
El Gobierno de Gustavo Petro está encaminado a recuperar los Juegos Panamericanos 2027 de cualquier manera, luego de perder la sede el 3 de enero por falta de pago, y aunque Asunción es la primera, y por ahora única, candidata para obtener las justas, la capital del Atlántico tiene la confianza y esperanza de retomarlas.
Aunque el Ejecutivo afronta muchos señalamientos por la responsabilidad de Astrid Rodríguez, ministra del Deporte, por no girar los cuatro millones de dólares para la primera cuota, el 30 de diciembre, habría encontrado la manera de convencer a Panam Sports para dejarle la organización de la competencia por encima de la capital paraguaya.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Para el 26 de enero, quedó pactada la reunión del presidente Gustavo Petro con Neven Ilic, presidente de la entidad internacional, según el Gobierno, y en febrero se realizará la asamblea extraordinaria con los 41 miembros que la Cancillería, a través de sus delegados, viene convenciendo para obtener apoyo mayoritario.
Asunción no tiene lo necesario para los Panamericanos
Aunque el Comité Olímpico Paraguayo anunció con bombos y platillos que iba a ser candidata para los Juegos Panamericanos 2027, el presidente de la entidad, Camilo Pérez, que también rige la Organización Deportiva Sudamericana (Odesur), aceptó que faltan muchos detalles por cumplir.
En entrevista con la emisora Antena 2, el directivo reveló que se necesitan algunas instalaciones como “un Centro Acuático nuevo, un estadio más, una arena más y la villa. Lo demás ya está listo en un muy alto porcentaje y además tenemos que aumentar el aforo en la infraestructura deportiva que tenemos”.

Sumado a eso, Pérez reveló que el plan del Gobierno paraguayo es realizar varias competencias en el quinquenio del 2025 al 2030, además que no solo le apunta a los Panamericanos, sino a los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030, a cargo del Comité Olímpico Internacional.
El presidente de Odesur finalizó diciendo que “estamos muy esperanzados porque conseguir la sede de los Juegos Panamericanos es como ganar una medalla de oro. Eso también depende del interés de cada Comité Olímpico Nacional y nosotros siempre mantenemos reuniones con las autoridades del Gobierno para que eso se vaya desarrollando”.
Barranquilla toma la ventaja
Las declaraciones del presidente del Comité Olímpico Paraguayo y Odesur le darían más esperanza a Barranquilla para recuperar los Panamericanos, debido a que la infraestructura deportiva de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 fue la primera razón para que Panam Sports eligiera la ciudad en 2021.
De hecho, el presidente Gustavo Petro dijo en rueda de prensa, el 9 de enero, que parte de la estrategia para retomar la sede es que los escenarios deportivos ya estarían listos para albergar la competencia ahora: “Tenemos la infraestructura, habría que completarla con otras cosas, pero se tiene la suficiente y es la primera carta de presentación”.

Recuperar los Panamericanos, la única estrategia
El periodista Héctor Palau señaló en su cuenta de X que el Gobierno nacional no le apuntaría a competir con Asunción por los Juegos Panamericanos, como se pensaba en un principio, sino esforzarse en el lobby de sus funcionarios con los 41 miembros de Panam Sports y la charla con Neven Ilic para recuperar la sede.

Sumado a eso, señaló que la versión del periodista brasileño Alex Pussieldi, sobre la capital paraguaya como la nueva ciudad para albergar las justas, era un tema que se venía manejando desde el segundo semestre de 2023 por los incumplimientos de la Arenosa, pero por ahora no es confirmado por la entidad oficial.
Más Noticias
Conoce los números ganadores de la Lotería de Boyacá del sábado 01 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Familiares de miembros del CTI secuestrados por el ELN convocan marcha en Bogotá para exigir su liberación
La movilización convocada bajo el lema “marcha por la vida y la libertad”, está programada para el domingo 9 de noviembre a la 1:00 p. m. en el búnker de la Fiscalía, en Bogotá

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Las últimas previsiones para Cali: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.


