
Colombia enfrenta una situación de emergencia debido a 31 incendios activos a lo largo de su territorio, afectando departamentos como Cundinamarca, Huila, Boyacá, Antioquia, Norte de Santander, Bogotá, Bolívar, Cesar, La Guajira y Santander.
Entre los incendios más preocupantes se encuentra el que se desarrolla en el cerro El Cable de Bogotá, activo desde el 24 de enero, el cual ha suscitado alarma entre operadores móviles y emisoras de radio y televisión cuyas antenas de transmisión se localizan en la zona afectada.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según una publicación en X (antes Twitter), de Rtvc: “Debido a la emergencia forestal presentada en los cerros orientales de Bogotá, nuestro salón de equipos y antenas están en riesgo. En caso de tener una afectación nuestra operación, el servicio de Televisión Digital Terrestre (TDT) perderá la señal en algunos sectores de la ciudad de Bogotá. Y no se descarta otras poblaciones del país. Por el momento el servicio se sigue prestando con normalidad. Las localidades de Bogotá donde habría afectación del servicio de TDT son: Chapinero, Santa Fe, La Candelaria, Barrios Unidos, Teusaquillo, Los Mártires, Puente Aranda y Fontibón. Estaremos comunicando cualquier novedad”.

La preocupación radica en la posibilidad de que las llamas alcancen estas instalaciones de telecomunicaciones, lo que podría derivar en interrupciones del servicio. Según informaciones provenientes de diferentes medios de comunicación, como El Tiempo, la posibilidad de que las llamas afecten la transmisión de radio AFM, televisión, y provoquen fallas en la señal de telefonía móvil en Bogotá y otras localidades es real y ya está siendo considerada por los operadores. Estos últimos han comenzado a tomar medidas para asegurar la continuidad del servicio a pesar de las dificultades.
Específicamente, los incendios podrían impactar negativamente en la emisión de señales de radio por parte de emisoras como Tropicana, W Radio, Bésame, y Caracol Radio, alojadas en una de las antenas repetidoras del grupo Prisa en el cerro El Cable, así como afectar la señal de televisión provista por Rtvc y la conectividad a través de los principales operadores móviles del país (Claro, Tigo y Movistar), según indicó Semana.
“A pesar de las dificultades, todas las empresas de la industria están haciendo su mayor esfuerzo para garantizar la prestación del servicio, el buen funcionamiento de la infraestructura y la reparación en caso de que sea necesario”, dijo Samuel Hoyos, presidente de la Asociación de la Industria Móvil de Colombia, en conversaciones con Semana.
Las autoridades y empresas involucradas están alerta y han destacado que están preparadas para implementar planes de contingencia con el fin de minimizar las interrupciones y mantener las comunicaciones accesibles para la población.

En el frente de la respuesta a este desafío, Asomóvil, representante de la industria móvil en Colombia, junto con los operadores, se ha comprometido a garantizar la prestación de servicios a pesar de la situación. Han destacado la importancia de mantener las telecomunicaciones operativas como herramienta crítica para la comunicación en tiempos de emergencia.
“Hacemos lo humanamente posible para cuidar la infraestructura ante cualquier daño, pero no estamos exentos de este tipo de hechos. Los operarios están haciendo un esfuerzo adicional para garantizar el mantenimiento, la reparación y el buen funcionamiento de las antenas, pero no podemos desconocer que esto es algo que en algunos casos supera la capacidad”, sostuvo Hoyos, en conversaciones con el medio ya mencionado.
Estos esfuerzos, sin duda, resaltan la capacidad de respuesta y adaptación frente a situaciones adversas, asegurando que la población mantenga su acceso a servicios esenciales de comunicación, incluso en medio de las dificultades presentadas por los incendios forestales, que continúan siendo una amenaza no solo para la infraestructura de telecomunicaciones sino también para el medio ambiente y las comunidades afectadas en Colombia.
Más Noticias
El top de lo más visto en Disney+ Colombia para disfrutar acompañado
Disney+ busca mantenerse en el gusto de sus usuarios a través de estas personajes

Ejército Nacional reveló los primeros resultados del bombardeo contra hombres de alias Iván Mordisco en Guaviare: habría más de 10 muertos
Pedro Sánchez, ministro de Defensa, sostuvo que la operación militar está orientada a contrarrestar la influencia de los grupos armados ilegales en el departamento

Renta Joven: más 170.600 participantes recibirán transferencias de hasta $400.000 durante noviembre
El programa destinará 68.500 millones de pesos para beneficiar a jóvenes estudiantes en educación superior y formación técnica, quienes podrán acceder a los recursos mediante abono bancario o giro autorizado

Top 10 de los podcasts más populares hoy de Spotify Colombia
Desde podcasts de terror y ficción hasta temas de negocios, estas son las producciones que se mantienen en el gusto del público colombiano en Spotify

Valor de cierre del dólar en Colombia este 11 de noviembre de USD a COP
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior


