
Sobre las 3:14 p. m. del 10 de enero de 2024, fue reportada la explosión de una granada que desconocidos habrían lanzado a una vivienda en la localidad de Usme, al sur de Bogotá.
La detonación afectó a nueve predios, incluida la vivienda en la que se registró la explosión, que está ubicada en la carrera 7A bis Este #108-21. En el lugar de los hechos, además de los bomberos, hicieron presencia unidades de antiexplosivos, para retirar el artefacto. Desde el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca informaron que no “hay personas lesionadas”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

También advirtieron que, como respuesta al reporte de la explosión, se realizó “la verificación en la dirección, al parecer se trató de artefacto explosivo que fue lanzado contra la edificación”.
La comandante operativa de Seguridad Ciudadana de la Policía Metropolitana de Bogotá, Lizeth Casas, confirmó que no hubo víctimas mortales ni heridos, también advirtió que se presume que fue una granada la explotó en la vivienda y anunció que se están adelantando las pesquisas y labores investigativas para determinar la identidad de los responsables y dar con su captura.
Al cierre de esta nota no se han registrado ni capturas ni novedades sobre las investigaciones que adelantan las autoridades.
Galán reveló cómo piensa recuperar la seguridad en Bogotá
Como una triste coincidencia, la explosión reportada en la localidad de Usme, se dio el mismo día que el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció, tras una reunión con el ministro de Defensa, Iván Velásquez, las medidas con las que busca recuperar la seguridad en la capital de la República. Un reto que, dijo, comparte con los demás alcaldes de las principales ciudades del país.
Proceso en el que, es importante fortalecer las labores de inteligencia de la fuerza pública para así desarticular las bandas criminales que operan en Bogotá: “Hay que hacer un cambio de enfoque para que, con investigación criminal y con inteligencia, podamos desarticular las bandas que delinquen en Bogotá, es decir, ir detrás no solamente de un eslabón de la cadena, que es el último eslabón de la cadena, no será suficiente para mejorar la seguridad”.
El ministro de Defensa coincidió en este punto: “Tenemos la necesidad de fortalecer con urgencia a la inteligencia. Sin inteligencia es imposible luchar contra la criminalidad, pero, además, con investigación judicial. Y ahí será la necesaria coordinación que debemos tener de la inteligencia con la investigación para que podamos enfrentar la criminalidad, con una respuesta judicial efectiva”.
Un plan con cinco acciones
El alcalde sintetizó su estrategia de seguridad en cinco acciones claves:
- Avanzar hacia un enfoque de inteligencia e investigación criminal para desarticular las bandas criminales que operan en Bogotá.
- Aumentar el pie de fuerza para apoyar, entre otras, la investigación criminal, e identificar y judicializar a los actores delincuenciales.
- Implementar 200 cámaras LPR (Reconocimiento Automático de Placas), estas herramientas tecnológicas reconocen los números de las placas y permitirán a la Policía enfrentar rápidamente a la delincuencia. Además, se adquirirán otras con recursos de la actual administración y del Gobierno nacional a través del Ministerio del Interior.
- Fortalecer la denuncia, para eso el Distrito viene trabajando en herramientas que le permitan a la ciudadanía sentir confianza y protección a la hora de denunciar los hechos delictivos de los que fueron víctimas.
- Enfrentar la problemática del consumo de drogas, para ello la Secretaría de Seguridad está determinando cómo se ejercerá la restricción del consumo de sustancias psicoactivas en la ciudad.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Pipe Bueno lanza nuevo festival de música en Rancho MX para el 2025 junto a Marbelle, Nico Hernández y el Cholo Valderrama
El artista sorprende con un festival único en su restaurante, donde la música popular, el joropo y la innovación se mezclarán en un formato que promete conquistar a todos los asistentes

Gustavo Petro denunciará a ‘Iván Mordisco’ ante la Corte Penal Internacional: “Las operaciones militares respetan estrictamente el DIH”
El mandatario colombiano busca que la justicia internacional intervenga en el caso de reclutamiento de menores y crímenes en zonas de conflicto

El alivio arancelario de Estados Unidos impulsa oportunidades para Colombia, según la Cámara Colombo Americana
El nuevo escenario comercial permite que el 94% de la oferta exportadora colombiana acceda a oportunidades medias o altas en Norteamérica, siempre y cuando los sectores adapten sus estrategias y cumplan exigencias técnicas y logísticas

Junior vs. Medellín: hora y dónde ver el partido por el cuadrangular A de la Liga Betplay
El partido, uno de los más atractivos de la jornada, se jugará el 19 de noviembre de 2025 en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla

