
En 2009, la muerte de Pepe, uno de los hipopótamos que formó parte del poderío que demostró en sus tiempos el temido Pablo Escobar, conmocionó a los colombianos. El mamífero formó parte de la camada de animales que quedaron en abandono en la Hacienda Nápoles, lugar en el que el narcotraficante más temido del país creó un inmenso zoológico con especies exóticas.
En el abandono de las tierras, que tiempo después se convertirían en destino turístico preferido a 250 kilómetros de Bogotá, Pepe perdió la batalla contra el líder del grupo de hipopótamos y decidió escapar de la hacienda. Se estableció a 150 kilómetros del espacio en el que convivía con Matilda, su pareja, y en el camino hacia su nuevo hogar nació una cría.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Para los pescadores de la zona, el animal no generaba mayores molestias; sin embargo, las autoridades ambientales de la región, en conjunto con el Ministerio del Medio Ambiente, generaron una alarma por el presunto “riesgo” que los mamíferos representaban.
Esto llevó a que se pactara la muerte forzosa del temido caballo de río, por lo que con apoyo de la Federación Colombiana de Caza y una expedición de soldados del Ejército colombiano, ejecutaron a Pepe con tres tiros que fueron certeros. Pero lo que generó rechazo fue la fotografía que se tomaron los militares, minutos antes de que cortaran su cabeza y esta fuera entregada para ser colgada en un salón de trofeos en Alemania.
La historia de “Pepe” llevada al cine

Recientemente, se conoció que la historia de Pepe se presentará en la edición 74 del Festival de Cine de Berlín —La Berlinale—, en la que el filme que lleva el mismo nombre del mamífero se expondrá y compitirá en la categoría principal por el Oso de Oro. La cinta fue dirigida por el dominicano Nelson de los Santos Arias, siendo catalogada como “una de las películas más inclasificables” del festival.
Lo curioso de la producción cinematográfica es que la historia se centra en el regreso de Pepe en forma de fantasma, algo que, desde cualquier punto que se le mire, riñe con la realidad.
“Pepe fue llevado desde su tierra natal en África hasta Colombia para residir en el zoo privado de Pablo Escobar. Pepe está muerto y desde la muerte nos habla con una voz que habla múltiples idiomas”, agregó Carlo Chatrian, durante la rueda de prensa de las cintas que se presentarán en La Berlinale.

Cabe destacar que la cinta es una coproducción en alianza entre República Dominicana, Namibia, Alemania —teniendo en cuenta que fueron dos alemanes pertenecientes a la multinacional Porsche— y Francia. En palabras del director del festival, se trata de un intento de “hablar de las contradicciones del mundo globalizado y poniendo a prueba la habilidad de Dos Santos para mezclar géneros desde una perspectiva no occidental”.
Entre los títulos destacados con los que compite la cinta se incluyen La Cocina con Rooney Mara y Las necesidades de un viajero, protagonizada por Isabelle Huppert. Además, Another End con Gael García Bernal y A Different Man con Renate Reinsve y Sebastian Stan.
El evento se llevará a cabo el 15 de febrero de 2024 y ya son 20 películas en total, las que competirán por el Oso de Oro, otorgado por un exigente jurado que estará encabezado por la actriz Lupita Nyong’o.
Película colombiana en el Festival de Cine
El cine colombiano continúa haciendo historia a lo largo del mundo, en esta ocasión la película Yo vi tres luces negras, que fue dirigida Santiago Lozano Álvarez. Es una producción interpretada por Jesús María Mina, quien encarna el papel de José de los Santos y fue coprotagonizada por Julián Ramírez, Carol Hurtado y John Alex Castillo.
Más Noticias
Estos son los cortes de agua en Bogotá este 4 de noviembre
Que los cortes de agua en la ciuadad no te tomen por sorpresa, toma tus precauciones y alista las reservas

Pico y placa en Cali hoy 4 de noviembre de 2025, así regirá la medida
La restricción vehicular en Cali cambia diariamente y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa

Galán pidió intensificar la búsqueda del otro agresor de Jaime Esteban Moreno: “Que este crimen no quede impune”
El alcalde expresó su solidaridad con los familiares del estudiante de la Universidad de Los Andes y reafirmó su compromiso para que los responsables sean llevados ante la justicia

Evita sanciones en Medellín: consulta si puedes circular con tu vehículo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Estos son los cortes de la luz del martes 4 de noviembre en Santander
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander


