mismo día.
- Si le autorizan el pasaporte después de las 11:00 de la mañana, deberán entregárselo entre las 7:00 y las 9:00 de la mañana del siguiente día hábil.
- Si el documento le es autorizado entre las 8:00 de la mañana y las 12:30 del mediodía, o entre las 2:00 y las 5:00 de la tarde, se lo entregarán de manera inmediata, siempre y cuando sea un pasaporte diplomático, oficial u ordinario que sean expedidos en la Oficina de Pasaportes Diplomáticos.
En las Gobernaciones

- Si expide el pasaporte en las Gobernaciones de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cauca, Huila, Magdalena, Meta, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca, el documento le deberá ser entregado máximo 24 horas calendario, después de las 4:00 de la tarde.
- Si expide el documento en las Gobernaciones de Arauca, Caquetá, Chocó, Guainía, Nariño, Putumayo, Sucre, Vichada y Guaviare, deberá recibirlo máximo 48 horas calendario, después de las 4:00 de la tarde.
- Si expide su pasaporte en las Gobernaciones del Amazonas, Casanare, Cesar, Córdoba, La Guajira y San Andrés, le deberá ser entregado máximo 44 horas calendario, después de las 4:00 de la tarde.
En los consulados

- Si le autorizan el pasaporte entre las 6:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, se lo deberá entregar el día siguiente hábil, máximo entre las 2:00 y las 3:00 de la tarde.
En el caso de que la empresa a la que se le asigne la licitación no cumpla con la entrega exprés del pasaporte, el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores contempla la siguiente serie de descuentos en la mensualidad de la compañía:

Por ahora, se sabe que el pliego de requisitos para la adjudicación de la nueva licitación permanecerá publicado en el Secop II hasta el próximo 19 de febrero para recibir comentarios. Las respuestas a esas observaciones se deberán publicar el 4 de marzo para que el pliego definitivo esté listo el 6 de marzo. En cuanto a la audiencia de adjudicación, esta será el 25 de abril.
Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

