
Un incidente de corrupción, que implica a miembros de la Policía Metropolitana de Bogotá, salió a la luz con un video que captura el momento en que dos policías y tres civiles son incriminados por participar en un esquema de tráfico de licor adulterado. La grabación se presentó durante las audiencias de imputación de cargos, revelando el papel de los uniformados en facilitar el movimiento ilegal de este producto en la localidad de Kennedy.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El video muestra cómo un agente infiltrado, haciéndose pasar por un comerciante, entrega una suma de 160.000 pesos en efectivo a una patrullera. Esta escena se desenvuelve mientras la agente observa la cantidad de dinero antes de aceptarlo, asegurando así el paso libre del licor por la jurisdicción del CAI Villa Claudia, área bajo la vigilancia de los ahora detenidos. Dicha operación destapó la implicación de los efectivos en asegurar un corredor para el licor alterado, enfatizando la gravedad de su conducta.
“La Fiscalía presentó ante un juez de control de garantías a cinco posibles integrantes de ‘Serapis’, una organización ilegal señalada de vender licor falsificado en la localidad de Kennedy, especialmente en algunos bares y discotecas localizados en inmediaciones de la avenida Primero de Mayo”, explicó la directora seccional de Fiscalías en Bogotá, Leonor Merchán.
Así fue la operación
La Fiscalía General de la Nación formuló graves cargos contra dos miembros de la Policía Nacional. Los delitos imputados incluyen concierto para delinquir, cohecho y corrupción de alimentos, en una operación que evidencia la complicidad de las autoridades con redes criminales en Bogotá.

La intervención de las autoridades se centró en la avenida Primero de Mayo, una zona de la capital donde agentes adscritos al CAI Villa Claudia presuntamente permitieron la venta y distribución de bebidas falsificadas, al tiempo que facilitaron la operación extensa de establecimientos nocturnos más allá de los horarios permitidos. La directora seccional de la Fiscalía destacó que, además de asegurar la disponibilidad del alcohol ilegal, los policías bajo investigación alertaban a los implicados sobre inspecciones y operativos en curso, lo que subraya la profundidad de la corrupción en las filas policiales.
Además de los cargos mencionados, los agentes Mauricio Andrés López y Nora María Pardo Cuadrado enfrentan acusaciones por asociación para la comisión de un delito contra la administración pública. En un esfuerzo por desmantelar la red delictiva, se insertó un agente de inteligencia dentro de la operación, lo que permitió identificar y comprender la compleja estrategia detrás de la comercialización de licor adulterado y la implicación de los uniformados.
Este caso pone de manifiesto la continua lucha contra la corrupción dentro de las entidades encargadas de proteger y servir a la comunidad. La Fiscalía anunció que seguirá adelante con las investigaciones pertinentes para asegurar que todos los involucrados sean llevados ante la justicia, enfatizando la importancia de restaurar la confianza pública en las instituciones.
Otras redes en las manos de la Fiscalía
La labor investigativa además de dejar en evidencia a los Serapis, también mostro la operación de los ‘Mercurio’, un grupo ilegal que al parecer usaría menores de edad para distribuir drogas al menudeo en parques y entornos educativos de la localidad de Usme. “Cuatro de los posibles integrantes de esta estructura fueron capturados y judicializados por el delito de concierto para delinquir agravado; y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Se trata de Marco Roberto Parra Cárdenas, Renzo Reinel Pérez Mangarre, Juan Jacobo Silvera Amaya y Rocío Elizabeth Zarraga Aquino”, señaló la Fiscalía.
Por otra parte, la evidencia que posee un fiscal de la seccional Bogotá indica que ‘Kronos’ sería otra organización delictiva que controlaba la venta de sustancias ilícitas en los barrios Chuniza, Virrey, Bellavista, Comuneros, Alfonso López y Danubio, también en Usme. En este caso, seis de los presuntos integrantes fueron capturados.

“En los procedimientos les incautaron marihuana, fentanilo, metanfetaminas y cartuchos calibre 9 mm. Los detenidos fueron presentados ante un juez de control de garantías e imputados por los delitos de concierto para delinquir agravado; y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes”, advirtió la fiscal Merchán.
Los procesados son: Luis Alfonso Fernández Montero, David Fernando Sola Salgado, Carlos Iván Rojas Barrera, Brandon Vélez Matiz, Jecser Saúl Navarro y Sandra Milena Tibavisco.
Más Noticias
Resultados del último sorteo de la Lotería del Chontico Día y Noche hoy 21 de noviembre
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 22 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander

Ella es Samantha Correa, la mujer que está en el centro de la polémica entre Pirlo y Blessd
Aunque la creadora de contenido no buscaba ser parte del conflicto, su nombre surgió en medio de la controversia, generando debates y especulaciones sobre su papel en la inspiración de las letras

Se define la final de la Copa Sudamericana: hora y dónde ver Lanús vs. Atlético Mineiro en Colombia
El cuadro Granate se enfrenta al favorito brasileño en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, donde habrá protagonismo cafetero
Diomedes Díaz fue “inmortalizado” por una japonesa y las redes sociales explotaron
La creadora de contenido se atrevió a plasmar el rostro del “Cacique de la Junta” en su pierna, desatando comentarios encontrados sobre el parecido y la originalidad de su tributo


