
Un fuerte estruendo acabó con la tranquilidad del barrio Comuneros en Bogotá. Según el informe de varios ciudadanos, se presentó una fuerte explosión en la que, al parecer, resultaron heridas al menos ocho personas.
Versiones preliminares indican que la caldera de una fábrica de tamales explotó generando la emergencia, aunque la información aún se mantiene sin confirmar por parte del Cuerpo Oficial de Bomberos y la Policía Metropolitana de Bogotá, quienes ya hicieron en presencia en el lugar para la respectiva evacuación y valoración de daños.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Asimismo, la Secretaría de Salud inició con la ruta de atención, enviando ambulancias al sitio de la explosión para trasladar a las personas que resultaron con lesiones.

“Bomberos de las estaciones Puente Aranda, Central y el Equipo de Materiales Peligrosos brindan atención prehospitalaria a ocho personas que resultaron lesionadas, por la explosión de una caldera en una fábrica de tamales, en la Avenida calle 6 con Carrera 32 A.”, señala el informe oficial de Bomberos.
Asimismo, en el lugar se encuentra un equipo especializado corroborar los motivos que desencadenaron la emergencia, al tiempo que intentan neutralizar cualquier riesgo latente que pueda detonar otra explosión: “Los pacientes fueron entregados al personal de Secretaría de Salud. Hace presencia Idiger. Se activa a nuestro Grupo de Investigación de Incendios para determinar el origen y causa”.
En un principio, se habló de que la emergencia se presentó en el centro de la capital, específicamente en la calle 19 con calle 4. Sin embargo, después de un trabajo de inspección se pudo confirmar que la explosión se produjo en otro punto de la ciudad, gracias al reporte de la ciudadanía.
Según se pudo corroborar, la explosión se produjo en la planta de producción de la reconocida empresa Tamales Tolimenses Eduard, que logró posicionarse en el sector y cuenta con dos sedes en la capital del país.
De momento se desconoce el estado actual de las víctimas, aunque fueron remitidas de inmediato a centros asistenciales aledaños para su valoración y tratamiento, mientras que la zona fue acordonada y se trabaja para restablecer la movilidad en la zona y garantizar la seguridad de los vecinos.
Bomberos atiende cinco emergencias por incendios en Bogotá
En una intensa jornada que se extendió durante la noche, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá se ha visto inmerso en el combate de incendios forestales que afectan a cinco puntos críticos de la capital colombiana.

La emergencia se ha centrado especialmente en el cerro del Cable, ubicado en la localidad de Chapinero, donde las llamas han devorado una cantidad significativa de vegetación. Este punto se reporta como el más complicado, no solo por la magnitud del incendio, sino debido a la difícil topografía que obstaculiza el acceso de los equipos de emergencia.
En el frente del cerro del Cable, la situación ha escalado a un nivel crítico con el reporte de tres bomberos heridos, quienes sufrieron impactos por rocas desprendidas durante las operaciones de control de fuego. “Estos hombres fueron trasladados a un centro asistencial, donde su pronóstico es reservado”, detalló un comunicado de la entidad de socorro.
En un esfuerzo interagencial, un total de 170 personas de diferentes organismos han estado trabajando en conjunto para sofocar las llamas, tal como lo anunció el alcalde Carlos Fernando Galán. Al sobrevenir la crisis, el alcalde hizo presencia en la zona para una evaluación directa de los acontecimientos y procedió a instalar el Puesto de Mando Unificado (PMU) con el fin de coordinar adecuadamente las acciones durante la emergencia.
Los incendios que también se han presentado en otras localidades como Usme, Bosa y Kennedy parecen estar más controlados. No obstante, la atención se concentra en el cerro del Cable, donde una brigada de 59 bomberos equipados con diversas máquinas se enfrenta a dos focos de incendio importantes.
La ciudadanía de Bogotá se mantiene alerta ante la contingencia ambiental que afecta a varios sectores de la ciudad. Los residentes han tomado precauciones y se mantienen a la espera de nuevas actualizaciones, confiando en la labor incansable de los bomberos y los organismos de rescate y emergencia.
Más Noticias
Natasha Klauss confiesa que se separó y cómo el complicado proceso la alejó de sus hijas: “No paraba de llorar”
La actriz compartió que el final de su matrimonio y la distancia de sus hijas la llevó a buscar apoyo profesional y a iniciar un camino de autodescubrimiento y sanación, ahora que regresó a Colombia

Gustavo Petro designó al brigadier general, William Rincón Zambrano, como el nuevo director de la Policía: cómo podría quedar conformada la nueva cúpula
El presidente de Colombia oficializó la posesión del general Rincón, que reemplaza a Carlos Fernando Triana en la institución, en medio de reformas impulsadas por el Gobierno

Tormenta tropical Melissa genera alerta en Colombia y podría convertirse en huracán: así va la trayectoria
El fenómeno avanza por el Caribe colombiano, con lluvias y vientos fuertes en la región insular, mientras autoridades intensifican la vigilancia y piden a la población seguir recomendaciones de prevención

El país político reaccionó a la renuncia del ministro de Justicia
Varios de sus detractores celebraron la noticia y confirmaron que le iban a adelantar una moción de censura por la presentación del proyecto de una asamblea constituyente

Fases de la luna del 29 de octubre al 5 de noviembre: ¿Cuándo será la próxima luna llena?
En los siguientes días el astro más cercano a la tierra embellecerá las noches colombianas de distintas formas


