
Después de que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) entregara las cifras del Índice de Precios al Consumidor que se fijaron al cierre del 2023, el presidente Gustavo Petro usó sus redes sociales para celebrar la noticia de que el país logró bajar la cifra de inflación a un solo dígito, afirmando que “redujimos la inflación de alimentos de 27,81% del año 2022 al 5% del año 2023″.
Ante las palabras del primer mandatario, el exdirector de la entidad administradora de datos Juan Daniel Oviedo fue uno de los primeros en responder la publicación, asegurando que, aunque es una buena noticia para el país, los valores de la inflación siguen siendo elevados para los consumidores.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Respetado presidente Gustavo Petro, es una gran noticia la disminución del ritmo de crecimiento de los precios que pagamos los consumidores en el país (¡sí, el costo de vida sigue creciendo a tasas fuera de lo normal!, aunque a una menor velocidad que en 2022)”, señaló el ahora concejal de Bogotá.

Pero justo después de alegrarse por la reducción, Oviedo reprochó al primer mandatario por no incluir en su publicación los factores que hicieron posible que la inflación hoy se fije en un solo dígito, y darle el crédito únicamente a su gestión como máximo representante del país.
“Sin embargo, es bueno reconocer en el “redujimos” que usted menciona, el comportamiento internacional del precio de los abonos (casi todo lo que se usa de este insumo agropecuario es importado), que desde julio observa fuertes contracciones en los precios a puerta de importación (IPP de abonos importados). Este comportamiento también marca la tendencia de la disminución de los costos de producción de la oferta interna del país”, señaló el exdirector del Dane.

Asimismo, el nuevo concejal de Bogotá le aseguró a Petro que la inflación en los servicios públicos y el arriendo de los colombianos sigue con cifras disparadas, a pesar de la reducción que logró fijarse para este 2024 y que ha dejado fuertemente afectados los precios de facturas como gas, agua y energía.
“Por otra parte, cuando analizamos la inflación de los servicios (que pesan 2/3 partes del gasto de los hogares), vemos que sus precios siguen creciendo a tasas que aún no corrigen al ritmo que lo hace la inflación total”.
En medio de su regaño, Oviedo también le pidió al presidente de Colombia reconocer la labor de las instituciones económicas del país para contrarrestar los duros índices por los que ha atravesado la Nación desde la llegada de la pandemia por el covid-19, como en el caso del Banco de la República.

“También, no olvide reconocer la tarea del Banco de la República que frenó el componente de demanda (crecimiento acelerado del gasto de los hogares después de la pandemia) de la inflación”.
Por último, el exdirector del Dane le envío una recomendación a Gustavo Petro para que los índices sigan siendo favorables para los colombianos, siempre trabajando de la mano con los involucrados en la importación, producción y demás sectores económicos.
“En este escenario de indexación, fortalecido por el incremento del salario mínimo 2024 casi 3 puntos porcentuales por encima de la inflación, el camino para evitar que más personas caigan en la pobreza es el empleo. Aquí, su articulación con alcaldes para la promoción de sectores generadores de puesto de trabajo es urgente y valiosa”, concluyó.
Según datos proporcionados por el Departamento Administrativo de Estadística, la inflación total para el 2023 fue del 9,28%, representando una reducción de casi cuatro puntos porcentuales comparada con la tasa del 2022 que se fijó en 13,12%.
En cuanto al incremento en los productos básicos de la canasta familiar, la variación fue de más del 22%, pues para el 2022 la tasa de inflación se fijó en 27,81%, mientras que pasa el 2022 se redujo apenas al 5%.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Esto es lo que debe saber si quiere visitar Suecia desde Colombia: requisitos para ingresar al país escandinavo
Suecia cuenta con varias ciudades para explorar, y si se visita en invierno, no se puede dejar de ver las auroras boreales en Laponia, pero antes de explorarlo, es importante conocer los documentos necesarios para ingresar al país

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en Techo
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

Estrés, intolerancia a alimentos e insomnio, los principales factores asociados al colon irritable: claves para prevenirlo
Especialistas advierten que molestias como inflamación estomacal persistente pueden ser la primera señal de enfermedades intestinales, desde síndrome de intestino irritable hasta cáncer colorrectal

Tambalea el Pico y placa que quiere implementar Galán en Bogotá; congresista anunció tutela: “Ahora se le ocurrió imponer”
El representante Juan Carlos Wills aseguró que la medida perjudica a quienes viven en otras regiones y trabajan en la capital


