
Madrid se viste de los colores de Colombia en un acontecimiento único que embellece espacios icónicos como la Plaza del Callao, la Gran Vía y la Estación Colombia del Metro, localizado en la capital española. Con motivo de la Feria de Turismo Internacional (Fitur), que tiene lugar del 24 al 28 de enero, actualmente se exhiben imágenes y videos promocionales en lugares emblemáticos de la ciudad que exaltan la belleza natural y cultural del país sudamericano.
La iniciativa, liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia y ProColombia, busca fortalecer la presencia del país cafetero, además de atraer inversiones y fomentar el turismo a través de la nueva campaña ‘Colombia, el país de la belleza’, dejando ver “un mensaje unificado de promoción de un destino de experiencias auténticas y transformadoras con capacidad de atraer viajeros”, según indicó la mencionada cartera.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La estación de metro Colombia se transformó desde el lunes 22 de enero, siendo renombrada bajo la nueva narrativa de Marca País. Este cambio se ve acompañado de una decoración que celebra los paisajes, la gastronomía y la calidez humana colombiana. El viceministro de Turismo de Colombia, Arturo Bravo, y otras personalidades oficiaron la inauguración, destacando el compromiso de Colombia por impulsar mercados turísticos internacionales, reconociendo la diversidad de experiencias que ofrece el país.
“Además del cambio de nombre, (...) las cuatro bocas de acceso al subterráneo desde la calle Príncipe de Vergara se engalanarán con los colores de la bandera del país. Una vez en el hall se instalará un photocall con uno de los paisajes típicos del país, en este caso del Tayrona, para que todo el que pase pueda tomarse el selfie #elpaísdelabelleza”, expusieron desde el ministerio.

En el evento de apertura, celebrado el 23 de enero, los asistentes disfrutaron de actos culturales representativos, incluyendo bailes típicos a cargo de la Fundación Nativos de Macondo. En el acto de inauguración, el viceministro Bravo señaló que, de esta forma, “apostamos por la internacionalización del país y la consolidación de mercados turísticos que vengan y reconozcan el País de la Belleza”.
Adicionalmente, el alto funcionario sostuvo que “tenemos nuevos destinos, nuevas actividades, nuevos productos y nuevas experiencias, acordes con las tendencias mundiales de los mercados turísticos”.
Además, se prevé que la campaña visual en espacios estratégicos de Madrid alcance a más de 15 millones de personas, con una audiencia diversa procedente de mercados claves en un 61% por madrileños, un 19% de Estados Unidos, un 16% de Francia y casi un 10% de Austria. Según declaraciones de Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, esta es una oportunidad única para que la imagen de Colombia y sus oportunidades de negocios lleguen a todo el mundo.
Por otra parte, la presencia de Colombia en Fitur se refuerza con un stand de 450 metros cuadrados y la participación de alrededor de 40 empresas nacionales. De igual forma, la estrategia enfatiza el desarrollo sostenible y la promoción de sus seis regiones turísticas: el Gran Caribe Colombiano, el Pacífico Colombiano, los Andes Occidentales Colombianos, los Andes Orientales Colombianos, el Macizo Colombiano, y la Amazonía-Orinoquía Colombiana. Cabe resaltar que con estas acciones, Colombia espera consagrase como un destino turístico de primera categoría nivel global.
Colombia, potencia el turismo
La biodiversidad de Colombia es uno de sus mayores atractivos. Los viajeros pueden explorar el Parque Nacional Natural Tayrona, conocido por sus espectaculares paisajes costeros y su flora y fauna exuberantes, o la región del Eje Cafetero, donde pueden aprender sobre el proceso de producción del café colombiano, reconocido internacionalmente por su calidad.
En el ámbito cultural, ciudades como Cartagena de Indias, con su bien conservado centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, atraen a visitantes interesados en la historia y la arquitectura. Bogotá, por su parte, se destaca por su vibrante escena artística y museos de renombre, como el Museo del Oro y la Fundación Botero.

El Gobierno de Colombia ha trabajado para mejorar la infraestructura turística y aumentar la seguridad, aspectos que anteriormente constituían barreras para el desarrollo del sector. Con la firma del acuerdo de paz con las FARC en 2016, se ha avanzado significativamente en la estabilidad del país, aunque aún persisten desafíos en algunas regiones.
Eventos internacionales como la Feria de Cali, el Carnaval de Barranquilla y la Feria de las Flores en Medellín, también juegan un papel crucial en la promoción del turismo cultural y en la proyección de Colombia como un país festivo y acogedor.
Adicionalmente, el turismo sostenible ha cobrado relevancia, con iniciativas que buscan proteger los recursos naturales del país y beneficiar a las comunidades locales. En este contexto, los esfuerzos de Colombia para fortalecer su posición en la industria turística apuntan a una integración de la conservación ambiental con el crecimiento económico y el desarrollo social.
Más Noticias
EN VIVO l Envigado vs. Deportivo Independiente Medellín: “derbi” antioqueño para las semifinales de la Copa BetPlay Dimayor
El equipo de Alejandro Restrepo visita a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

Hombre fue asesinado a puñaladas por su hijo de 17 años durante una riña en Cartagena
El menor quedó a disposición de las autoridades después de protagonizar el brutal acto de violencia

El presupuesto de Bogotá para 2026 superaría los $40 billones: cuánto buscaría destinar Carlos Fernando Galán para el metro
La nueva asignación de recursos, que informó la Secretaría de Hacienda, tiene el objetivo de fortalecer sectores clave y garantizar la continuidad de obras de largo plazo
Ciudadano venezolano fue asesinado en medio de una riña en Santander: tenía dos heridas con arma blanca
Según explicaron las autoridades, la víctima había protagonizado un enfrentamiento con otro sujeto minutos antes de que fuera reportado como fallecido

Con notable emoción, bombero que halló al extranjero perdido en Monserrate relató cómo fue rescate y la curiosa frase del hombre cuando fue encontrado
El excursionista presentaba hipotermia y lesiones, pero se encuentra estable bajo observación médica


