
La Contraloría General de la República encontró millonarias irregularidades en proyectos financiados por la Ocad Paz, entidad del Sistema General de Regalías (SGR) responsable de viabilizar, priorizar y aprobar dichos planes para que contribuyan a la implementación del Acuerdo Final de Paz.
En dos actuaciones de fiscalización realizadas en 2023, la Contraloría estableció cinco hallazgos con presunta incidencia fiscal por $7.263 millones en proyectos de este tipo en el departamento de Norte de Santander.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Cabe destacar que entre 2019 y 2023, el Grupo Interno de Trabajo de Regalías del Organismo de Control había auditado en este departamento en total 87 proyectos por valor total de $554.079 millones, de los cuales 13 proyectos corresponden a recursos Ocad Paz por valor de $84.022 millones.
Como resultado del ejercicio auditor de la Contraloría, en ese período se consolidaron un total de 44 hallazgos con incidencia fiscal, por valor de $21.360 millones.
Esto fue lo que encontró el ente fiscal en 2023
Resultados primer semestre:
En una primera Actuación Especial de Fiscalización, realizada en el primer semestre de 2023, la Contraloría General de la República constituyó tres hallazgos fiscales:
- En el proyecto del sector transporte, denominado “MEJORAMIENTO DE VÍAS TERCIARIAS MEDIANTE EL USO DE PLACA HUELLAS EN LOS SECTORES DE CHICAGUA, BOQUERON, GUZAMAN, Y POTREROS, EN EL MUNICIPIO DE ARBOLEDAS, NORTE DE SANTANDER”, se encontraron deficiencias en la definición de precios unitarios que determinan el precio oficial y debilidades por parte de la interventoría en el desarrollo de sus funciones técnicas, administrativas y financieras para la vigilancia y control del contrato de obra, constituyéndose un hallazgo fiscal por $579.784.308.
 - Respecto del proyecto “MEJORAMIENTO DE LA VÍA TERCIARIA PARA LA PAZ DESDE LOURDES HASTA LA VEREDA CAMPORICO MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE PLACA HUELLA EN EL MUNICIPIO DE LOURDES, NORTE DE SANTANDER”, se evidenciaron deficiencias constructivas en la ejecución del proyecto debido a que no se tuvo un adecuado control de calidad de materiales, así como valores unitarios distintos para un mismo insumo, generando un hallazgo fiscal por la suma de $1.539.694.023.
 - En el “PROYECTO OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO Y CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DEL CORREGIMIENTO DE LAS JUNTAS DEL MUNICIPIO HACARÍ”, se encontraron deficiencias en la definición del precio unitario y la cuantificación de la cantidad de ítems, generando así un mayor valor pagado en el contrato de obra ejecutado. Lo anterior, cuantifica un hallazgo fiscal por una cuantía de $203.631.962.
 
Los anteriores hallazgos igualmente tuvieron presunta incidencia disciplinaria y fueron trasladados a la entidad competente.

Resultados segundo semestre:
Como resultado de la segunda Actuación Especial de Fiscalización, la Contraloría constituyó dos hallazgos fiscales:
- En el municipio de San Calixto (Norte de Santander), se ejecutó el proyecto “OPTIMIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DEL CORREGIMIENTO PALMARITO EN EL MUNICIPIO DE SAN CALIXTO” por valor total de $2.013.682.424. Según observó la Contraloría, el sistema de acueducto y alcantarillado del corregimiento de Palmarito nunca ha sido puesto en operación desde el recibo del proyecto, escenario que representa un riesgo de deterioro de sus elementos por el no uso, constituyendo un grave riesgo de convertirse en una obra civil inconclusa. En consecuencia, el equipo auditor configuró un hallazgo fiscal por una cuantía de $1.995.733.146.
 - En cuanto al proyecto “OPTIMIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO ORÚ, MUNICIPIO DEL TARRA, NORTE DE SANTANDER” en cuantía total de $ 2.945.310.967, se encontró que no cumple con el objetivo inicial, debido a que la construcción de las obras de optimización del sistema de acueducto y alcantarillado del corregimiento de Orú nunca han sido puestas en operación desde el recibo del contrato de obra. En consecuencia, se configuró un hallazgo fiscal por un valor de $2.944.483.625.
 
Más Noticias
Miguel Forero criticó masiva inmovilización de motos en Bogotá: “Galán les adelantó la Navidad a los patios”
El líder motero cuestionó las recientes acciones de la Secretaría de Movilidad y pidió respeto hacia los motociclistas, señalando que las medidas afectan a quienes usan la moto como herramienta de trabajo

Pacientes en Antioquia sufren por crisis y deudas de la Nueva EPS con hospitales
Pacientes denuncian demoras en atención, escasez de medicamentos y largas filas en urgencias

Resultados del Baloto lunes 3 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Colombia envió a Cuba 240 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba tras paso del huracán Melissa
El ARC Victoria partió con alimentos, combustible, agua y productos de aseo dirigidos a comunidades afectadas

Estos son los subsidios del Gobierno que se pagan a través de la app Daviplata
La billetera digital Daviplata, desarrollada por el Banco Davivienda, permite recibir subsidios y realizar transacciones sin necesidad de una cuenta bancaria


