La llegada de Julián Sánchez ‘Perico’ a la Alcaldía de Soacha se registró luego de una administración con varias polémicas por parte de Juan Carlos Saldarriaga, por lo que los soachunos confiaban en la intervención rápida en algunas de las problemáticas que más aquejan a los residentes del municipio en la actualidad.
La prohibición del consumo de drogas en colegios, parques y zonaz cercanas a estos espacios fue recibida con agrado por los ciudadanos en Soacha; sin embargo, el contraste de esta decisión ha sido la nula acción respecto al alumbrado público en la autopista Sur.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News
Además del corredor principal del municipio, este problema se expande en otros espacios, como Ciudad Verde, en donde los residentes han denunciado que algunos vendedores informales utilizan las cajas del sistema para alumbrar sus negocios, lo que ha terminado con daños que aún no han sido arreglados.
En octubre de 2023, antes de salir de la alcaldía, Saldarriaga anunció que se haría la inversión de 1.500 millones para que la empresa Enel se hiciera cargo de los daños en el alumbrado público; sin embargo, después de tres meses desde ese anuncio, aun los problemas persisten, aunque el nuevo alcalde afirmó en su posesión que sería una prioridad.
“Vamos a iluminar a Soacha, también haremos el cambio de iluminarias amarillas a luz led, beneficiando el bolsillo, la seguridad y el medio ambiente para nuestros ciudadanos”, afirmó Julián Sánchez al respecto.
En Infobae, recorrimos la autopista Sur de Soacha desde la salida de Compartir hasta el sector de León 13, evidenciando que son más los tramos del corredor que carecen de alumbrado público, siendo los semáforos, las luces de los negocios y la iluminación de los vehículos, lo que hace que todo en la vía no sea oscuridad.
De la misma forma, dialogamos con residentes del municipio que deben caminar por la autopista Sur para tomar el transporte público, lo que se ha convertido en un peligro constante, ya que algunas personas afirmaron que la falta de luz ha empeorado la inseguridad.
“Lo que la gente no entiende es que las luces siguen en modo navidad, intermitentes (risas), es algo que viene de hace varios meses, pero nadie hace nada”, afirmó Rubén Esquivel a Infobae.
“Bajarse en la autopista es un peligro en todo lado, no hay luces, no hay policías, y no pasa nada, el alcalde que salió prometió mil cosas y el que llegó igual, hasta el momento esto sigue igual”, aseguro Mónica Restrepo
Algunas personas afirmaron que la culpa no era del nuevo alcalde, resaltando que este es un aspecto que fue remarcado en varias ocasiones durante el mandato de Luis Carlos Saldarriaga; sin embargo, le pidieron a Sánchez que intervenga lo más antes posible.
“No es culpa de Perico, él acaba de llegar, pero tampoco se ha pronunciado sobre como lo va a arreglar, para la gente de a pie y los conductores esto es muy peligroso, no se ve nada” Alejandro Martínez.
Además de la inseguridad que fue el punto principal expuesto por los ciudadanos, los conductores también se ven perjudicados por la falta de iluminación en el corredor, asegurando que hay varias afectaciones en la vía que pueden esquivar porque pasan todos los días allí, pero que una persona que no viva en Soacha podría terminar protagonizando un siniestro vial.
“No solo es la luz, la autopista en Soacha tiene varios huecos grandes, eso y la falta de visibilidad pueden ocasionar muertes que van más allá de sí un alcalde prometió o no”, resaltó Carlos Holgado, conductor de motocicleta que reside en Soacha.
Más Noticias
Finalizó el Pico y placa regional para ingresar a Bogotá, pero continua la restricción de tránsito para motocicletas
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Exparticipante del ‘Desafío Siglo XXI’ se sometió a una intervención estética
Cami, que fue una de las primeras eliminadas del concurso, reveló detalles de la operación que tanto quería

Cabal arremetió contra Petro debido sus palabras sobre la toma al Palacio de Justicia: “No pretenda reescribir la historia criminal del M-19”
La senadora criticó al presidente por sus comentarios sobre el asesinato del magistrado Manuel Gaona Cruz, advirtiendo que no se puede alterar la verdad histórica de Colombia

Nueva ruta MP85 conectará el occidente y el centro de Bogotá en 40 minutos: esta será la ruta del biarticulado
El servicio, que operará de lunes a domingo, utiliza un viaducto de 570 metros y beneficiará a más de 85.000 pasajeros, facilitando traslados más ágiles

ONU confirmó 42 atentados indiscriminados en Cauca y Valle del Cauca durante 2025, tras ataque con carro bomba en Suárez
La oficina de derechos humanos de Naciones Unidas confirmó una ola de ataques en el suroeste colombiano, con decenas de víctimas y centenares heridos. Exigen acciones urgentes para proteger a la población civil


