En el desarrollo de actividades del programa gubernamental Gobierno con el pueblo, que se lleva a cabo en el litoral Pacífico colombiano, la ministra del Medio Ambiente, Susana Muhamad, dio a conocer que a causa del fenómeno de El Niño casi seiscientos municipios del país se encuentran en riesgo por incendios forestales.
La jefa de cartera dio a conocer que en total son 583 las cabeceras municipales que están en alerta roja debido al alto riesgo por conflagraciones e instó a las poblaciones a tomar las prevenciones necesarias en caso de que se presente un foco de incendios.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Hemos aumentado el número de alertas en incendios forestales. La vez pasada que reportamos eran 795 municipios y hoy estamos en 583 municipios con alerta y con alerta roja subimos a 583”, aseveró la ministra en medio de una rueda de prensa desde Tumaco (Nariño).

En entrevista con La FM, la ministra Muhamad indicó que el fenómeno de El Niño es la causa principal de los focos de incendios que se presentan en el país y que hay preocupación por los municipios en alerta roja.
“Pasamos de 472 municipios a 583 municipios (en alerta). Tenemos cinco incendios activos, los cuales se encuentran en Boyacá, en el Huila, uno en Santander, que sigue siendo el de Piedecuesta; el de Bogotá y el de Zipaquirá”, dijo.
Así mismo, indicó que todos los organismos de rescate también están en alerta para brindar apoyo a los bomberos en caso de que se presente un incendio de gran envergadura y se dificulte controlarlo.
“La respuesta del apoyo aéreo se ha hecho a tiempo, de forma mucho más rápida que en años anteriores, en donde a veces se demoraban uno o dos días para llegar y hoy (salen) en cuestión de horas, una vez se lanza la alerta desde los departamentos y de acuerdo con las condiciones meteorológicas”, indicó Muhamad.
La ministra recalcó que en muchos casos los helicópteros no pueden operar de noche y que, en la mayoría de los casos, han tenido que esperar a que haya luz del día para iniciar o continuar con las labores para sofocar los incendios.

Muhamad indicó que este año las cifras de incendios reportados son inferiores a las de 2016 e igual a las de 2019, pero indicó que desde los organismos de socorro y los cuerpos de bomberos no se puede bajar la guardia porque en el próximo mes la situación empeorará.
“No podemos bajar la guardia para nada porque lo peor está por venir, realmente el mes más complejo es el de febrero y todavía no hemos llegado ni siquiera ahí (...) tendremos que estar en esta situación hasta abril, quedan varias semanas”, dijo.
La jefa de la cartera de Ambiente dijo que, a causa del fenómeno de El Niño, 89 municipios del país están en riesgo de desabastecimiento de agua potable y que desde el ministerio se coordina con las administraciones locales y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres (Ungrd) para la activación de los planes de emergencia, con el envío de carro tanques para abastecer a las poblaciones más afectadas.
“Estamos en alerta permanente, esperamos, de cuerdo a como avance la situación con base en las capacidades departamentales y nacionales, para declarar un desastre nacional o, si se requiere, ir más allá de una emergencia, pero por ahora, con los recursos que pudimos acoplar y disponer en el plan de prevención se está atendiendo el proceso y el fenómeno”, sostuvo.
La ministra concluyó su intervención haciendo un llamado a las comunidades para que ahorren energía eléctrica y agua, con el fin de mitigar los estragos que causa el fenómeno natural en el país.
Más Noticias
Dayro Moreno llegó a Barranquilla para sumarse a la selección Colombia: así lo anunció la FCF
El atacante tolimense fue la gran sorpresa de la lista de Néstor Lorenzo de cara a los juegos contra Bolivia y Venezuela válidos por la última doble fecha de eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá en 2026

Golpe a Los Costeños: cayó alias Machi, presunto líder de sicarios en Soledad
Tras meses de investigación, la Policía Metropolitana de Barranquilla arrestó a Erick Mario Sánchez Vásquez, acusado de ejecutar acciones violentas y extorsivas en zonas estratégicas del Atlántico bajo órdenes de alias El Menor

Pánico en un vuelo de Avianca: hombre intentó impedir del despegue y hubo alerta por posibles explosivos
El vuelo 8579 de Avianca tenía previsto despegar a la 1:52 p. m. del domingo 31 de agosto de 2025, con destino a Bogotá

Estación de Policía en el El Bordo, Cauca, fue atacado con drones explosivos: hay varios uniformados heridos
Al menos tres policías resultaron lesionados tras una ofensiva con artefactos lanzados desde un dron en la estación local, mientras autoridades refuerzan la seguridad y buscan a los responsables del atentado en la región

Alejandro Gaviria cuestionó los alcances de nueva ley de encuestas, con miras a las presidenciales: “El efecto fue contraproducente”
El exministro, que buscaría presentar su candidatura presidencial en los comicios del 31 de mayo de 2026, puso la lupa en los efectos que estaría causando la Ley 2494 de 2025, que modificó la manera en que podrán presentarse las mediciones en el territorio nacional
