Así quedaron los subsidios de vivienda de las cajas de compensación para 2024: el incremento fue considerable

Las personas que ganen hasta cuatro salarios mínimos y estén afiliadas a una caja de compensación pueden aplicar al beneficio

Guardar
Subsidios por caja de compensación:
Subsidios por caja de compensación: hasta 39 millones para vivienda en 2024 - crédito Colprensa

El sueño de toda persona o núcleo familiar es poder tener casa o apartamento propio. Muchas veces, el no tener un ingreso alto mensualmente hace que las metas parezcan lejanas de poderse cumplir, pero existen alternativas que, ya sea desde el Gobierno nacional o desde las cajas de compensación, permiten que los colombianos logren el objetivo de dejar de pagar arriendo para poder empezar a ser dueños de una propiedad.

Con el aumento que tuvo el salario mínimo en 2024, los subsidios que entregan las cajas de compensación, por mencionar las de Bogotá como Compensar, Colsubsidio y Cafam, también subieron. Es por ello que quienes quieran apostarle en el nuevo año a tener vivienda propia, con esta ayuda económica, pueden estar más cerca de lograrlo.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El presidente de la República, Gustavo Petro, antes de finalizar 2023 decretó un incremento de 12,07% del salario mínimo para 2024 y para el auxilio de transporte un aumento de 15%. En términos reales, la cifra quedó en 1.300.000 pesos y el auxilio de transporte en 162.000 pesos.

Es por ello que con el aumento del salario mínimo también incrementa lo que recibirán quienes tramiten el subsidio de vivienda con las cajas de compensación.

Así quedaron los ajustes de subsidios de vivienda con caja de compensación para 2024

Subsidios de vivienda en 2024:
Subsidios de vivienda en 2024: ahora hay más oportunidades para adquirir casa propia - crédito Colprensa
  • Primer caso: para quienes ganen entre cero y dos salarios mínimos (es decir, 0 pesos hasta 2.600.000 pesos), el subsidio pasó de 34.800.000 pesos en 2023 a 39.000.000 de pesos en 2024. El ajuste fue de 4.200.000 pesos.
  • Segundo caso: para quienes ganen entre dos y cuatro salarios mínimos (es decir, 2.600.000 pesos hasta 5.200.000 pesos), el subsidio pasó de 23.200.000 pesos en 2023 a 26.000.000 de pesos en 2024. El ajuste fue de 2.800.000 pesos.

Así puede aplicar al subsidio de la caja de compensación

Las cajas de compensación en Colombia han establecido criterios para el acceso al subsidio de vivienda nueva que contemplan un valor máximo de 195 millones de pesos para propiedades en ciertas áreas y de 175.5 millones de pesos para el resto del país.

Los interesados en este beneficio no deben tener ingresos que superen los cuatro salarios mínimos mensuales, además de no ser propietarios de otra vivienda en el país y no haber recibido previamente un subsidio de vivienda.

Estos requisitos se aplican para este 2024 a la Vivienda de Interés Social (VIS) que tiene un valor según el área geográfica. En ciudades como Bogotá, Tabio, Cajicá, Chía, entre otras, se ha fijado el precio tope de 150 salarios mínimos, mientras que en otras localidades del país el tope es de 135 salarios mínimos.

Para proceder con la solicitud del subsidio, es necesario acercarse a una caja de compensación en la que se informará sobre la antigüedad y afiliación requeridas para acceder al beneficio, dependiendo de si el solicitante es trabajador dependiente o independiente. Esta asistencia financiera representa una oportunidad significativa para sectores de la población que buscan adquirir su primera vivienda bajo las condiciones económicas determinadas para la VIS (Vivienda de Interés Social) o VIP (Vivienda de Interés Prioritario).

Los subsidios se presentan como una respuesta a la necesidad de vivienda asequible en el país y son una herramienta para promover la equidad en el acceso a la propiedad inmobiliaria. Con estas medidas, las cajas de compensación buscan beneficiar a aquellos que cumplen con los requisitos y fomentar el crecimiento del sector de la construcción, vital para la economía nacional.

Valores del programa Mi Casa Ya del Gobierno nacional para 2024

Nuevos criterios de subsidio de
Nuevos criterios de subsidio de vivienda favorecen a trabajadores colombianos - crédito Colprensa
  • Sisbén A1 a C8: la ayuda que pueden obtener es de 30 salarios mínimos. Para 2024 quedó en 39.000.000 de pesos.
  • Sisbén C9 a D20: la ayuda que pueden recibir es de 20 salarios mínimos, es decir, 26.000.000 de pesos para 2024.

Más Noticias

La Biblioteca Luis Ángel Arango conmemora 40 años de la toma del Palacio de Justicia con la exposición “40 veces noviembre”

La exposición tiene como objetivo llevar a la reflexión sobre la memoria histórica y el impacto de este hecho en la sociedad colombiana

La Biblioteca Luis Ángel Arango

Hijo del magistrado Manuel Gaona, asesinado en la toma al Palacio de Justicia, volvió a arremeter contra la película ‘Noviembre’: “Es propaganda”

El estreno de la cinta reavivó el debate sobre la representación de hechos históricos: “Manuel Gaona Cruz fue asesinado por el M-19 dentro de un baño del Palacio de Justicia, tras negarse a servir de escudo humano”

Hijo del magistrado Manuel Gaona,

Película “Noviembre” sobre la toma del Palacio de Justicia tuvo que ser cambiada cuando ya estaba en cartelera: juez ordenó quitar uno de sus diálogos

El filme de ficción, pero inspirado en la toma del grupo guerrillero M-19, la producción colombiana tiene un nuevo obstáculo después de salir a las principales salas de cine del país

Película “Noviembre” sobre la toma

Polo Democrático respondió a la Registraduría que Daniel Quintero no pertenece al partido: sería el salvavidas de su candidatura

El precandidato presidencial, que insiste en que el órgano electoral estaría poniendo “trabas” a su inscripción por firmas, aseguró que queda completamente habilitado para continuar con su aspiración

Polo Democrático respondió a la

Abogado explicó cuáles son los beneficios que perdió Juan Carlos Suárez al no aceptar cargos por el crimen de Jaime Esteban Moreno

Penalistas le confirmaron a Infobae Colombia que no asumir la responsabilidad de los hechos, registrados en las cámaras de seguridad, le quita beneficios a Suárez Ortiz

Abogado explicó cuáles son los
MÁS NOTICIAS