
Recientemente, se ha dado a conocer que Enilce López, conocida con el alias de ‘La Gata’, ha sido trasladada de urgencias a un centro de salud en Barranquilla debido a su delicado estado de salud. La empresaria enfrenta problemas respiratorios vinculados a diversas patologías, que han comprometido varios de sus órganos, de acuerdo con información obtenida por la emisora colombiana W Radio.
En la noche del 4 de enero, López tuvo que ser evacuada de su residencia en el norte de Barranquilla a bordo de una ambulancia. En la actualidad, ‘La Gata’ está cumpliendo con prisión domiciliaria, habiendo sido condenada por el delito de homicidio agravado en el caso de Amaury Ochoa, ocurrido en el año 2000 en el departamento de Bolívar.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Cabe señalar que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) recientemente rechazó la solicitud de sometimiento de López. Esta decisión se basó en la percepción de que la empresaria no mostró voluntad para participar en la audiencia destinada a reforzar su compromiso con la justicia y las víctimas.
En este contexto, ‘La Gata’ se encuentra actualmente ingresada en la Clínica de La Costa, con un pronóstico reservado debido a la gravedad de su situación de salud. Este nuevo episodio agrega capítulos a la compleja historia legal de Enilce López, cuyo nombre ha estado asociado a diversas controversias y hechos judiciales en el ámbito del chance en Colombia.
Los bienes escondidos de alias ‘La Gata’
Ahora se conoce que pese a que en su momento se dio orden de que se le incautan sus propiedades y el Estado tuviera dominio sobre estas, hasta este 2023 se encontró qué la mujer logró esconder propiedades; entre esas, carros, apartamentos y empresas que no estaban en el radar de las autoridades.
De acuerdo con la revista Cambio, las autoridades se dieron cuenta luego de que los funcionarios de la SAE (Sociedad de Activos Especiales) revisaran la lista de las propiedades de “La Gata”. Fue allí cuando encontraron que al menos 15 de las propiedades de la lista se habían extraviado, al parecer, alguien las mantuvo todo este tiempo ocultas de forma ilegal.
De acuerdo con los detalles de la investigación, entre el inventario hacen falta ocho apartamentos de un mismo edificio en Magangué, siete vehículos de los cuales no se sabe el paradero de ninguno y una sociedad que aún aparece activa.
En cuanto a los apartamentos, se encontró que la Fiscalía no concluyó el proceso de extensión de dominio debido a irregularidades, como que la dirección del inmueble no coincidía con la que se encontraba en la matrícula inmobiliaria, entre otros, que causo que el proceso se estancara. Además, que parece ser que alguien al interior de la SAE engavetó los documentos con el fin de que el proceso no surtiera efecto.
Y sobre los automóviles, la información que se tiene es muy poca, ya que estos son más difíciles de rastrear. Pero se tiene información de un Chevrolet que tiene todos los papeles al día y que está actualmente a nombre de Stevenson Arturo Castilla Contreras, según reseño la revista anteriormente mencionada.
Hay que mencionar en este sentido que, desde abril del año en curso, la SAE está investigando todo lo relacionado con el caso, pero que puede ser un proceso lento debido a que es probable que en el proceso hayan estado involucrados algunos funcionarios de las entidades que llevan a cabo estos procesos.
Más Noticias
Inteligencia artificial sugirió algunas combinaciones con las que se podría ganar el Baloto y la Revancha en agosto: cuáles son
El uso de modelos avanzados, como Chatgpt, permite a los jugadores analizar patrones históricos y seleccionar combinaciones numéricas con mayor probabilidad estadística

Fuerza Aérea Colombiana aclaró presencia de avión de la institución en la frontera entre Perú y Colombia
La presencia de la aeronave hacía parte de la caravana que escoltaba al presidente Gustavo Petro mientras pronunciaba el discurso en conmemoración al 7 de Agosto en Leticia, Amazonas

Millonarios vs. Deportivo Cali EN VIVO, fecha 6 de la Liga Betplay: hora y dónde ver otra edición del clásico en El Campín
En uno de los partidos más destacados de la fecha, los dos equipos llegan necesitados de resultados por la mala campaña que viven en la liga

Luto en el periodismo deportivo colombiano: el cartagenero Eugenio Baena Calvo murió a los 71 años
El trágico fallecimiento del comunicador que hizo parte del ‘Carrusel deportivo’, de ‘El alargue’ y de ‘El Vbar’, de Caracol Radio, falleció el 8 de agosto de 2025

Tribunal anula nombramiento de Alfredo Molano Jimeno, cónsul en México, por irregularidades
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca invalidó la designación de Molano Jimeno como consejero en la embajada de México, tras detectar vicios legales en el proceso y falta de competencia del ministro suspendido
