
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, anunció un plan piloto que iniciará en la vía al Llano para garantizar la movilidad de los habitantes de cinco municipios del departamento.
La noticia se conoce luego de que pobladores afectados por los problemas ante las emergencias en ese corredor vial, en días pasados, bloquearan algunos puntos de la carretera.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Rey informó que desde la próxima semana se pondrá en marcha un plan piloto en la vía al Llano para aplicar medidas de movilidad diferenciales. Estas buscan beneficiar a los ciudadanos que más afectación tienen por los cierres en el corredor vial como resultado, especialmente, de la emergencia que se registró a la altura de Guayabetal hace ocho meses.
De acuerdo con lo informador por el gobernador de Cundinamarca, con este plan piloto se busca que en las restricciones en el paso por la vía al Llano, se tenga medidas especiales para los habitantes de la provincia de Oriente.
Los beneficios serán dirigidos especialmente a los pobladores de los municipios de Chipaque, Une, Cáqueza, Quetame y Guayabetal, que se ven afectados por los operativos de movilidad que se ejecutan en ese corredor vial.
Según las declaraciones de Jorge Emilio Rey, lo que busca el plan piloto es que la movilidad de estas personas no esté sujeta a las restricciones que aplican para el resto de viajeros que hacen uso del corredor vial.
Con esta estrategia los habitantes de esos municipios podrán “ingresar preferencialmente sin tener que quedar represados en los sitios de control de tráfico que hacen la Policía de Tránsito de Bogotá y la de carreteras en Cundinamarca en diferentes puntos sobre la vía”.
En caso de que el plan piloto en la vía al Llano resulte exitoso, este se implementaría siempre que haya problemas de movilidad en ese corredor nacional.
“Esperamos que, a partir de este piloto, de lograr su adecuada implementación, este trato preferencial sea la medida aplicada recurrentemente cuando sucedan contingencias sobre este corredor”, aseguró el gobernador de Cundinamarca.
El ministro de Transporte llega a Guayabetal
El mandatario departamental también celebró la presencia del ministro de Transporte, William Camargo, quien llegará hacia las tres de la tarde de este sábado 13 de enero de 2024 a Guayabetal. De acuerdo con el gobernador, la idea es escuchar los reclamos de la comunidad.
Esta visita se da luego de múltiples manifestaciones y bloqueos en la vía al Llano, precisamente por los problemas de movilidad que afectan recurrentemente a los pobladores de los municipios mencionados en esta nota y especialmente a los de Guayabetal.

“Los municipios de Cundinamarca ubicados a lo largo del corredor de influencia de la vía al Llano han tenido que padecer, desde hace años, largas horas de espera para llegar a sus hogares, cada vez que hay una contingencia sobre la carretera, debido al plan de manejo de tráfico (PMT), que se implementa sin considerar un protocolo diferencial para el ingreso de los pobladores a sus lugares de residencia”, recordó el gobernador Rey.
De acuerdo con el mandatario departamental, los compromisos adquiridos con los habitantes de Guayabetal luego de la avalancha no han sido cumplidos y por eso se requirió la presencia de MinTransporte.
“Confiamos en que el ministro Camargo nos ayudará a dar seguimiento al cumplimiento de estos compromisos, además de los que se deriven de su visita el día de hoy. Seguiremos insistiendo en buscar y encontrar soluciones que les permitan a los pobladores de este sector mejorar su movilidad por la zona y tener mayor bienestar y calidad de vida”, puntualizó el gobernador de Cundinamarca.
Más Noticias
Presidente pidió a Corte investigar a Polo Polo tras trino sobre el caso Uribe y un supuesto atentado
Polo Polo publicó un mensaje en el que responsabilizaba a sectores de izquierda por un atentado ocurrido contra el senador Miguel Uribe

ExFarc piden a Uribe ir a la JEP y dicen que es una “responsabilidad histórica con el pueblo colombiano”
La petición al expresidente se hizo a través de un comunicado oficial de la colectividad política

Resultados Lotería de la Cruz Roja del martes 29 de julio: ver números ganadores
Como cada martes, aquí están los resultados de la Lotería de la Cruz Roja

Ecuador advierte posible apagón y propone comprar energía a Colombia para evitar colapso eléctrico
En un documento se advierte sobre las consecuencias que podría generar una caída sostenida en el suministro energético en distintas zonas del país

Pico y placa en Cartagena hoy 30 de julio de 2025, así regirá la medida
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como último número de la placa
