
En la jornada del domingo 14 de enero de 2024 se llevó a cabo el traslado de José Manuel Vera, conocido con el alias de Satanás, hacia un nuevo centro carcelario en el territorio nacional. El delincuente, uno de los criminales más temidos en el país, permanecía en la cárcel Palogordo, en Girón (Santander), desde donde llevó a cabo múltiples amenazas y extorsiones.
Precisamente, una vez las autoridades tuvieron acceso a unos audios en los que Vera señalaba que “habría un baño de sangre” si los comerciantes bogotanos “no se ponen al día con Moisés y con Pedro” –que fueron los que quedaron encargados de cobrar las extorsiones en Bogotá– desde la fuerza pública decidieron trasladar a Satanás hacia otro centro penitenciario del país.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según señaló el director de la regional Oriente del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Henry Mayorga, en la tarde del sábado 13 de enero de 2024, José Manuel Vera fue trasladado a una cárcel de máxima seguridad.
Así las cosas, en la mañana del domingo 14 de enero, el Ejército y la Policía Nacional desplegaron un operativo con estrictas medidas de seguridad mediante el cual desde la fuerza pública procuraron garantizar el traslado seguro del recluso, así como prevenir cualquier intento de fuga o alteración del orden público.
Tras unas horas desde que los uniformados que participaron en el operativo ingresaron al centro penitenciario, aproximadamente sobre las 12:00 p. m., José Manuel Vera salió de la cárcel de Palogordo en Girón, Santander. A él lo escoltaban varias patrullas de la Policía Nacional que lo acompañaron hasta el aeropuerto Palonegro, a donde Satanás llegó sobre las 2:00 p. m.
Según indicó W Radio, el criminal, de origen venezolano, permaneció en la terminal aérea hasta las 5:00 p. m., aproximadamente. Sobre las 4:45 p. m. llegó al aeropuerto, ubicado en Lebrija, Santander, el avión en el que pocos minutos después Satanás emprendió camino hacia el que será su próximo centro penitenciario que, según trascendió en redes sociales, sería la cárcel la Tramacúa de Valledupar.
Efectivamente, sobre las 6:00 p. m., el avión que transportaba a José Manuel Vera aterrizó en la capital del Cesar, donde un amplio esquema de seguridad aguardaba por la llegada del capo, una de las cabezas del Tren de Aragua.
Cabe resaltar que, en meses pasados, los integrantes de la banda Los Satanás, cuya cabeza es José Manuel Vera, exigieron a las autoridades que su líder fuera cobijado con múltiples beneficios dentro del centro penitenciario donde pagaba condena, de lo contrario ellos llevarían a cabo múltiples asesinatos en Bogotá.
Por su parte, Noticias Caracol tuvo acceso a un escrito en el que los criminales señalaban que “esto le va a pasar a todo aquel que sea comunicado y no coopere en esta maldición”.

Otro panfleto asegura en el que los miembros de Satanás indican que las extorsiones que están llevando a cabo tienen como objetivo brindar protección a los ciudadanos: “La felicidad y la tranquilidad no tiene precio”.

No obstante, el grupo criminal no ha dado a conocer si tomarán represalias en contra de la ciudadanía luego de que José Manuel Vera fue trasladado a la cárcel La Tramacúa, de Valledupar.
Más Noticias
Johanna Curé recordó a su bebé después de un año de fallecido: “Te honro con el corazón”
La actriz recurrió a sus redes sociales para rememorar públicamente a su hijo, compartió imágenes de su embarazo y dedicó un mensaje emotivo en su honor

Tribunal Superior de Barranquilla ratificó la absolución de Alex Saab por el delito de estafa agravada: ya no tiene problemas con la justicia
El empresario barranquillero es cercano al régimen venezolano liderado por el dictador Nicolás Maduro

Hernán Torres se paró duro frente a los directivos de Millonarios: habría puesto importante condición para firmar contrato
El nuevo técnico de los azules volvió a la institución como reemplazo de David González, con el objetivo de mejorar en el corto plazo la campaña de 2025 y alistar todo para 2026

Álvaro Uribe confesó que para él “no hay mujer feas” y recordó la vez que manejó con Hugo Chávez como copiloto
El expresidente colombiano compartió recuerdos familiares y anécdotas personales durante una entrevista con el abogado Abelardo de la Espriella

Consejo de Estado anuló el nombramiento de un consejero de la Cancillería en Países Bajos: estas son las razones
El alto tribunal recordó que la facultad presidencial de nombrar en provisionalidad está limitada por la ley y emitió órdenes al Ministerio de Relaciones Exteriores
