Consejo de Estado admitió tutela que pide acelerar la elección de la sucesora de Francisco Barbosa

En la demanda también están vinculados el presidente Gustavo Petro, el ministro de Justicia y la Corte Suprema de Justicia, por no haber hecho las reformas para evitar una posible interinidad en la Fiscalía General de la Nación

Guardar
Al parecer, tanto el presidente
Al parecer, tanto el presidente Petro como el ministro Osuna no han hecho lo necesario para evitar que el país se quede sin fiscal por un periodo de tiempo determinado - crédito Colprensa

El Consejo de Estado de Colombia acogió una tutela interpuesta por el ciudadano Germán Espinosa, relacionada con el proceso de elección de la próxima fiscal General de la Nación.

La acción de tutela, que vincula al presidente Gustavo Petro, al ministro de Justicia, Néstor Osuna, y la Corte Suprema de Justicia por no haber hecho las reformas necesarias para evitar la interinidad en la Fiscalía, tiene el fin de acelerar la elección del nuevo fiscal general de Colombia antes del 14 de febrero de 2024, fecha en que termina el periodo de Francisco Barbosa.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Además, busca prevenir un vacío en la posición que podría surgir mientras la Corte Suprema de Justicia realiza el proceso de votación y elección. También, exige, dentro de sus peticiones principales, el nombramiento de un fiscal ad hoc para los procesos judiciales que involucran a miembros de la familia del máximo líder del Pacto Histórico, teniendo en cuenta casos como el de Nicolás Petro.

El demandante insiste en esta solicitud basándose en el principio de imparcialidad y teniendo en cuenta los intereses en juego, “tal como lo expresó desde la presentación inicial de la terna para elección de fiscal general”. De este modo, la acción de tutela pretende garantizar la transparencia y la justicia en los casos que podrían representar un conflicto de intereses.

Cabe resaltar que la Corte Suprema se encuentra en el proceso de seleccionar al sucesor de Barbosa de una terna presentada anteriormente, pero la demanda subraya la importancia de una conducción ininterrumpida de la Fiscalía. Sin embargo, hasta el momento no se han reportado avances en torno a la reforma legislativa que solucione la posible interinidad.

Niegan tutela del magistrado Gerardo Botero que pedía tumbar la terna para elegir a la nueva fiscal General

La Corte Suprema sentó su
La Corte Suprema sentó su posición por la terna para elegir fiscal General - crédito Infobae Colombia

Hay que recordar que el 16 de noviembre de 2023, el Consejo de Estado negó la tutela que presentó el magistrado de la Corte Suprema de Justicia Gerardo Botero Zuluaga, que pedía tumbar la terna propuesta para elegir a la próxima fiscal General de la Nación.

Botero Zuluaga alegó que la lista de candidatas presentada el presidente Gustavo Petro vulneraba el principio igualdad y equidad de género, al estar solo conformada por mujeres.

El magistrado también solicitó en su demanda que el Consejo de Estado ordenara la suspensión del proceso de elección en la Corte Suprema de Justicia hasta que se tome una decisión de fondo. Sin embargo, la Corte negó dicha pretensión.

Para esta oportunidad, el Consejo de Estado consideró que, al ser la primera vez que una terna se conforma con solo mujeres, no hay irregularidad alguna: “Desde el punto de vista de los derechos al voto, igualdad, equidad de género y dignidad humana, la terna se conformó con sujeción a la acción afirmativa prevista en el artículo 6 de la Ley 581 de 2000 y con respeto al margen discrecional que constitucional y legalmente se le ha deferido al presidente de la República”, dice el fallo.

“Vale la pena expresar que en los 23 años que ha regido dicha norma es la primera vez que se conforma una terna con el nombre de tres mujeres para aspirar al cargo de fiscal general de la Nación y desde la promulgación de la Constitución Política de 1991, es decir, en 32 años de su vigencia, el empleo ha sido ocupado en propiedad por ocho hombres y una mujer”, agregó.

Lo último que pasó en el proceso de elección fue el 23 de noviembre, cuando Amelia Pérez, Ángela María Buitrago y Luz Adriana Camargo se presentaron ante la Corte Suprema de Justicia para exponer las razones por las que deben ser elegidas para reemplazar a Francisco Barbosa.

Más Noticias

Padre y esposa de Miguel Uribe Turbay llegaron al parque El Golfito, en Bogotá, para honrar su memoria a un mes de su muerte

En el lugar estuvieron acompañados por una de las hijas de la viuda y la esposa del ahora precandidato del Centro Democrático, que decidió asumir las banderas políticas de su hijo

Padre y esposa de Miguel

La candidata trans de Miss Universe Colombia 2025 ya tiene nuevo proyecto: actuará junto a la exreina Laura Barjum y Robinson Díaz

Su participación de Miss Universe Bogotá, que causó controversia por su género, quedaría en duda, porque se lanzará como actriz en la obra teatral ‘Más que amigos’ al lado de grandes figuras de la televisión nacional

La candidata trans de Miss

El Centro Democrático explicó cómo se elegirán a integrantes de la lista al Senado en la que estaría Álvaro Uribe: “Transparente y participativo”

El movimiento destaca que este esquema busca fortalecer la meritocracia y la transparencia en la selección de candidatos, con el propósito de “conformar una lista con las mejores hojas de vida”

El Centro Democrático explicó cómo

Isabel Zuleta arremetió contra Álvaro Uribe por enlistarse para elecciones al Congreso en 2026: “No tiene vergüenza”

La senadora del Pacto Histórico aseguró que la decisión del Centro Democrático sería una estrategia para evadir la condena en primera instancia que enfrenta el expresidente por fraude procesal y soborno a testigos

Isabel Zuleta arremetió contra Álvaro

Etapa 18 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal y a los ciclistas colombianos en la contrarreloj

La jornada que se realizará en Valladolid tuvo que ser recortada a 12 kilómetros por las amenazas de nuevas protestas propalestina, que pondría en riesgo a los ciclistas

Etapa 18 de la Vuelta
MÁS NOTICIAS